Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Devotos celebran la fiesta de María Rosa Mística este 13 de julio

    • Superhéroes y solidaridad: así fue la gran jornada comunitaria en Bocas del Toro

    • ‘Engordé 35 libras desde que soy diputado’: Neftalí Zamora habla del precio de la política

    • Donación de preservativos desata cruce de posturas entre salud, Iglesia y diputados

    • ‘Con la educación no se juega de manera irresponsable’

  • Policiales
    • ¡Redada en Colón! Caen seis buscados por droga, violación y violencia de género

    • ¡Motores en la mira! Detectan desmanteladero clandestino en Las Mañanitas con piezas ‘calientes’

    • Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

    • Balas sin fronteras: en 24 horas matan a 4 en Colón y Chorrera y suben a 87 los homicidios

    • Se mudó de Colón para buscar tranquilidad y terminó asesinado en su casa de La Chorrera

  • Deportivas
    • Layla Brady y Agustín Cedeño dejan huella en el Panamericano de Surf 2025

    • ¡No es la playa! Polémica por vestuario de presentadoras en el mundial de clubes

    • Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino

    • Skenes en la mira: Mets, Dodgers y los Tigres se pelean al as de los Piratas de Pittsburgh

    • Del anonimato al estrellato: Jalen Williams firma contrato histórico en la NBA

  • Farándula
    • ¡Otra vez en la palestra! Isabella Ladera provoca que su ex Hugo García lance indirectas sobre su supuesta relación con Vinicius Jr.

    • Roberto Manrique se quita la careta y presenta su obra en Panamá

    • ¡Nuevo jugador en camino! Diana Monster anuncia su embarazo desde Nintendo World con estilo gamer

    • Pamela Anderson le baja el tono al ‘romance’: ‘Con Liam Neeson solo hay una sincera amistad’

    • Daddy Yankee vuelve al perreo: ‘Estoy listo para regresar’

  • Mundo
    • Hallan en Galápagos dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

    • Ferrero se queda con los ‘Corn Flakes’

    • Subastan pedazo de la pastel de bodas de Isabel II y el comprador quiere comérselo

    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Blogs

El balance del alma

En vísperas de Rosh Hashaná y Yom Kipur, el pueblo judío reflexiona sobre un año marcado por tragedias, pero también por resiliencia y esperanza. El balance del alma invita a la introspección y a renovar el compromiso con la paz y la justicia.
Publicado el: 13 de septiembre del 2024, 01:24 PM
Por Rabino Gustavo Kraselnik


Estamos transitando el último mes del calendario hebreo. Al anochecer del próximo 2 de octubre celebraremos Rosh Hashaná, el año nuevo judío que es también el Día del Juicio. En esa jornada sagrada debemos rendir cuentas ante el Creador por lo que hicimos durante el año que termina y, diez días más tarde, en Yom Kipur, el Día del Perdón, saldrá nuestro veredicto.

Con el fin de prepararnos para enfrentar el juicio divino nuestros sabios recomiendan, durante este mes llamado Elul, que cada uno realice un Jeshvón Hanefesh, un balance del alma. Se trata de un ejercicio de introspección ante la propia conciencia para analizar en profundidad nuestro accionar, identificar errores, arrepentirnos y pedir perdón con sinceridad. Debemos saber qué hicimos bien para mejorar y qué hicimos mal para corregir.

En este espíritu, quizás nos resulte también relevante hacer un balance colectivo, y reflexionar sobre lo que este año ha representado para el pueblo judío. Sin duda, quedará grabado a fuego en la memoria el vil ataque terrorista de Hamas, el 7 de octubre de 2023, con un trágico saldo de más de 1200 muertos y 251secuestrados (101 permanecen aún en cautiverio al redactar esta nota). Para ponerlo en perspectiva, fue el día en el que más judíos murieron después del Holocausto.

Y por si eso no fuera suficiente, durante este año observamos perplejos el surgimiento de una virulenta ola de antisemitismo que se desató en las principales capitales de occidente, cuyas imágenes nos trasladan a los pasajes más oscuros de nuestro pasado, imágenes que vimos en los libros de historia y que de pronto se hicieron realidad en nuestros días…

Sin embargo, este año también quedará registrado como aquel en que el Estado de Israel ejerció su legítimo derecho a defenderse –con todo lo doloroso y cruel que resulta una guerra–, y cómo la sociedad israelí –con las complejidades propias de una democracia– enfrentó y enfrenta con determinación y resiliencia los retos de esta época tan angustiante.

Diana N. GonzálezEl balance del almaHoy es ‘Rosh Hashaná’

De igual manera, en este año que va finalizando, los judíos del mundo levantamos nuestra voz enérgica para combatir el antisemitismo y nos manifestamos sin temor ni titubeos, junto a amigos y compañeros de ruta, convencidos que –tal como hemos aprendido– el odio a los judíos nunca es el final del camino, sino el inicio de un proceso de deshumanización y discriminación que afecta a todas las minorías.

Por eso, para ir concluyendo mi balance del alma, confieso que, a pesar de la desafiante coyuntura, me siento optimista de cara al futuro. Además, la llegada de un nuevo año renueva nuestra esperanza y, en ese sentido, junto al deseo y reclamo por la liberación de los secuestrados y el anhelo por el final de la guerra, reafirma nuestro compromiso de trabajar juntos por el fortalecimiento de los lazos de respeto y empatía que nos permitan construir sociedades armónicas y solidarias.

Te puede interesar:
Humildad y confianza: Dos caras de la misma moneda en la vida y el liderazgo

La historia nos ha enseñado qué tan bajo puede caer el ser humano, pero también nos ha dado muestras de su capacidad de levantarse y edificar un nuevo escenario que nos permita avizorar un mejor porvenir para todos. Que sea este el punto de inflexión.

Etiquetas: Rosh Hashanábalance del almaantisemitismopueblo judío
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    3Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    4Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    5¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad