“Se restableció la producción de agua, pero no es apta para el consumo humano”, advirtió el ministro de Salud, Fernando Boyd, durante una conferencia de prensa este lunes 9 de junio. La afirmación se refiere al funcionamiento al 100% de las plantas potabilizadoras Rufina Alfaro y Roberto Reyna en la región de Azuero, donde persiste una seria amenaza sanitaria debido a la contaminación microbiológica de las fuentes hídricas.
Aunque el Gobierno anunció que la producción se ha normalizado, las autoridades hicieron un llamado urgente a la población: el agua que llega a los hogares solo debe utilizarse para fines domésticos, industriales y comerciales, pero no para beber ni cocinar.
Hasta hace pocos días, se aseguraba que el líquido era potable. Sin embargo, la situación dio un giro preocupante. El agua destinada al consumo humano será distribuida exclusivamente mediante botellas envasadas y camiones cisterna procedentes de otras regiones del país.
Durante la rueda de prensa, también participaron el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino; y el director del Idaan, Rutilio Villarreal. Todos coincidieron en señalar que la raíz del problema es estructural y de vieja data, agravada por el manejo inadecuado de desechos por parte de ciertas actividades agroindustriales.
El ministro Boyd explicó que se mantiene un monitoreo riguroso en los ríos Estibaná y La Villa, donde se han detectado altos niveles de contaminación, al tiempo que se refuerzan las inspecciones en las zonas agrícolas para verificar que el manejo de aguas residuales cumpla con las normativas ambientales vigentes.
En tanto, su homólogo del MIDA, Roberto Linares, lanzó una advertencia directa a los porcinocultores: quienes no actualicen sus sistemas de tratamiento de desechos estarán expuestos a sanciones, incluyendo el cierre total de sus operaciones.
Desde el Ministerio de Ambiente, el viceministro Óscar Vallarino informó que ya se han identificado 23 puntos críticos de contaminación en la región, y como parte de las acciones correctivas, seis criaderos de cerdos fueron suspendidos temporalmente. Paralelamente, se han remitido denuncias al Ministerio Público para que se investiguen posibles responsabilidades penales por afectaciones al entorno natural.
El director del Idaan confirmó que continuará el operativo especial para distribuir agua potable envasada y pidió a la ciudadanía mantenerse informada sobre los puntos y horarios de entrega. A pesar del restablecimiento técnico, la crisis hídrica en Azuero sigue latente, y las autoridades insisten en que resolver el problema de la contaminación es clave para proteger la salud pública.