ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Nacionales

    Panameños esperan con ansias la Caja Navideña del IMA

    La tradicional Caja Navideña del IMA, que ofrece productos básicos a bajo costo, genera expectativa entre los panameños. Aún sin fecha confirmada, se espera mejorar la logística para evitar problemas de años anteriores.
    Publicado el: 26 de noviembre del 2024, 08:47 PM
    Por Eric Conte
    CORPRENSA
    Panameños esperan con ansias la Caja Navideña del IMA


    En Ciudad de Panamá, mientras se acercan las fiestas de fin de año, muchos panameños esperan con ansias la tradicional Caja Navideña que ofrece el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA). Este programa ha sido una ayuda significativa para las familias que buscan ahorrar en una de las épocas más costosas del año.

    La Caja Navideña 2024 tendrá un costo de $15 dólares e incluirá productos esenciales que forman parte de la canasta básica de esta temporada. Entre los artículos que contendrá se encuentran un jamón picnic, cinco libras de arroz, dos latas de guandú, una lata de piña y azúcar. Esta oferta representa una oportunidad para abaratar los gastos de la cena navideña.

    Una consumidora expresó su entusiasmo: “Esperamos que haya una buena coordinación. El pueblo panameño está esperando esa canasta navideña”.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Sertv Noticias (@sertvnoticias)

    Incertidumbre por la logística de distribución

    A pesar de la expectativa, aún no se han anunciado la fecha exacta ni los detalles logísticos de la venta. En años anteriores, las ventas han estado marcadas por largas filas y desorganización en las ferias donde se distribuyen los productos. Las limitaciones en la cantidad de unidades disponibles generaron frustración entre los compradores.

    El IMA planea distribuir 400,000 cajas en diferentes corregimientos del país. Para mejorar la logística y evitar problemas pasados, se implementará una aplicación tecnológica que validará la compra mediante la cédula de identidad. Este sistema busca controlar el acaparamiento y garantizar que más familias puedan acceder al beneficio.

    Te puede interesar:
    Alerta roja en Panamá: ‘17 femicidios y más de 12 mil mujeres piden auxilio ante la violencia’

    Las agroferias como alternativa

    Mientras esperan más información sobre la Caja Navideña, muchos consumidores han acudido a las agroferias en busca de productos a precios más accesibles. El arroz, fundamental en las festividades, es uno de los productos más solicitados en estos eventos, donde los precios suelen ser más bajos que en los supermercados.

    A pesar de los desafíos logísticos, la Caja Navideña sigue siendo una medida popular. Los panameños confían en el ahorro que esta oferta representa, especialmente en un momento donde la inflación y los altos costos de los productos básicos afectan el presupuesto familiar.

    Etiquetas: Caja Navideña IMA PanamáVenta de canasta navideña 2024Ahorro en temporada festiva PanamáAgroferias productos baratos Panamá

    Ofertas exclusivas de

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Irán pide alto al fuego y ofrece frenar programa nuclear: Así se mueve el ajedrez diplomático en Medio Oriente
      2undefined
      3‘Yo era una niña’: Ivette rompe el silencio sobre su relación con Alejandro Sanz
      4Lula dice que se asustó por las declaraciones de Maduro
      5Ratifican medidas cautelares al dirigente Toribio García

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad