ePaper
  • Mapa de Crímenes
Publicidad
Ciencia y Tecnología

Facebook restringe las transmisiones en vivo

AP
Etiquetas: Nueva ZelandaMuertos en ChristchurchMatanza de ChristchurchPolíticas FacebookTransmiciones en vivoFacebookFacebook live
Publicado el: 15 de mayo del 2019, 07:54 PM
CORPRENSAFacebook restringe las transmisiones en vivo Los usuarios que violen las reglas de uso de la red social, en particular aquellas que prohíben a "organizaciones e individuos peligrosos", serán suspendidos.

Facebook anunció este miércoles que restringirá el uso de su plataforma de transmisión de vídeos en vivo, dos meses después de la masacre de Christchurch, en momentos en que líderes de todo el mundo se preparan a lanzar en París una iniciativa mundial contra los contenidos violentos en Internet.

La red social anunció la restricción del uso de su plataforma Facebook Live, en la que fue transmitida en directo la matanza de Christchurch, en Nueva Zelanda, en la que un hombre mató a 51 personas en un doble atentado contra mezquitas.

LEA TAMBIÉN: Facebook dará 5.000 becas para estudiar sobre privacidad en inteligencia artificial

Facebook fue muy criticada por haberse demorado en interrumpir ese video, cuyas imágenes se propagaron rápidamente por Internet.

A partir de ahora los usuarios que violen las reglas de uso de la red social, en particular aquellas que prohíben a “organizaciones e individuos peligrosos”, serán suspendidos temporalmente de Facebook desde la primera infracción.

Se trata de un “buen primer paso”, declaró la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, quien se encuentra en París para lanzar junto al presidente Emmanuel Macron y otros líderes mundiales una movilización internacional, bautizada “llamado de Christchurch”, contra los contenidos violentos en Internet.

LEA TAMBIÉN: Estos son los teléfonos que perderán acceso a WhatsApp en 2019

Mark Zuckerberg, el cofundador y consejero delegado de Facebook se reunió con Macron la semana pasada en París para hablar sobre cómo luchar contra los contenidos violentos en línea.

A contra corriente de otros grandes directivos de Silicon Valley, Mark Zuckerberg se ha posicionado a favor de una regulación internacional de los gobiernos en Internet.

Francia por su parte está preparando una ley que obligue a eliminar en las redes sociales contenidos denunciados en un plazo de 24 horas, bajo pena de multa. París espera promover esta legislación a nivel europeo.



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...Loading...

Ofertas exclusivas de metropormetro.com/rentayventa
Publicidad
Publicidad

COMENTARIOS

Publicidad

Lotería

Publicidad

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...

mapa de crímenes

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Advertencia: Todo el contenido de www.midiario.com pertenece a Corporación La Prensa, S.A.
Le agradecemos sus comentarios y sugerencias a webmd@prensa.com y Servicio al Cliente.
En caso de necesitar mayor información, llámenos al 323-6400.


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


Política de Privacidad

  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad