ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Ojo en Darién: ONU y Defensoría investigan represión en comunidad indígena de Arimae

    Una misión de la ONU y la Defensoría del Pueblo visitó la comunidad indígena de Arimae, en Darién, tras denuncias de represión violenta por parte del Senafront durante protestas contra la Ley 462 y la reapertura de la mina de Donoso.
    Publicado el: 10 de junio del 2025, 02:54 PM
    Por Valery Rojas
    CORPRENSA
    Ojo en Darién: ONU y Defensoría investigan represión en comunidad indígena de Arimae
    Comunidad de Arimae Daríen. Internet


    Una comisión conjunta de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y la Defensoría del Pueblo llegó este jueves a la comunidad de Arimae, en la provincia de Darién, luego de recibir denuncias graves por supuestas violaciones a los derechos humanos durante recientes protestas sociales.

    La visita tuvo como objetivo verificar las acusaciones hechas por líderes comunitarios, quienes aseguran que el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) utilizó cartuchos y municiones en territorio colectivo para reprimir manifestaciones pacíficas. Los hechos habrían ocurrido durante protestas contra la Ley 462 y la posible reapertura de la mina de Donoso, decisiones que han generado rechazo entre las comunidades indígenas.

    Fernando Wing, director del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, confirmó que la comisión recorrerá varias comunidades durante dos días —incluyendo Piriatí, Embera Purú y Pueblo Nuevo— para levantar testimonios y pruebas que alimentarán un informe preliminar sobre el impacto de las protestas a nivel nacional.

    Entre los testimonios recogidos en Arimae, se reportaron personas heridas de gravedad y afectaciones en tierras ancestrales. La tensión en la zona se mantiene, mientras que organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos han encendido las alarmas ante el posible uso excesivo de la fuerza y la falta de respeto a garantías fundamentales.

    Además, en medio de la investigación, la Defensoría del Pueblo reveló que no existe registro oficial del cuerpo de un menor de 12 años presuntamente fallecido en Emberá Purú, según confirmó el Instituto de Medicina Legal mediante oficio N°393-2025. Aun así, el caso sigue bajo seguimiento.

    Etiquetas: ONUDefensoríaComunidad indígena de ArimaeArimaeDarién

    Eventos de tustiquetes.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Prepárense: CSS suelta el billete a jubilados la próxima semana
      2Tragedia: hombre pierde la vida en la Línea 1 del Metro de Panamá. Controversia por aseveración del Metro: ¿suicidio o accidente?
      3‘Te amo, Shaki’: Alejandro Sanz enciende rumores de romance con Shakira tras concierto en Miami
      4Familiares del señor de 69 años que falleció en el Metro de Panamá insisten en que no murió por suicidio
      5EXCLUSIVA. Metro de Panamá entregará videos al Ministerio Público tras muerte; testigos hablan de un presunto golpe mortal en la cabeza con placa metálica

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad