La ONU sigue con gran inquietud la crisis en Venezuela, pero a larga distancia debido a que su personal especializado en derechos humanos no tiene autorización de entrada al país, dijo hoy una portavoz de la organización.
NOTA RELACIONADA: ¡ERIZARÁN TU PIEL! Conoce las impactantes caras de las protestas en Venezuela
'Hay necesidad de acceso y hemos estado pidiéndolo. Hubo varias comunicaciones con el Gobierno de Venezuela en el pasado', agregó la portavoz, quien dijo que desconocía cuándo se produjo la última petición a este respecto.
Lo que sí afirmó es que la oficina regional de su entidad en Sudamérica, que transmite sus informes a la sede en Ginebra, tiene algún tipo de contacto con las autoridades venezolanas, sin precisar tampoco a qué nivel y con qué regularidad.
Shamdasani repitió el llamamiento del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos para que las fuerzas de seguridad conduzcan sus acciones 'conforme a sus obligaciones y a los estándares del derecho internacional'.
'También pedimos a la gente en Venezuela que utilice medios pacíficos para hacerse escuchar y que todos, cualquier sea el espectro político al que pertenecen, renuncien a la violencia', invocó. EFE