Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Crisis laboral y contracción del consumo

    • El miedo como compañero diario

    • Emotiva victoria de Dodgers en el séptimo juego que los corona campeones

    • Serie Mundial 2025

    • Cómo el liderazgo ético transforma organizaciones y comunidades

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Ponle la firma
    • Estudiantes de Chame le ponen la firma al orgullo panameño

      Estudiantes de Chame le ponen la firma al orgullo panameño

    • Bombas atómicas en Darién para un nuevo canal: Tratado Robles-Johnson

      Bombas atómicas en Darién para un nuevo canal: Tratado Robles-Johnson

    • La lucha por un asta sin bandera: Declaración Moreno-Bunker

      La lucha por un asta sin bandera: Declaración Moreno-Bunker

    • Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

      Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

    • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

  • Fonda vs Fonda
    • ¡Café Portobelo mete sazón y se lleva la primera victoria en Fonda vs Fonda Colón!

      ¡Café Portobelo mete sazón y se lleva la primera victoria en Fonda vs Fonda Colón!

    • Fonda Vs Fonda, La Gira del Sabor arranca en Colón: primera parada, Antaños Lunch con su sopa que ‘quita años’

      Fonda Vs Fonda, La Gira del Sabor arranca en Colón: primera parada, Antaños Lunch con su sopa que ‘quita años’

    • Voltaje puro. El guacho que sube la temperatura en Colón: Fonda María llega con sabor a mar y corazón  a Fonda Vs Fonda

      Voltaje puro. El guacho que sube la temperatura en Colón: Fonda María llega con sabor a mar y corazón a Fonda Vs Fonda

    • Recetas de la abuela llegan a Fonda vs Fonda: Café Portobelo y sus 15 años de tradición

      Recetas de la abuela llegan a Fonda vs Fonda: Café Portobelo y sus 15 años de tradición

    • El sabor que manda en Colón: la fonda donde la papada es reina

      El sabor que manda en Colón: la fonda donde la papada es reina

  • Nacionales
    • Lámina #10. Tu Patria, tu His70ria: La magia de la pollera y significado del vestido que nos representa ante el mundo

    • Tocumen se prepara para un salto gigante: modernizarán equipos, bandas y áreas clave en la Terminal 1 y 2

    • Carnet blanco y verde: estos son los centros donde podrás tramitarlo este sábado

    • ¡Café Portobelo mete sazón y se lleva la primera victoria en Fonda vs Fonda Colón!

    • El pequeño Ian sobrevive tras la explosión que mató a su madre y abuela, Fiscalía investiga.

  • Policiales
    • Se le acabó el viaje en Tolé: decomisan 150 paquetes de presunta droga y el conductor cae detenido

    • Mujer artesana aparece muerta cerca de su casa en San Carlos: autoridades investigan

    • Publican carro ficticio para asaltar… y terminan dentro de una patrulla

    • Cae arsenal escondido en Calidonia: hasta un dron encontraron

    • Lo agarraron en el monte: menor implicado en homicidio en Cativá

  • Deportivas
    • Panamá se queda con una joya de visita: 3-2 a Guatemala en eliminatoria rumbo a Rusia 2026

    • ¡Qué power! Jade Henderson hace 733 dominadas en 1 hora y bate récord mundial de casi 10 años

    • ¡Caída épica! Cristiano Ronaldo ve la roja y República de Irlanda sorprende 2-0 a Portugal

    • ¡Piso a fondo! ¿Quién tiene el peor arranque de la NBA?

    • ¡Panamá sigue firme entre las 10 mejores! El béisbol nacional pisa fuerte en el ranking mundial

  • Farándula
    • ‘Caí de rodillas y lloré por cuatro horas’: Lorena Castillo revela su transformación espiritual

    • Nerry Money enternece a todos con la primera imagen de su bebé

    • Aunque lo anuncien en tarima, Yemil no ha cumplido su condena: sigue preso hasta 2029

    • Los Rabanes sorprenden con nueva versión de ‘La Rompecorazones’: más sabor, ritmo y fuego

    • EXCLUSIVA. Rubén Blades y Maluma entre los favoritos de Pinpinela: así lo confesaron en Panamá

  • Mundo
    • Invertir en salud genera alto retorno económico en América Latina, advierte un estudio

    • Calificación AA+ que ha recibido el BCIE es el logro financiero más importante en 65 años

    • Neoenergía lanza las obras de una planta solar para descarbonizar la paradisíaca isla brasileña de Noronha

    • Laura Pausini vive un encuentro inolvidable con el papa León XIV

    • Colapsa puente recién inaugurado en Sichuan

  • Salud
    • Cervalgia: cuando el cuello avisa que algo no anda bien

    • Cuida tus rodillas: consejos para evitar dolores y lesiones

    • ¿Sabes qué pasa en tu cuerpo si comes pistachos todos los días? Descubre sus beneficios

    • Estudio sugiere que la metformina baja el riesgo de covid larga

    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Ponle la firma
  • Curiosidades
Mundo

EEUU y China firman la Fase 1 del acuerdo comercial

Publicado el: 15 de enero del 2020, 07:13 pm
Por Redacción Mi Diario
KEVIN LAMARQUE
EEUU y China firman la Fase 1 del acuerdo comercial
Chinese Vice Premier Liu He applauds U.S. President Donald Trump as he speaks at the start of a signing ceremony for "phase one" of the U.S.-China trade agreement in the East Room of the White House in Washington, U.S., January 15, 2020. REUTERS/Kevin Lamarque


Estados Unidos y China firmaron este miércoles la Fase 1 del esperado acuerdo comercial que promete poner fin a la guerra de aranceles que sacudió a la economía mundial. El pacto reducirá algunas tarifas y hará que Beijing impulse la compra de bienes y servicios estadounidenses, desactivando así un conflicto de 18 meses entre las dos economías más grandes del mundo.

El presidente Donald Trump y el viceprimer ministro Liu He, que lideró la parte china en las conversaciones comerciales con Washington, suscribieron el documento de 86 páginas en un evento realizado en la Casa Blanca, ante más de 200 invitados de los círculos empresariales, gubernamentales y diplomáticos. Con información de Infobae.


MIRA TAMBIÉN : Presidente iraní pide ‘unidad nacional’ tras las protestas por el derribo del avión ucraniano

“Hoy estamos dando un paso muy importante, uno que nunca antes se había dado, hacia un futuro de comercio justo y recíproco a través de la firma de la Fase 1 de este histórico acuerdo entre Estados Unidos y China”, dijo Trump durante la ceremonia.

Liu dijo que ambas partes trabajarán más estrechamente para obtener resultados tangibles y lograr una relación de ganancia mutua, a pesar de las diferencias en sus modelos políticos y económicos, según informó la agencia oficial de noticias china Xinhua.

Los funcionarios estadounidenses calificaron el acuerdo como una gran victoria que marcó un cambio significativo en las relaciones de Washington con China. Pero aclararon que incluye duras medidas para asegurar que se cumpla lo pactado, que podrían activar la renovación de los aranceles en caso de que haya irregularidades.El acuerdo de la Fase 1 pone fin a una guerra comercial marcada por tarifas “ojo por ojo”, que ha afectado a cientos de miles de millones de dólares en bienes, enraizando los mercados financieros, desarraigando las cadenas de suministro y ralentizando el crecimiento mundial.

“Una tregua”

Aunque aranceles por cientos de miles de millones de dólares seguirán vigentes por ambos lados, probablemente hasta que el presidente Donald Trump compita por la reelección en noviembre, parte de la incertidumbre se desvanecerá. Y justo en el momento en que está a punto de comenzar a ser juzgado en el Senado, Trump podrá clamar victoria con esta “primera fase” del acuerdo que incluye un compromiso de China de aumentar sus compras de cultivos y productos estadounidenses, al menos en el corto plazo.

Eso ha repotenciado los mercados globales en los últimos días, porque deja fuera de la mesa -de momento- la amenaza de nuevos aranceles. “Está cumpliendo todas sus promesas y está construyendo una gran economía para las compañías y los trabajadores estadounidenses”, dijo en vísperas de la firma del acuerdo, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

“Creo que esta primera fase es un paso enorme en la dirección correcta”, agregó en una entrevista en la cadena Fox Business. Pero este miércoles, consultado por CNBC, Mnuchin advirtió que Trump tiene la potestad de elevar los aranceles para garantizar que Beijing cumpla el pacto. “El presidente tiene la habilidad de imponer tarifas adicionales”, aseguró.

Los asuntos más difíciles, no obstante, quedaron pendientes de ser resueltos en las negociaciones de la “Fase 2”, incluidos los masivos subsidios estatales a las industrias. E incluso algunos logros del acuerdo llevan la relación al mismo punto donde estaba antes de que Trump asumiera el poder.

LEE TAMBIÉN : Este es el polémico libro del que se ‘arrepintió’ Benedicto XVI

“La primera fase del acuerdo entre Estados Unidos y China es en esencia una tregua comercial, con grandes compras dirigidas por el estado como añadido”, aseguró en un análisis la economista Mary Lovely. “La tregua es una buena noticia para Estados Unidos y para la economía mundial”, añadió.

Sin embargo, la experta comercial del Peterson Institute for International Economics, advirtió que “los impactos se seguirán viendo y se traducirán en un ritmo más lento de inversión y más elevados costos de negocio”.

Tras anunciar el acuerdo el 13 de diciembre, Estados Unidos canceló una nueva ronda de aranceles que debían entrar en vigencia un par de días después y prometió reducir a la mitad aranceles del 15% impuestos a sobre 120.000 millones de bienes -como ropa- a partir del pasado 1 de septiembre.

Mnuchin desmintió un reporte de Bloomberg que apuntaba a que el acuerdo inicial podría eliminar más aranceles tras la elección presidencial de noviembre. “Los aranceles permanecerán hasta que haya una fase dos. Si el presidente concreta la fase dos rápido, considerará levantar las tarifas. Si no, no”, dijo Mnuchin a Bloomberg TV. “No tiene nada que ver con la elección ni nada más”, aseguró.

¿Qué dice el acuerdo?

Washington asegura que Beijing accedió a importar, en dos años, 200.000 millones de productos estadounidenses por encima de los niveles de 2017, antes de que Trump lanzara su ofensiva. Trump ha vendido el pacto como un impulso para el campo estadounidenses, asegurando que China comprará entre 40.000 y 50.000 millones en productos agrícolas.

Los agricultores estadounidenses han sido duramente golpeados por la guerra arancelaria -la exportación de soja a China, por ejemplo, cayó a 3.000 millones de más de 12.000 millones en 2017. El Gobierno dio 28.000 millones de dólares en ayudas a los productores agrícolas en los últimos dos años.

Pero muchos economistas se preguntan si existe la capacidad para cubrir tal demanda. Y Lovely duda sobre lo apropiado que pueda ser depender tanto del mercado chino.

“También significa que podría ocurrir una retaliación china, moderando la voluntad de los agricultores a invertir para cumplir con los elevados objetivos de exportación del pacto”, dijo.

Funcionarios estadounidenses y chinos dicen que el acuerdo incluye protección de la propiedad intelectual, aborda los servicios financieros y el intercambio extranjero, a la vez que establece un mecanismo de resolución de disputas. Trump acusó formalmente en agosto a China de manipular su moneda para tener ventaja comercial y reducir el impacto de los aranceles. Pero esa etiqueta fue eliminada a comienzos de esta semana.

El pacto también reinstaura diálogos dos veces al año, que gobierno anteriores realizaban regularmente, pero que Trump eliminó.



Etiquetas: MundoDonald TrumpEEUU y China
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Cita mortal: ‘Pagoda’ y ‘Tatín’ habrían atraído a Esteban por app de hombres antes de su muerte
    2Lo agarraron en el monte: menor implicado en homicidio en Cativá
    3Las tiendas del IMA regresan con buena sazón
    4‘No habrá día libre, pero será un día de regocijo nacional’
    5¿Salió Yemil? Cartel de concierto desata rumores de su libertad

Lotería

Lotería del miércoles 12 de noviembre de 2025
Primer Premio
7214
Letras
BDAD
Serie 15Folio 15
10392371
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad