Un anteproyecto de ley que busca reducir los embarazos adolescentes, las enfermedades de transmisión sexual y prevenir los abusos a menores en Panamá fue presentado al Parlamento del país, que mantiene uno de los índices de gestación precoz más altos de la región.
La propuesta de ley plantea que se combatan estos tres problemas mediante la educación, y surge en medio del escándalo de abusos sexuales y maltratos físicos y sicológicos a menores en albergues, instituciones estas que están supervisadas por el Estado a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).
El diputado Gabriel Silva detalló lo siguiente:
Presentamos un proyecto para reducir embarazos en menores de edad, infecciones de transmisión sexual y delitos sexuales Consiste en un programa educativo científico y transparente.
El programa invita a la participación de todos los actores claves durante el proceso de enseñanza.
Presentamos un proyecto para reducir embarazos en menores de edad, infecciones de transmisión sexual y delitos sexuales
— Gabriel Silva (@gabrielsilva8_7) March 2, 2021
Consiste en un programa educativo científico y transparente.El programa invita a la participación de todos los actores claves durante el proceso de enseñanza pic.twitter.com/gAqNY0Di4P
Un informe de 700 páginas elaborado por una subcomisión parlamentaria denunció a inicios de febrero pasado que decenas de menores sufrieron abusos sexuales y malos tratos en albergues, muchos de ellos con algún grado de discapacidad, en casos que se remontan a 2015 y que según los testimonios de las víctimas de violación involucran a religiosos y cuidadores e inclusos abortos.
EDUCACIÓN, EL ARMA PARA COMBATIR EL PROBLEMA
El anteproyecto de ley del diputado Silva plantea minimizar los embarazos adolescentes, las enfermedades de transmisión sexual y prevenir los abusos a menores en Panamá a través de un plan educativo que se implementará en escuelas públicas y privadas, albergues y centros para jóvenes del sistema penitenciario.
“En Panamá hay un promedio de 29 menores de edad quedan embarazadas todos los días, con sus consecuencias económicas, educativas y de salud. También hay dos problemas más que se intentan resolver, la infecciones de transmisión sexual y los abusos a menores, que van en incremento”, añadió Silva.


