La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, reafirmó que el Mitradel ratificará los artículos del Código de Trabajo que establecen el vencimiento o la vigencia de las convenciones colectivas, en el marco de la demanda presentada para la disolución del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Durante una entrevista en el programa Radar, Muñoz aclaró que esta decisión no fue tomada a la ligera, sino tras evidencias de que el sindicato se ha alejado de sus fines originales, actuando como una plataforma política y mostrando prácticas que perjudican a los trabajadores.
La ministra hizo un llamado a las empresas para que continúen cumpliendo con los beneficios que establece la legislación laboral, sin importar la vigencia o vencimiento de las convenciones colectivas. Además, señaló que esta administración, liderada por el presidente José Raúl Mulino Quintero, ha abierto canales de diálogo con la dirigencia del Suntracs, incluyendo reuniones en la Presidencia y la autorización para la apertura de sus cuentas bancarias, pero remarcó que la organización ha sido utilizada para actos de extorsión y otros ilícitos que motivaron la demanda.
Panamá necesita sindicatos responsables, competitivos y eficientes, que colaboren junto a nosotros en la defensa de los derechos de los trabajadores.
— Jackeline Muñoz (@Jackyenpositivo) July 20, 2025
Siempre respetando el marco legal.#ConPasoFirme #EnPositivo👠 pic.twitter.com/BZkrdKTFwO
Muñoz también explicó que el proceso judicial sigue su curso bajo un procedimiento legal abreviado, con etapas que contemplan presentación de pruebas, audiencias y apelaciones, garantizando el derecho de defensa y un debido proceso. Frente a la preocupación sobre el impacto en las negociaciones colectivas con la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), aclaró que CAPAC no es un empleador directo, sino un gremio, y que estas negociaciones continúan contemplándose para finales de año.
La ministra defendió la actuación del gobierno y criticó las declaraciones de algunos opositores que han calificado la acción como una criminalización de la protesta social, insistiendo en que su administración actúa para garantizar el respeto a la ley, la seguridad y el bienestar colectivo.



El CHORRILLO F.C. VS UNION COCLE
PRE-VENTA DE STANDS | TATTOO CONVENTION PANAMÁ | 2026
Techstars Startup Weekend Panamá – 7ma edición
Workshop creación de contenido con IA: Imágenes y videos