El secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, se prepara para abandonar Panamá este sábado 19 de julio, rumbo a Bolivia, país que le habría concedido asilo diplomático, según información publicada por La Prensa.
Desde tempranas horas de la mañana, se ha reportado movimiento inusual en la sede de la embajada de Bolivia, ubicada en la ciudad de Panamá, donde Méndez se refugia desde el pasado 21 de mayo. Cerca de las 9:30 a.m., fue vista su hija ingresando al lugar en una camioneta blanca, lo que reforzó las versiones sobre un posible traslado inminente.
Según La Prensa, fuentes extraoficiales indicaron que se está gestionando un salvoconducto para que el dirigente sindical viaje en un vuelo comercial hacia suelo boliviano esta misma tarde.
Melany Méndez, hija de Saúl Méndez al momento de ingresar a la embajada de Bolivia donde se refugia el dirigente sindical. Elysée Fernández
Melany Méndez, hija del dirigente del Suntracs, Saúl Méndez, sale de la Embajada de Bolivia, pero sin brindar declaraciones. Elysée FernándezMéndez pidió asilo a Bolivia días después de que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada, emitiera órdenes de aprehensión en su contra y otros líderes del Suntracs, entre ellos Genaro López y Erasmo Cerrud.
Los delitos por los que se les investiga incluyen estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato, según denuncias interpuestas por extrabajadores de un proyecto en Bocas del Toro.
En su momento, el Gobierno boliviano confirmó haber recibido la solicitud de asilo y aseguró que no lo devolvería si su vida o integridad estaban en peligro.
Hasta el cierre de esta nota, no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Suntracs ni del Gobierno panameño.
Esta es una noticia en desarrollo.




