Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • La batalla contra la falta de suministro en Tocumen y la mala planificación

    • De sorpresa, así agarraron a extranjeros sin permiso de trabajo

    • Desde su nueva ‘trinchera’, Saúl Méndez habla tras huir por asilo político

    • ¡La vivieron de terror en Miraflores! Techo se desprende y cierran el centro

    • ¡Artesanos panameños a Amazon! Capacitación gratis en ATLAPA para venderle al mundo

  • Policiales
    • Condenan a 19 años de prisión a joven dominicano por asesinato de exfutbolista panameño

    • La maldad no descansa: Vandalizan estación de agua en Chilibre y miles quedan sin servicio

    • Caen las del refugio fantasma: maltrato, supuestos rituales y más de 200 animales rescatados

    • El valor de una niña de once años evitó lo peor: escapó de un presunto agresor en Colón

    • 😱 ¡Se arrepintió ‘Chungo’! El ‘terror de las chiricanas’ se niega a seguir hablando

  • Deportivas
    • Panamá se prepara para la Copa Latina de Baloncesto camino al AmeriCup 2025

    • Cecilio Waterman brilla con doblete y Coquimbo Unido golea en Chile

    • Arrancan los trabajos de la selección U18 de Panamá rumbo a la Copa Mundial

    • Roberto De Zerbi confiesa cómo Michael Amir lo sorprendió y terminó renovando hasta 2028

    • El empate polémico y millonario de Pacquiao en su retorno al boxeo

  • Farándula
    • Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero Meredith le respondió su pa’ tras

    • ¡Sopa con sazón y corazón! Fonda Liz Fabián se gana su pase a la final de Fonda Vs Fonda con su icónica sopa de pata

    • Dundusua noquea a Eliza Ibeth y responde sin filtro: ‘¡Ella quería guerra... Y le di suave!’

    • Tragedia en Tomorrowland 2025: Muere mujer tras noche inaugural marcada por incendio

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • El CEO Andy Byron renuncia tras filtrarse un polémico video en concierto de Coldplay

    • Fallece el ‘Príncipe Durmiente’ saudí tras pasar 20 años en coma por un accidente de auto

    • Con el agua hasta el cuello: periodista pakistaní fue arrastrado por una fuerte corriente de agua durante una transmisión en vivo

    • ¡Chevron le ganó la guerra a ExxonMobil por el oro negro de Guyana!

    • Obama lanza reflexión viral: ‘Todo hombre necesita un amigo gay’ para entender la empatía y romper estereotipos

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Blogs

El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

Carlos “Calicho” Ruiz, receptor chiricano, superó grandes obstáculos para triunfar en las Grandes Ligas y convertirse en ídolo de los Phillies de Filadelfia, destacando por su defensa y carisma.
Publicado el: 30 de junio del 2025, 11:00 AM
Por Erasmo Alberto Castro
CORPRENSA
El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz


En esta oportunidad me dedicaré a escribirles sobre el impresionante receptor chiricano Carlos Ruíz, quien, además de una carrera exitosa en el béisbol profesional de los Estados Unidos, se dio el lujo de tener dos apodos: “Calicho”, apodo para los Carlos chiricanos y el apodo que le impusieron en Norteamérica, “Chooch” (Chuch en español) el cual proviene de una expresión constante que Ruíz pronunciaba y que no explicaba de dónde venía. Yo tampoco me atrevo a tratar de explicarlo, pero lo cierto es que así lo identificaban en Philadelphia, donde jugó gran parte de su carrera. Era impresionantever alguna publicación con el título de “Thank you Chooch” o escuchar miles de personas en el “Citizens Bank Park”, hogar de los Phillies, ovacionando a nuestro compatriota.

Este prodigioso receptor panameño nació un 22 de enero de 1979 en David, Chiriquí, donde se crió. Calicho era el hijo de un oficial de la Guardia Nacional, Joaquín Ruíz y de una maestra de escuela primaria de nombre Inocencia Ríos. Su padre murió víctima de un accidente a muy temprana edad, por lo que nuestro héroe de hoy, siendo un jovencito tuvo que sacrificarse trabajando para ayudar a mantener a sus dos hermanos más jóvenes.

Señores con ustedes el prospecto #3 de toda la Organización de Los Phillies de Philadelphia EDUARDO TAIT con una proyección impresionante.
Veremos en unos años el proximo Calicho Ruiz en los Phillies. pic.twitter.com/EB0oMBUBlw

— MLBPTY (@mlbptyoficial) December 20, 2024

Doña Inocencia, siendo educadora, le insistía a Calicho que no dedicara tanto tiempo al deporte y que estudiara para serle frente a las futuras necesidades de la vida, pero él siguió practicando su deporte favorito y también estudiaba, haciéndole caso a su progenitora.

CORPRENSAEl panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

En 1998, Carlos Ruíz fue firmado por Allan Lewis, un “scout” local de los Phillies y fue enviado a la República Dominicana, donde fue instruido para jugar como receptor por primera vez, a pesar de que su posición siempre había sido segunda base. En un momento dado, Carlos Ruíz en Dominicana pensó en renunciar, pues su corta estatura y apariencia de niño contrastaba con otros prospectos mucho más altos y atléticos que él. Con el pasar del tiempo, Calicho se adaptó y jugó en la “Dominican Summer League”, donde bateó sobre 300, con 4 cuadrangulares y 35 carreras impulsadas en 60 juegos. Su paso por el resto de las Ligas Menores fue exitoso, por lo que en mayo de 2006 debutó en las mayores con su equipo, los Phillies.

Ruíz jugó un total de 10 temporadas con el equipo de Philadelphia (2006-2015), entre los cuales tuvo años donde demostró gran calidad en su bateo, razón por la cual se ganó la estima de los seguidores de su equipo. Entre los años más destacados encontramos el 2010, cuando bateó para .302, con 8 vuelacercas y 53 carreras impulsadas en 121 juegos. En el 2011, conectó para .283, con 6 cuadrangulares y 40 carreras impulsadas. El siguiente año (2012), bateó para el excelente promedio de .325, 16 cuadrangulares y 68 carreras impulsadas en 114 juegos, siendo este último año, el mejor de su carrera.

Este fue el apoteósico recibimiento de Carlos 'Calicho' Ruiz en Filadelfia. pic.twitter.com/1MSZMNDfw9

— Billy Pineda (@BillyPinedaPA) May 10, 2017

Nuestro compatriota no era un bateador de fuerza, pero sí un excelente chocador. Era un receptor consistente con su bateo, pero a mi parecer su fuerte era su tremendo juego defensivo. Sus totales como bateador fueron 1,137 juegos, con 935 imparables en 3,539 turnos, lo cual le dio un promedio de bateo de por vida de .264. En cuanto a su juego defensivo, Calicho fue siempre un receptor favorito de los lanzadores, de sus directivos y del público en general. Como prueba de esto, en el 2015, nuestro compatriota empató a Jason Varitek con el récord de receptores, de haber recibido cuatro juegos sin imparables ni carreras, dos de los cuales fueron del extinto miembro del Salón de la Fama Roy Halladay, ambos en el 2010. Los otros dos juegos sin imparables ni carreras fueron recibidos por Ruíz el 1ro de septiembre de2014 (lanzadores Cole Hamels, Jake Dickman, Ken Giles y Jonathan Papelbon) y el otro el 25 de julio de 2015, teniendo como lanzador a Cole Hamels.

En conclusión, Carlos Ruíz fue un bateador de contacto que supo ayudar a su equipo con su bateo consistente. Su defensa fue excelente y los lanzadores más destacados de su equipo lo sabían y lo preferían. Se supo ganar el cariño y aprecio de sus seguidores, lo cual pude atestiguar en la Serie Mundial de 2008.

¡Tremendo ejemplo a seguir para las nuevas generaciones, Calicho!

Etiquetas: CALICHOPhilliesGrandes LigasCarlos Ruiz
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    2Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
    3‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
    4MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
    5Última Hora. IFARHU se revuelca: Actual director acusa a Bernardo Meneses por millonario escándalo de auxilios

Lotería

Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
Primer Premio
5008
Letras
BCCA
Serie 5Folio 2
31497834
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad