La Dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A., (Etesa) presentó los pronósticos de lluvias del país para el presente mes de junio y julio próximo. El mismo destaca que junio tendrá un comportamiento lluvioso por encima de los normal, pero solo para algunas regiones del país.
Ellas son: Chiriquí, comarca Ngäbe Buglé, centro de Veraguas y costa abajo de Colón. Mientras que para el resto del territorio nacional, se espera un comportamiento normal con tendencia arriba.
Explica Etesa que durante el mes de junio se forman sistemas de baja presión en el golfo de México y la costa este de los Estados Unidos, condiciones que en la circulación general debilitan el flujo de los Vientos Alisios, lo que favorece la entrada de la brisa húmeda del pacífico hasta la división continental casi todos los días, lo que produce aguaceros con tormentas en horas de la tarde.
Para el mes de julio, sigue detallando Hidrometeorología de Etesa, la región del centro de Veraguas y Darién podrían presentarse valores de lluvia arriba de lo normal y para el resto del país se esperan valores de lluvia normal con tendencia arriba de los datos climatológicos.
LEA TAMBIÉN: Advierten de lluvias y tormentas hasta el 2 de junio
“Julio normalmente se caracteriza por la marcada disminución de las lluvias después de que se produce el primer máximo durante el mes de junio. Por lo general esa disminución de las lluvias es el resultado de condiciones especiales de la circulación general de las masas de aire, que hacen que aumente la velocidad de los Alisios, dando así origen a un segundo período seco en la estación lluviosa”, destaca.
No salga sin su paraguas.Para el mes de agosto se espera un comportamiento dentro de los datos climatológicos propio del mes.
La segunda canícula o tercer período seco se presenta a principios de agosto, debido a la presencia de Alisios más intensos y a la ausencia de la brisa húmeda del pacífico. Al avanzar el mes se produce un aumento de las lluvias en toda la vertiente del pacífico, debido a que la presión atmosférica en Centroamérica.
Hidrometeorología de ETESA aclara que lo detallado no se consideran eventos extremos, puntuales y de corta duración para los cuales se emiten boletines diarios a través de la Gerencia de Pronóstico y Vigilancia.



El CHORRILLO F.C. VS UNION COCLE
PRE-VENTA DE STANDS | TATTOO CONVENTION PANAMÁ | 2026
Techstars Startup Weekend Panamá – 7ma edición
Workshop creación de contenido con IA: Imágenes y videos