Panamá registro su primer caso de viruela del mono en una mujer, lo que indica que la enfermedad se expande en el país, manifestó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre este miércoles, 28 de diciembre.
Sucre explicó que el caso se detectó hace aproximadamente tres semanas, cuando la paciente presentó toda la sintomatología.
“Es el primer caso de viuela del mono en una mujer en Panamá. Normalmente se venía presentando en un grupo de personas, ya la enfermedad se ha abierto, se ha expandido. Inclusive, en otras partes del mundo se ha presentado en niños”, dijo.
Resaltó que esto indica que el contagio en Panamá ya no solo es por relaciones sexuales, sino también por contacto directo con una persona enferma.
La viruela del mono produce lesiones cutáneas, fiebre y dolor corporal en las personas afectadas por el virus.
CDC
06/7/2022“Lo que sí es que está demostrado que ya no solo es por contacto íntimo, sino también por el manejo de las personas que están enfermas con viruela del mono y que las secreciones que están en las ampollas lógicamente contienen el virus y que esto pudiera pasar a través de la piel o de la mucosa a alguna herida en la piel, y que pudieran otras personas, no solo por contacto sexual, sino también por tener un contacto directo con aquellas personas que están padeciendo viruela del mano”, manifestó Sucre.
Las autoridades sanitarias recuerdan que una persona con viruela símica puede contagiar a otras personas a partir del momento en que aparecen sus síntomas hasta que el sarpullido haya cicatrizado por completo y se haya formado una capa nueva de piel.
Además, se han encontrado casos de personas infectadas, pero sin síntomas.y se haya formado una capa nueva de piel.
El Ministerio de Salud explica que las personas con viruela símica suelen tener un sarpullido en la zona de las manos, los pies, el pecho, el rostro o la boca, o cerca de la zona genital.
VEA ADEMÁS:


