Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Presidente Mulino preside reunión de alto nivel sobre seguridad marítima en la ONU

    • Le caen al ‘Nochi’. Claves clandestinas: Operativo descubre venta ilegal de chances en Cerro Batea y Torrijos Carter

    • Arranca la Feria Internacional del Libro, Atlapa se convierte en la casa de los libros

    • Avión militar de EE.UU. llega a Panamá con equipo ‘secreto’ para entrenamientos en la selva

    • Nuevo vehículo médico llega a Darién para atender zonas de difícil acceso

  • Policiales
    • Golpe al crimen: decomisan droga, armas y capturan a más de 150 personas en operativos

    • Nooo, La Polozziaa, nooo. Detienen en Arraiján a hombre en silla de ruedas por posesión ilícita de drogas

    • Tras noche loca, turista se lanza al mar de madrugada en resort de lujo en Río Hato y no vuelve a salir

    • Le cae la ley en Colón por toquetear donde no debía

    • Capturan a dos hombres tras persecución en Punta Pacífica por intento de robo a casa

  • Deportivas
    • Miguel Amaya, listo para volver y encender a los Cachorros

    • Emily Santos rompe récord Panamericano Junior y avanza a la final de 100m pecho

    • Crystal Palace hace historia: levanta su primer Community Shield tras vencer al Liverpool

    • Antón cae ante Asia-Pacífico en la final de Pequeñas Ligas: una victoria sin discusión

    • ‘La Pantera’ Edwards arrasa en Las Vegas con nocaut técnico en solo 2 minutos y 35 segundo

  • Farándula
    • Mundo
      • Salud
        X
        • ePaper
        • Blogs
        • Nacionales
        • Policiales
        • Deportivas
        • Farándula
        • Mundo
        • Salud
        • Curiosidades
        Blogs

        La inseguridad: un tema sensitivo que debemos resolver en Panamá

        Mientras trabajamos para reactivar la economía, fomentar el turismo y generar empleo, no podemos permitir que la criminalidad desdibuje estos esfuerzos
        Publicado el: 19 de abril del 2025, 06:32 PM
        Por Simón Navarro
        CORPRENSA
        La inseguridad: un tema sensitivo que debemos resolver en Panamá


        Panamá, durante décadas, fue reconocido por sus bajos índices de criminalidad en comparación con otras naciones de la región. Sin embargo, hoy enfrentamos una realidad preocupante: la creciente ola de violencia, especialmente los llamados “ajusticiamientos”, se ha convertido en una amenaza latente que las autoridades aún no logran contener de manera efectiva.

        Nuestro país, por su posición estratégica, tiene la responsabilidad de mantener la seguridad como una prioridad. El Canal de Panamá, el turismo, la inversión extranjera y el desarrollo económico dependen en gran parte de la estabilidad social y la percepción internacional de seguridad. La historia ha demostrado que los países con altos niveles de inseguridad pierden atractivo para la inversión, lo que puede llevar a que empresas ya establecidas migren hacia entornos más seguros.

        Según datos recientes de la Procuraduría General de la Nación, entre enero y marzo de 2025 se registraron 139 homicidios. Esta cifra es alarmante considerando la población del país y marca una tendencia que, de continuar, podría cerrar el año con más de 550 muertes violentas. Un escenario que pondría en entredicho nuestra reputación de nación segura.

        Mientras trabajamos para reactivar la economía, fomentar el turismo y generar empleo, no podemos permitir que la criminalidad desdibuje estos esfuerzos. La inacción o la falta de medidas contundentes por parte de las autoridades podría tener consecuencias catastróficas.

        LA PRENSA/ArchivoLa inseguridad: un tema sensitivo que debemos resolver en PanamáLa Procuraduría General de la Nación admitió esta querella contra los tres magistrados del Tribunal El

        ¿Qué podemos hacer entonces?

        Aquí algunas propuestas que podrían marcar la diferencia:

        1. Operaciones de inteligencia y cooperación internacional: Establecer alianzas con países que han logrado reducir significativamente la violencia, como El Salvador, para compartir experiencias y estrategias exitosas.

        2. Campañas de concienciación ciudadana: Fomentar una cultura de paz y responsabilidad social a través de medios masivos y educativos.

        3. Certeza del castigo: Aplicar la ley con firmeza, sin distinción de clase social, y endurecer las penas para los delitos graves.

        4. Programas comunitarios y vecinos vigilantes: Fortalecer el tejido social en las llamadas “zonas rojas” con apoyo comunitario, seguridad preventiva y vigilancia organizada.

        5. Alternativas económicas en áreas vulnerables: Crear comunas de apoyo donde se estimule el emprendimiento y se generen oportunidades de ingresos honestos.

        La inseguridad no es solo un problema de las autoridades: es una responsabilidad de todos. El momento de actuar es ahora, antes de que los índices nos desborden y se pierda lo que Panamá ha construido con tanto esfuerzo: una imagen de paz, orden y progreso.

        Etiquetas: CriminalidadProcuraduría General de la Naciónhomicidios
        Contenido Patrocinado

        Mixo Night - Noche de Mixology
        2025-08-27
        FESTIVAL FADO PANAMÁ 2025 | CARMINHO
        2025-11-06
        Silvy Araujo LIVE in Panamá
        2025-08-30
        Workshop - Creación de contenido con IA
        2025-08-28
        Eventos de tustiquetes.com

        LAS MÁS LEÍDAS

          1¡Empleo pa’ La Chorrera! Viene nueva Bolsa con más oportunidades
          2Mi Caja Digital: Así puedes calcular tu pensión y revisar tus aportes en la CSS
          3La Chorrera tendrá estación del Tren Panamá-David-Frontera que promete impulsar la zona
          4‘Apareció el 4x8’: Julieta Spiegel desmiente separación de Gaby Carrizo
          5Escalofriante: La Dama de Blanco que nunca llegó al altar y ahora vaga por Panamá

        Lotería

        Sorteo dominical del 10 de agosto del 2025
        Primer Premio
        4219
        Letras
        BBCA
        Serie 7Folio 12
        99137020
        Sorteos Anteriores




        Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


        • Corporativo Corprensa
        • La Prensa
        • Mi Diario
        • Ellas
        • Martes Financiero
        • Revista K
        • Content Studio
        • Tus Tiquetes
        • Programa Educativo
        • Busca Fácil
        • Club de Suscriptores de La Prensa
        • A la Mesa
        • f5pa
        • Metro por Metro
        • Impresa Plus
        • Asistente Financiero
        Iniciar Sesión
        Registro
        ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad