Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Mundo

                  Pancartas históricas del Orgullo regresan a las calles ante ola de retrocesos en derechos LGBTIQ+

                  En los últimos tres años, más de 90 reformas legales han recortado derechos del colectivo en todo el mundo. La homosexualidad aún es ilegal en 62 países y el matrimonio igualitario solo está reconocido en 38.
                  Publicado el: 02 de julio del 2025, 11:00 AM
                  Por Alexis González
                  CORPRENSA
                  Pancartas históricas del Orgullo regresan a las calles ante ola de retrocesos en derechos LGBTIQ+


                  Frente a un panorama global marcado por el retroceso de derechos fundamentales para la comunidad LGBTIQ+, una iniciativa busca reactivar la memoria del activismo igualitario. Se trata de Signs of Pride, una campaña lanzada por la firma global LLYC, que pone nuevamente en circulación pancartas originales de las primeras marchas del Orgullo, décadas después de su aparición.

                  La propuesta conecta el pasado y el presente a través de diez carteles históricos portados por activistas seniors que vivieron las primeras movilizaciones por la diversidad sexual. Estas piezas, restauradas o reproducidas artesanalmente, vuelven a las calles en ciudades como Bogotá, Ciudad de México, Madrid y Santiago de Chile, con un mensaje claro: los avances logrados no están garantizados.

                  En los últimos tres años, más de 90 reformas legales han recortado derechos del colectivo en todo el mundo. Aún hoy, la homosexualidad es ilegal en 62 países, y el matrimonio igualitario solo está reconocido en 38. En este contexto, la campaña busca reivindicar la voz de quienes iniciaron esta lucha.

                  La pieza central del proyecto es un audiovisual protagonizado por Ramón Linaza, activista español que participó en las primeras marchas del Orgullo en Europa. Su testimonio se entrelaza con el de otros activistas de distintos países, que reflexionan sobre lo que se ha ganado, lo que se ha perdido y lo que aún queda por defender.

                  LLYC desarrolló esta iniciativa en colaboración con la productora Dim Sum y con el apoyo de organizaciones como Redi, Fundación 26 de Diciembre, Yaaj, Colectivo Sol, Colombia Diversa, Movilh y Grand Rapids Pride. El proyecto también ofrece una experiencia web inmersiva con fotografías comparativas entre las primeras marchas y sus réplicas actuales, tomadas en los mismos lugares y con las mismas consignas.

                  “Signs of Pride es nuestra aportación a la defensa de los derechos del colectivo, en un momento en el que crece el riesgo de retroceso en muchos países. Lo hacemos con una propuesta que recupera el legado de figuras clave que iniciaron la lucha por nuestros derechos y que no siempre han sido suficientemente escuchadas. Lo que escribieron hace décadas, sigue siendo necesario ahora”, expresó David González Natal, socio de LLYC y líder del proyecto, al señalar que Signs of Pride busca rendir homenaje a quienes alzaron la voz cuando era más difícil hacerlo.

                  Esta campaña forma parte del compromiso continuo de LLYC con la diversidad, y se suma a otras acciones y colaboraciones sociales que la firma ha impulsado en América Latina y Europa.

                  Contenido Patrocinado

                  Leer Más

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
                    2Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
                    3‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
                    4MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
                    5Última Hora. IFARHU se revuelca: Actual director acusa a Bernardo Meneses por millonario escándalo de auxilios

                  Lotería

                  Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
                  Primer Premio
                  5008
                  Letras
                  BCCA
                  Serie 5Folio 2
                  31497834
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad