Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Paso Canoas está caliente: les agarraron arroz gringo sin papeles

    • Gobierno de Panamá revisará licitación y modificará términos para vertedero Cerro Patacón

    • MINSA descarta hantavirus en la muerte de niño en Tonosí y confirma infección bacteriana

    • ¿Cuándo reciben el Décimo Tercer Mes? Chequea las fechas para sector público y privado en agosto 2025

    • San Miguelito lanza licitación para cambiar la historia de la basura

  • Policiales
    • Comarca Ngäbe-Buglé de luto: Encuentran sin vida a estudiante arrastrada por el río tras días de búsqueda

    • Motociclista arrolla y mata a peatón en plena avenida Domingo Díaz

    • Policía Nacional captura a 176 personas y retira 16 armas de fuego en todo Panamá

    • Forcejeo, disparo y herido: noche violenta en los 4 Altos de Colón

    • Cae cargamento ‘fantasma’: más de 1,800 paquetes de droga iban rumbo al Reino Unido

  • Deportivas
    • Jugadoras de la selección Colombia femenina envían duro mensaje al Gobierno Petro por recorte al deporte: “No se construye nación sin deporte”

    • Panamá llevará 34 atletas a los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción

    • Katherine Prescod, árbitra panameña, lista para el Mundial Femenino Sub-17 2025

    • Luis “El Nica” Concepción regresa al ring en un duelo explosivo contra el invicto filipino Kenneth Llover

    • José Caballero, santeño y fanático de los Yankees, cumple su sueño en Nueva York

  • Farándula
    • Santiago de Veraguas celebra sus patronales con música, cabalgata y mucha alegría

    • ‘Ni los vendo ni los regalo’: Katleen Levy le canta la tabla a los que quieren los cachorros de su perrita

    • Gilberto Santa Rosa lo dice claro: ¡el reguetón nació en Panamá!

    • Happy Gilmore 2 rompe récords y se vuelve la más vista en Netflix

    • ¡Sudor, pasión y baile! Complot Imperium deja a Panamá en lo más alto del hip-hop

  • Mundo
    • Descubre la nueva experiencia que une playas, música y sabores en Río de Janeiro

    • Crece la hambruna en Gaza: aumentan lanzamientos de ayuda humanitaria aérea mientras niños mueren por desnutrición

    • Más de 150 mil funcionarios en USA cobran sueldo sin ir a la oficina

    • Robaron y les costó caro: En Irán les cortaron las manos como castigo

    • ¿Poder infinito? Bukele se asegura el mando y ya podrá reelegirse las veces que quiera

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Blogs

Blog. De crisoles y mosaicos

Publicado el: 24 de junio del 2023, 01:18 AM
Por Rabino Gustavo Kraselnik
CORPRENSA
Blog. De crisoles y mosaicos
Foto: Gabriel Rodríguez


El término “crisol de razas”, creado a principios del siglo XX, fue utilizado para describir el proceso de adaptación en el cual personas provenientes de distintos lugares se amalgamaban rápidamente con la población local.

Es que el crisol – concepto tomado de las ciencias exactas - es un contenedor que recibe distintos líquidos que al ser sometidos a una temperatura muy alta terminan fundiéndose, dando como resultado una mezcla uniforme. Así, proyectado a las ciencias sociales, hace referencia a la noción positiva de una sociedad que, al recibir importantes corrientes migratorias de etnias, culturas y religiones diversas, lograba la homogenización en un clima de armonía y convivencia, rechazando toda forma de discriminación.

Posiblemente desde la perspectiva del siglo pasado el concepto del crisol era apreciado pues destacada la idea de la aceptación, de la incorporación del recién llegado a su nuevo lugar paran convertirse en parte integral del mismo. Lo que no se percibía desde esa mirada era el elevado precio por pagar en ese recorrido, el renunciamiento a la individualidad y la perdida de las particularidades propias de cada individuo y de cada grupo.

Por eso apareció el concepto del mosaico. Se trata de una metáfora más apropiada para reflejar la diversidad de una sociedad. El mosaico es una obra compuesta de fragmentos variados en formas, colores, texturas, etc., que al ser colocados en conjunto proyectan una imagen. La belleza que surge es fruto de la combinación de todos esos pedacitos.

En ese sentido, el mosaico resulta una alegoría muy inspiradora de la sociedad. Cada uno aporta desde su propia identidad, con sus propias características, para formar un conjunto en el que todos confluyen. Si el crisol representaba la aceptación inicial del distinto para incorporarlo al grupo mayoritario, el mosaico reafirma la necesidad y el valor de cada individuo con su propia especificidad, como parte fundamental de la composición total. Es por definición una celebración del pluralismo.

Cada uno de nosotros tiene una responsabilidad en esta dinámica. Si el crisol implicaba moverse de la tolerancia (palabra poco feliz) al respeto, el mosaico nos invita a pasar del respeto a la celebración de las diferencias.

Y fue precisamente con ese espíritu que, en el año 2106, cuando la congregación Kol Shearith Israel celebraba 140 años de vida judía en Panamá, decidimos crear un espacio con el fin de resaltar la multiculturalidad y la diversidad que caracterizan a nuestro país. Y como no podía ser deotra manera lo llamamos “Mosaico”.

Se trata de un evento anual abierto a toda la sociedad en el que invitamos a seis personas destacadas a que nos compartan sus historias de éxito personal y profesional, testimoniando la riqueza de talentos que tenemos y que es también fruto del clima de interacción de las pluralidades que constituyen la panameñidad.

A punto de una nueva edición de Mosaico (este miércoles 28 de junio será la quinta, retomamos después de la pandemia) renovemos nuestro compromiso de seguir construyendo una sociedad en la que queda uno desde su propia identidad sea parte de esta bella imagen que es Panamá y que transmite toda su belleza mostrando en armonía toda su diversidad.

Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Trenes llenos, estaciones cerradas y empujadera: así fue el amanecer en el Metro de Panamá
    2¡Ahí ta’! Sandra Sandoval descubrió algo raro en Tavo: Acciones de su esposo le hacen sospechar que tendría una amante con fonda
    3¿Tsunami en Panamá? Esto dicen los expertos tras el terremoto en Kamchatka
    4Emboscada mortal en Paraíso: camioneta turquesa con pasajeros es baleada
    5¿Le salió competencia a Gracie Bon? El video de ‘Victoria’ que enciende las redes y desata comparaciones

Lotería

Gordito del Zodiaco del 1 de agosto del 2025
Primer Premio
7673
Letras
ADCB
Serie 6Folio 16
2697
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad