El secretario del Suntracs y excandidato presidencial, Saúl Méndez, explicó los puntos de su brusca salida del pleno de la Asamblea Nacional en medio del proyecto de ley 354, que dictamina cambios temporales a la relación laboral entre trabajadores y empresas en medio de la pandemia de la covid-19.
Méndez dijo que la Asamblea Nacional tiene una real intención de escuchar sus palabras ya que no se le ofreció la palabra y no fue hasta la participación de Luis Ernesto Carles cuando pudo hacer uso del micrófono.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Discusión enardecida. ‘Bolota’ Salazar colma a Saúl Méndez. Diputados reaccionan. Video
“El país es testigo de la aberración que representa este procedimiento aquí”, dijo a su salida.
“Hemos estado interviniendo, o tratando de hacerlo cuando fuimos abruptamente interrumpidos, como ustedes son testigos, producto de la intervención de uno de los diputados que claramente no quieren escuchar el clamor del pueblo”, expresó.
CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ. Julio 30, 2020: Saúl Méndez se marcha de la Asamblea Nacional en medio del segundo debate del proyecto de ley 354. Foto: Mi Diario / Raúl ValdésMéndez reclamó los despidos masivos, la rebaja de salario y la reducción de las jornadas.
“Este pueblo está sufriendo y las reformas que se presentan son para robarle al pobre y darle al rico, de eso se trata. El entramado jurídico de los decretos y del proyecto de ley no están protegiendo a la fuente del empleo”, acotó.
Méndez, que llamó a la población a protestar en las calles, siguió explicando su marcha del segundo debate.
“Nos vamos a retirar porque aquí no nos quieren escuchar, aquí lo que quieren es aprobar a tambor batiente, la facción del gobierno, las propuestas presentadas por la ministra de Trabajo”, señaló.
CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ. Julio 30, 2020: Miembros del Suntracs protesta afuera de la Asamblea Nacional, mientras se discute el segundo debate del proyecto de ley 354. Foto: Mi Diario / Raúl ValdésCuando se le preguntó a Méndez por las palabras de Salazar, en la que lo señaló de caer en politiquería, respondió: “yo no me llamó como él, ni soy como él. Desgraciadamente lo eligió nuestro pueblo. Ustedes lo conocen, asi que no vamos a perder tiempo con el”, finalizó.
Méndez y el gremio que protestó este jueves a las afueras de la Asamblea Nacional exigen el retiro del proyecto, que fue presentado por Doris Zapata, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.


