ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Salud

    Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    La salud mental se ha convertido en un tema prioritario en Panamá, con casos de ansiedad y depresión en aumento.
    Publicado el: 09 de junio del 2025, 07:25 PM
    Por Valery Rojas
    CORPRENSA
    Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando
    Salud Mental y su importancia hoy día. IA


    En medio del ritmo acelerado de la vida moderna, hablar de salud mental dejó de ser un tabú para convertirse en una necesidad urgente. Estrés, ansiedad, depresión y otros trastornos emocionales afectan cada vez a más personas, sin distinción de edad, género o estatus social.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas en el mundo vive con algún trastorno mental. En Panamá, los casos de ansiedad y depresión aumentaron significativamente tras la pandemia, y aunque la conciencia sobre el tema ha crecido, aún persisten barreras como el estigma, la falta de acceso a servicios y el desconocimiento.

    La salud mental no es solo “sentirse triste” o “estar estresado”. Implica bienestar emocional, psicológico y social, y afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos. También influye en la forma en que manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.

    El problema es que muchas personas siguen sin buscar ayuda, ya sea por miedo al qué dirán, por no saber a quién acudir o por creer que deben “ser fuertes” y aguantar en silencio. Pero ignorar las señales solo agrava la situación.

    Especialistas recomiendan prestar atención a síntomas como insomnio, cambios de humor, fatiga constante, aislamiento, pérdida de interés en actividades cotidianas o pensamientos negativos recurrentes. Buscar apoyo profesional no es un signo de debilidad, sino de valentía.

    En Panamá existen líneas de ayuda, centros de atención pública y privada, y cada vez más campañas de sensibilización. Sin embargo, aún falta invertir más en prevención, educación emocional desde las escuelas y ampliar la cobertura de servicios en áreas rurales y comarcas.

    Hablar de salud mental no es una moda. Es una prioridad. Cuidarnos por dentro es tan importante como cuidar el cuerpo. Y en una sociedad que exige tanto, recordar que no estamos solos puede ser el primer paso hacia el equilibrio.

    Etiquetas: Salud mentalMundoSuicidios

    Ofertas exclusivas de buscafacil.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Prepárense: CSS suelta el billete a jubilados la próxima semana
      2Tragedia: hombre pierde la vida en la Línea 1 del Metro de Panamá. Controversia por aseveración del Metro: ¿suicidio o accidente?
      3‘Te amo, Shaki’: Alejandro Sanz enciende rumores de romance con Shakira tras concierto en Miami
      4Familiares del señor de 69 años que falleció en el Metro de Panamá insisten en que no murió por suicidio
      5EXCLUSIVA. Metro de Panamá entregará videos al Ministerio Público tras muerte; testigos hablan de un presunto golpe mortal en la cabeza con placa metálica

    Lotería


    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad