ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    ‘Mulino se para firme’ Panamá rechaza la lista negra de Países Bajos

    Panamá considera ahora un cambio de postura en votaciones y decisiones de organismos internacionales donde coincide con los Países Bajos.
    Publicado el: 30 de octubre del 2024, 03:28 PM
    Por Richard Barrera Ortega
    CORPRENSA
    ‘Mulino se para firme’ Panamá rechaza la lista negra de Países Bajos
    El presidente José Raúl Mulino, en la conferencia semanal del 3 de octubre de 2024. LP Elysée Fernández


    Este martes, Panamá fue incluida en la “lista negra” fiscal de Países Bajos, un movimiento que el presidente José Raúl Mulino no tardó en calificar de injusto y absurdo. “Rechazo enérgicamente la inclusión de Panamá en esa lista por criterios fiscales que nada tienen que ver con nuestra jurisdicción”, expresó enérgico Mulino en su cuenta de X (antes Twitter), señalando que la decisión se basa en reglas fiscales europeas sin fundamento en la legislación panameña.

    Rechazo enérgicamente la inclusión que hace Países Bajos a Panamá en su lista negra por temas fiscales que atañen a su jurisdicción y no a la nuestra. Daré instrucciones a Cancillería para que la formalice como corresponde. Mientras, sus empresas no podrán participar en ningún…

    — José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) October 30, 2024

    Panamá pone las cartas sobre la mesa

    Molesto con la inclusión, el mandatario panameño instruyó a la Cancillería para presentar una protesta diplomática formal y lanzó una advertencia: si no retiran a Panamá de la lista, el país podría vetar a empresas neerlandesas de participar en licitaciones y contratos con el gobierno panameño, cortándoles el acceso al mercado local. Además, Panamá considera ahora un cambio de postura en votaciones y decisiones de organismos internacionales donde coincide con los Países Bajos.

    ¿De qué va esta lista negra?

    La lista, publicada por el Ministerio de Finanzas de los Países Bajos, cataloga como “no cooperativas” a las jurisdicciones con bajos impuestos, incluyendo aquellas con tasas inferiores al 9%. Estos países, según dlapiper.com y el sitio mondaq.com, podrían facilitar “estructuras tributarias abusivas” y atraer empresas que buscan beneficios fiscales.

    La reacción de Mulino deja clara la postura de Panamá: “No aceptaremos señalamientos que afectan nuestra economía y soberanía fiscal”.

    Con información de prensa.com


    Leer Más

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Irán pide alto al fuego y ofrece frenar programa nuclear: Así se mueve el ajedrez diplomático en Medio Oriente
      2undefined
      3Mañana hay feria del IMA: Apunta donde serán pa’ que llegues
      4Lula dice que se asustó por las declaraciones de Maduro
      5‘Yo era una niña’: Ivette rompe el silencio sobre su relación con Alejandro Sanz

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad