La sostenibilidad es un término que relaciona al medio ambiente, el marketing al igual que las diferentes disciplinas que actúan en la economía en general, es necesario que entiendan que si no ponemos todos de nuestra parte no tendremos en el futuro un planeta en el cual vivir, todos los productos o servicios tienen tentáculos que están asociados a las necesidades y deseos de los clientes potenciales, cuando se piensa en la satisfacción de estos se debe hacer pensando en la conservación del medio ambiente.
Las empresas que venden productos o servicios deben procurar que los productos que ofrecen al público consumidor contribuyan a la conservación del medio ambiente en el que vivimos.
Hoy día los productos que no contribuyen a la protección del medio ambiente no son bien vistos por los consumidores en general, la protección del medio ambiente involucra una responsabilidad social y asumir que los costos de secundar esta iniciativa justa serán mayores al apoyarla.
Este término de Marketing sostenible ha ido revolucionando el mundo del marketing, porque ha ido creando conciencia y despertando inquietudes y creando alianzas para el futuro. Es un marketing tradicional aplicando los principios y exigencias del mercado actual.
MIRA TAMBIÉN: Alcalde de Colón se ve obligado a suspender’Tour del Ghetto’ por la ola de violencia
El marketing mix, que la integran las cuatro P, ya conocidas como promoción, precio, plaza y producto han tenido que relacionarse con otra mezcla que se compone de varios esfuerzos para lograr el cuidado del planeta, en los cuales es importante la participación del ser humano consciente de que aparte de las ganancias materiales existen los beneficios del conglomerado general, recordemos que pertenecemos a una sociedad, no somos entes individuales, tenemos la obligación de velar por la ventura de todos, que redundará en el provecho de las futuras generaciones.
Las acciones que se realicen en pro del marketing sostenible servirán para resaltar la marca y darle mayor valor entre los compradores actuales y los potenciales, un ambiente de complacencia por parte de los colaboradores por formar parte de la empresa, la participación de la organización en cada uno de los procesos que eviten el deterioro del mundo en que vivimos.
Para finalizar, seamos parte activa en esta lucha para salvar el planeta, mantengamos un sensato y efectivo comportamiento y acción de ventas con el convencimiento de que estamos desarrollando un negocio y a la vez haciendo lo necesario para que todos podamos tener una vida muy sana.