¡Atención compradores!
Si andas de tienda en tienda y no ves el precio de lo que quieres, que no te dé pena reclamar. Entre enero y junio de este año 2025, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha detectado 4,846 casos donde los comerciantes simplemente decidieron no ponerle precio visible a los productos. Y eso, querido lector, es ilegal.
Según el artículo 56 de la Ley 45 de 2007, todo lo que esté en venta debe tener su precio clarito, legible y donde cualquiera lo vea. Nada de esconderlo, ponerlo chiquitito o tapado. Y mucho menos cobrar un monto distinto al anunciado. Si el precio no está, el consumidor queda en el aire… y el negocio, en la mira.
Productos sin precio a la vista siguen siendo una queja frecuente.Esta falta, que es la tercera más común en lo que va del 2025, no es exclusiva de los alimentos o medicinas. Aplica también a todo: ropa, calzado, electrodomésticos, servicios de lavandería, platos preparados, artículos de limpieza… todo debe tener su precio visible.
Lo más grave es que muchos comercios, al no mostrar el precio, pueden aprovechar para cobrar lo que quieran. Por eso, Acodeco también recuerda que cualquier cobro debe hacerse exactamente como se anuncia, a menos que quede demostrado que el consumidor alteró el precio (algo que también sucede, aunque poco).
¿Y si ves algo así? Denúncialo.
Acodeco tiene su asistente virtual Sindi disponible 24/7 por WhatsApp y Telegram al 6330-3333. También puedes hacerlo por sus redes sociales (@AcodecoPma) o en su sitio web.
Porque cuando no hay precios a la vista, se pierde la transparencia… y el que sale perdiendo eres tú.




