Tras la audiencia de imputación de cargos a cuatro personas por la presunta comisión del delito de malversación de fondos a través del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), la juez de Garantías, Carolina Santamarpia, impuso este viernes 11 de octubre la medida cautelar de reporte periodico los días 30 de cada mes al ex director de Pandeportes Roberto “Bob” Arango, al gerente general de la Federación de Béisbol (Fedebeis), Aníbal Reluz y al presidente de la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), Jair Peralta.
Por su parte al ex diputado del PRD Jaime Pedrol, no se le aplicó medida.
LEA TAMBIÉN: Benicio dispuesto a reembolsar dinero público usado en gastos personales. Video
El Ministerio Público (MP) había pedido la suspención de Reluz y Peralta de las federaciones de Béilbol y Baloncesto, pero el Juzgado negó la solicitud, por lo que será apelada por la fiscalía.
MILLONES PERDIDOS
Antes de que Arango llegara a Pandeportes, ya varios millones de dólares se habían perdido en obras inconclusas. Un par de exdirectores fueron investigados por el peculado en la construcción de las ciudades deportivas de Colón y Chiriquí.
Es decir, no había espacio para perder tiempo ni dinero en lo que a materia deportiva se refería.
Y uno de los detalles más relevantes de la investigación de La Prensa fue el aumento en aportes a las partidas circuitales de los diputados, muchos de ellos relacionados a federaciones deportivas.
LEA TAMBIÉN: Contraloría recomienda apertura de caso penal en Pandeportes, descubrió $13.2 millones sin justificar
De forma brusca, los subsidios en el deporte panameño aumentaron de $500 mil (2013) a $2.2 millones (2014) y luego a $14 millones (2015). Luego fueron $9.8 millones más hasta el año que Arango abandonó el cargo.
Con la excusa de “desarrollo deportivo” o “compra de implementos”, Pandeportes destinó muchísimo dinero y lo peor del caso es que nunca hubo la sustentación que validara el uso de cada centavo.