ePaper
  • Mapa de Crímenes
Mundo

Expertos ONU muestran inquietud por el hostil ambiente preelectoral en Brasil

Denunciaron un aumento de la intimidación y la violencia política preelectoral
Etiquetas: ONUambiente preelectoralinquietudBrasil
Publicado el: 22 de septiembre del 2022, 11:34 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSAExpertos ONU muestran inquietud por el hostil ambiente preelectoral en BrasilLos comicios del 2 de octubre deben celebrarse de forma pacífica.


Ocho expertos en derechos humanos de la ONU manifestaron su preocupación por las crecientes tensiones preelectorales en Brasil, y lanzaron un llamamiento para que autoridades, candidatos y partidos se aseguren de que los comicios del 2 de octubre se celebren de forma pacífica.

En un comunicado, los ocho relatores especiales de Naciones Unidas denunciaron un aumento de la intimidación y la violencia política preelectoral, incluyendo amenazas de muerte a candidatos, así como una “campaña difamatoria” contra instituciones democráticas, el Poder Judicial y el mismo sistema electoral brasileño.

“Pedimos a las autoridades que protejan y respeten el trabajo de las instituciones electorales, y vemos con preocupación el impacto que los ataques podrían tener en la elección presidencial”, subrayó el comunicado conjunto.

Todo ello genera un “ambiente hostil que pone en riesgo la participación política y la democracia”, advirtieron los relatores, que urgieron al Estado brasileño a proteger a los candidatos de las amenazas, la intimidación, y los ataques dentro y fuera de la red de internet.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Gobierno está obligado a efectuar reformas y a hacer aportes de recursos para salvar las pensiones

En el comunicado, los expertos recordaron que anteriores elecciones en Brasil ya estuvieron marcadas por la violencia y abusos de los derechos humanos, por ejemplo en 2018 con el asesinato de la concejala de Río de Janeiro Marielle Franco, “una conocida adalid de los derechos de las mujeres, la igualdad racial y los derechos del colectivo Lgbti”.

Entre los firmantes del comunicado figuran los relatores de la ONU para la libertad de expresión (Irene Khan), la independencia judicial (Diego García-Sayán) y los defensores de derechos humanos (Mary Lawlor).

Fuente: EFE


Ofertas exclusivas de

COMENTARIOS

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...

Lotería


mapa de crímenes


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad