El correo directo a los apartados postales es una estrategia de marketing antigua, en la cual se colocaba la publicidad de una compañía en el correo, usualmente una impresión a colores llamativa con información necesaria del producto que se ofertaba o sobre la cual se pedía opinión, en otros casos en blanco y negro para disminuir los costos debido a la gran cantidad de volantes que había que imprimir.
Algunas empresas tomaban un directorio telefónico y al azar escogían una serie de direcciones de personas o de empresas de su interés que consideraban eran clientes potenciales, mientras que otros, pagaban en los apartados postales una pequeña cuota según la cantidad de volantes que querían colocar, en las mismas ofrecían a los posibles clientes o encuestados un incentivo, pudiendo ser una promoción o regalo solo por devolver la encuesta o por comprar el producto o servicio que se le ofrecía.
Con el paso de los años, las estrategias han ido variando en búsqueda de otras oportunidades para llegar a los posibles clientes en forma rápida y más económica, pero aún existen las empresas publicitarias de la vieja guardia, que, a pesar de los cambios en el mercado, siguen aferrados a lo antiguo.
Las compañías que utilizan el correo directo poseen la ventaja de contar con una cartera de clientes posibles y de compradores por ello, se les hace fácil obtener una retroalimentación en tiempo expedito.
Les permite obtener de primera mano los gustos, preferencias, necesidades y deseos de sus clientes y posibles compradores, para diseñar la estrategia adecuada para captar su atención y así lograr la venta. La atención personalizada y directa creará una relación que eventualmente se erigirá en confianza que será beneficiosa para la empresa desde el pun tode vista de las ventas obtenidas y la posibilidad de que sus clientes reales les refieran personas con el propósito de adquirir sus productos.
LEA TAMBIÉN: Catar y Panamá se medirán este 5 de noviembre sin público y sin televisión
En décadas pasadas se escuchaban expresiones como “Con chico de oro y pocas monedas”, que eran cupones de descuentos, hoy día no existente, están extintos.
En la actualidad los cupones son una de las estrategias promocionales que utilizan muchas empresas para atraer clientes potenciales.
Vale la pena acotar, que lo que persigue toda empresa es lograr el posicionamiento y fidelización de la marca por medio de sus estrategias.
El éxito del marketing se logra con definir la estrategia adecuada para el logro de los objetivos empresariales.