Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Lou Gehrig, el “Caballo de Hierro” que hizo historia junto a Babe Ruth

    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Las lluvias no tuvieron piedad: 40 viviendas y 257 personas golpeadas por inundaciones

    • ¡Ya viene la suerte! Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

    • ¡Tu mamá está grave! Y todas las estrategias para robar tus datos bancarios

    • Nuevos precios de los combustibles a partir de este viernes

    • ¡Atención Panamá Este! llega Fonda vs Fonda, la batalla más sabrosa

  • Policiales
    • Extorsión y abuso: dos hombres caen en las garras de la Policía Nacional en Colón

    • Cayó como mango maduro: Alias ‘Vale’ tras las rejas por tentativa de homicidio

    • ¡Pillan a tres vivos! Cayeron en Operación Traceback por delitos financieros

    • ‘Eso no devuelve a mi hija’: madre clama justicia tras condena al femicida que mató a Kateryn de 45 puñaladas

    • Aplastan a la Ameba: Atrapan a estafador en Tocumen

  • Deportivas
    • ¡Me equivoqué! José Caballero admite su error tras ser expulsado en triunfo de los Yankees

    • ¡Jonrones a la orden! Los Yankees explotan al bate y reviven un récord de hace 26 años

    • Panamá arranca su camino en la FIBA AmeriCup 2025 contra Puerto Rico

    • Pateando la mesa: El papelón de la Copa Latina y el golpe al turismo deportivo en Panamá

    • La pelea más extraña y polémica del año: Jake Paul vs Gervonta Davis en Atlanta

  • Farándula
    • Arranca ‘Tu Cara Me Suena’: Kabliz se corona y Gabo cae al fondo de la tabla

    • Fallece a los 88 años Frank Caprio, el ‘juez más amable del mundo’

    • ¡Bochinche encendido!: Mónica Nieto calla a hater y de paso aclara el chisme de su ‘boda secreta’

    • Galletas rotas y verdades crudas: la historia detrás del quiebre de SofMale Cookies

    • Alicia Machado destapa viejo romance con Ricardo Arjona

  • Mundo
    • El 54 % de las empresas que usan la nube exponen ‘secretos’ por falta de ciberseguridad

    • Papa León XIV convoca jornada mundial de ayuno y oración por la paz

    • Bukele impone nuevas reglas en las escuelas: uniforme limpio, corte de cabello y saludo obligatorio

    • Lanzan un paquete de bodas exprés en México

    • Tribunal Superior de Bogotá deja en libertad a Álvaro Uribe

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Blogs

Hoy es un buen día para rechazar toda forma de rencor religioso. Chequee

Se estableció el 4 de febrero como el Día Internacional de la Fraternidad Humana.
Publicado el: 04 de febrero del 2022, 11:19 AM
Por Rabino Gustavo Kraselnik
CORPRENSA
Hoy es un buen día para rechazar toda forma de rencor religioso. Chequee
Fraternidad. La Jornada Mundial de la Juventud se realizó en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019.


Apreciados lectores, es un gran gusto dar inicio a este espacio. Agradezco profundamente a los amigos de MIDIARIO.com la invitación para poder comunicarnos y compartir reflexiones y enseñanzas de temas actuales. En mi caso personal, inspiradas por la milenaria sabiduría de la tradición judía.

Un rabino es un maestro y desde ese lugar intentaré, con toda humildad, aportar mi granito de arena para enriquecer la conversación tratando siempre de fomentar el encuentro fraterno que surge de reconocer y celebrar la diversidad étnica y religiosa que caracteriza a nuestro país.

Y por esas casualidades de la vida (que uno nunca sabe si son causalidades) el comienzo de este espacio coincide con “la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional” que se celebra la primera semana de febrero desde el año 2011 cuando fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la idea de que “la comprensión y el diálogo entre religiones constituyen dimensiones importantes de la cultura de paz.”

A eso hay que sumarle que, desde el año pasado, se estableció el 4 de febrero como el Día Internacional de la Fraternidad Humana. Se trata de un valioso esfuerzo para generar una mayor cooperación interreligiosa que impulse el respeto a la diversidad y rechace toda forma de odio religioso.

CORPRENSAHoy es un buen día para rechazar toda forma de rencor religioso. ChequeePeregrinos católicos polacos fueron acogidos en una sinagoga en 2019.

Volviendo a Panamá, la armonía entre las distintas tradiciones religiosas ha sido una constante al largo de los años y así quedó instituido en la Constitución Nacional (Art. 35) que estableció la libertad de culto. A esa larga trayectoria de fraternidad, se añade en los últimos 20 años una fuerte labor interreligiosa que viene a dar testimonio del compromiso de los líderes religiosos con la construcción de una sociedad que reconozca su pluralidad y pueda apreciarla.

Una de las imágenes que atesoro con más cariño fue el día de la inauguración del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá en junio 2106. Aquella jornada solemne, de la cual estaba pendiente todo el pueblo panameño y millones de personas a lo largo y ancho del mundo, comenzó con una bendición multirreligiosa (tuve el honor de ser uno de los 5 líderes religiosos que participó de esa jornada memorable) como expresión de la variedad religiosa de nuestra sociedad.

Y es que Panamá es un mosaico. Y la belleza del mosaico surge de la unión de todas las individualidades en esa imagen que se forma a partir de comprender que cada uno es único y con sus particularidades, con su color, su forma y su textura contribuye al enriquecimiento del conjunto.

Espero que juntos, desde este espacio, podamos apreciar aún más la hermosura del mosaico panameño y la nobleza y la solidaridad de su gente.

Etiquetas: PanamárencorRabinoDía de la Fraternidad
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Del poder al banquillo: el caso de los autos de lujo que acorrala a Alex Lee ‘Claro que sí’
    2Viene el ‘Chen Chen’. Jubilados recibirán bono doble en agosto y diciembre: CSS confirma los pagos
    3José Caballero encendió la chispa en la barrida de los Yankees sobre San Luis
    4¡La fórmula perfecta del Bronx! Los jonrones de Judge, más la astucia del ‘Chema’ Caballero
    5‘Ahí se ve La Puca’: Sicarios grabaron antes de acribillar a José Luis en Samaria

Lotería

MIÉRCOLITO 20 DE AGOSTO DE 2025
Primer Premio
4653
Letras
ADBC
Serie 16Folio 5
89808752
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad