ePaper
  • Mapa de Crímenes
Nacionales

Le tocará al director del Artes y Oficios realizar licitación para resolver falta de fluido eléctrico en salones de clases y taller

El centro escolar presenta diversos problemas estructurales y de servicios básicos
Etiquetas: MeducaEscuela Artes y OficiosDirección Regional Panamá CentroPanamá
Publicado el: 23 de junio del 2022, 12:46 AM
Por Sonia Navarro
CorprensaLe tocará al director del Artes y Oficios realizar licitación para resolver falta de fluido eléctrico en salones de clases y tallerColegio de Artes y Oficios, entre carencias y desidia


La oficina de mantenimiento de la Dirección Regional de Panamá Centro, avanza en la evaluación, para resolver la falta de fluido eléctrico en algunos salones del módulo 2 y 3 de Marina y el taller de ebanistería de la Escuela Artes y Oficios Melchor Lasso De La Vega.

Una vez se tenga se le pasará al director del centro educativo, Juvenal Ábrego, para que pueda realizar la licitación correspondiente informó el Ministerio de Educación (Meduca).

También se comunicó que la Dirección Nacional de Ingeniería realizó otro recorrido esta semana en la escuela, en el cual participaron miembros de la comunidad educativa y el director del plantel, cuya finalidad fue revisar las aguas pluviales que afectan el Taller de Refrigeración.

En la reunión se aseguró que el director tiene las evaluaciones de plomería y del sistema sanitario, electricidad en Taller de Hojalatería, pintura para el área de cobertizos, canal en el Taller de Electricidad y se le entregó el desglose del inventario faltante de materiales de electricidad, de los trabajos de luminarias y accesorios.

PUEDE LEER: Extienden el control de precio de ocho productos alimenticios

Se informó que se cuenta con la evaluación de los techos de los talleres y la ejecución de estas obras que será coordinada con el director y comunidad educativa.

Para esto se concretó una reunión para explicar en qué consiste el alcance de los trabajos de media tensión. Se está a la espera de la documentación que debe presentar la dirección del colegio, para agilizar las respuestas a estos trabajos.

Para los trabajos de media tensión eléctrica, en esta misma fecha, se cerró el informe técnico evaluado por un electromecánico, de la propuesta que el contratista del ITSE (Artes y Oficios) entregó. Con estas labores se debe mejorar todo el fluido eléctrico de la parte externa de cada edificio (cables exteriores y postes). Se pudo explicar a la comunidad escolar que se hará una adenda.

Las instalaciones del ITSE, que están dentro de los terrenos de la Escuela Artes y Oficios, podrán ser usadas sin necesidad de hacer un traspaso sobre las estructuras, no obstante, se debe analizar las necesidades para un nuevo proyecto con sus respectivos alcances, tomando en cuenta que dichas estructuras serán parte de ese colegio técnico.

En cuanto al proyecto ITSE se encuentra en 78% actualmente, por un monto de $2,861,351, con financiamiento del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE). Esta infraestructura será de uso para el Colegio de Artes y Oficios.

Actualmente, se tramita en el Viceministerio de Infraestructura una adenda de tiempo hasta 28 de febrero 2023 y también están por cerrarse los precios para una adenda de costo que involucra los trabajos de media tensión, que su alcance es para las estructuras nuevas y las estructuras existentes.


Ofertas exclusivas de cerokm.com

COMENTARIOS

Lotería

LAS MÁS MOVIDAS

LAS MÁS LEÍDAS

Loading...Loading...Loading...Loading...

Sondeo


mapa de crímenes


Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad