ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Mundo

    Estados Unidos aumentó la recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

    El Departamento de Estado anunció que se pagarán $25 millones por información que conduzca a su arresto o condena
    Publicado el: 10 de enero del 2025, 04:32 PM
    Por Monserrat Alzamora
    Corprensa
    Estados Unidos aumentó la recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
    El número dos del chavismo, Diosdado Cabello (i), es investigado —según el diario ‘ABC’— por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Maduro (d) rechaza las acusaciones.


    El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar la “estructura represiva y antidemocrática” del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El Departamento de Estado anunció un aumento en las recompensas económicas por información que conduzca al arresto o condena de Maduro y otros funcionarios clave, elevando la recompensa a 25 millones de dólares por información relacionada con Maduro y su ministro del Interior, Diosdado Cabello. También se ha establecido una nueva recompensa de 15 millones de dólares por datos sobre el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

    Te puede interesar:
    Alcaldesa Peñalba ordena derribar construcciones ilegales y recupera espacios invadidos en la playa de Veracruz

    Paralelamente, el Departamento del Tesoro sancionó a ocho altos funcionarios vinculados al régimen por su papel en la represión y violaciones de derechos humanos. Entre ellos se encuentra Héctor Andrés Obregón Pérez, presidente de la petrolera estatal PDVSA, quien es considerado clave en la generación de ingresos ilícitos que sustentan al régimen. También fue sancionado Ramón Celestino Velásquez Araguayán, presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA) y ministro de Transporte, así como Douglas Arnoldo Rico González, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), señalado por violaciones graves de derechos humanos. Estas medidas buscan no solo comprometer a los responsables, sino también reforzar la transición democrática en Venezuela. La estrategia incluye sanciones financieras que bloquean bienes e intereses relacionados con los sancionados y prohíben cualquier transacción con entidades estadounidenses.

    El contexto político es tenso, ya que Maduro asumió un nuevo mandato tras unas elecciones disputadas el 28 de julio de 2024, que muchos consideran fraudulentas. La oposición, liderada por Edmundo González, ha sido respaldada por varios países, incluyendo Estados Unidos, que lo reconocen como el presidente electo. Las protestas contra Maduro han aumentado en varias ciudades, reflejando el creciente descontento social en Venezuela.

    Etiquetas: RecompensaDepartamento de Estadofuncionarios

    Eventos de tustiquetes.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Irán pide alto al fuego y ofrece frenar programa nuclear: Así se mueve el ajedrez diplomático en Medio Oriente
      2undefined
      3Mañana hay feria del IMA: Apunta donde serán pa’ que llegues
      4Lula dice que se asustó por las declaraciones de Maduro
      5‘Yo era una niña’: Ivette rompe el silencio sobre su relación con Alejandro Sanz

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad