El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) mediante la Resolución N°. DM 0550-2021 de 22 de octubre de 2021, adopta medidas de regulación sobre aprovechamiento forestal a nivel nacional, y mantiene la suspensión provisional, en el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades, permisos comunitarios, concesiones de aprovechamiento forestal, en bosques naturales, por un término no mayor de un año, a excepción de aquellas solicitudes en trámite al entrar a regir la citada resolución.
Además convoca a todos los actores claves del sector ambiental a una mesa de diálogo para recabar insumos técnicos, sociales y legales que sirvan para formular un anteproyecto de reformas integrales a la Ley Forestal, con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y contar con un marco jurídico que desacelere la tasa de deforestación del país.
PUEDE LEER: Murcia Guzmán sigue pendiente con la justicia panameña
Un informe elaborado por la Dirección Forestal de MiAmbiente reveló en base a los datos recabados que existe un comportamiento de pérdida de cobertura boscosa en algunas regiones de Panamá Este y Darién, particularmente en los corregimientos de Metetí y Yaviza y los distritos de Pinogana y Chepigana. Así mismo se detectó deforestación en Veraguas, Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé y Bocas del Toro, lo que está causando alteraciones significativas en los bosques al estimarse que anualmente se pierden 25,580 hectáreas.
Entre las causas del aumento de las tasas de deforestación se tienen las actividades agropecuarias expansivas sin la aplicación de técnicas sostenibles, aprovechamiento forestal sin los respectivos permisos y el incremento de proyectos de infraestructura, en áreas que previamente mantenían cobertura vegetal.
El informe de 16 de septiembre de 2021 de la Dirección Forestal de MiAmbiente, concluyó que urge mantener políticas estrictas de supervisión, control y fiscalización forestal, a fin de evitar que aumenten las pérdidas de bosques naturales en el país.
MiAmbiente solicitó a la Policía Nacional, al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y al Servicio Nacional Aeronaval su participación activa para prevenir y reprimir la comisión de hechos delictivos y falta tales como la tala ilegal de bosques naturales.



El CHORRILLO F.C. VS UNION COCLE
PRE-VENTA DE STANDS | TATTOO CONVENTION PANAMÁ | 2026
Techstars Startup Weekend Panamá – 7ma edición
Workshop creación de contenido con IA: Imágenes y videos