Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡Musk se lanza al ruedo! Propone el ‘America Party’ para romper el sistema político de EE.UU.

    • ¡Ocho meses en incertidumbre! Mujeres esperan demasiado por resultados del Papanicolaou en el hospital Nicolás Solano

    • IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

    • ¡Cayó la grúa! ATTT mete presión con operativo ‘Mal Parqueados’ y ya van 90 sancionados en la capital

    • Se atrasan los pagos del MIDES en Bocas y la comarca Ngäbe-Buglé

  • Policiales
    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

    • Cayeron en Tocumen, cuatro aprehendidos y un carro robado recuperado tras asalto a conductor de plataforma

    • Cae fusil con 11 proveedores en Veranillo: La Policía activa la cacería

    • Nuevamente la Aeronaval intercepta droga en contenedor rumbo a Europa

  • Deportivas
    • ¡Infarto total! El Madrid elimina al Dortmund en un cierre dramático y enfrentará al PSG

    • PSG, con 9 jugadores, elimina al Bayern en Mundial de Clubes y desata polémica

    • ¡Jake Paul entra al ranking mundial! Ya puede retar por el título AMB

    • El Liverpool pagará a su familia los 2 años de contrato restantes

    • ¡Otra baja más! Clarke Schmidt se rompe el codo y Yankees no paran de sangrar en el montículo

  • Farándula
    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

  • Mundo
    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

    • Detenido ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay

    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Ciencia y Tecnología

Envío de dinero a través de WhatsApp es una realidad en medio de la pandemia

Miami (EFE)
Publicado el: 16 de junio del 2020, 05:21 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Envío de dinero a través de WhatsApp es una realidad en medio de la pandemia


Iniciativas como la recién anunciada asociación de Visa con Facebook en Brasil para enviar dinero a través de WhatsApp van a proliferar en el mundo, pues la industria de pagos ve a esas plataformas de mensajería global como "grandes centros de interacción con los clientes".

El salvadoreño Rubén Salazar, vicepresidente senior de Productos e Innovación de Visa para América Latina y el Caribe, lo da por seguro en una entrevista con Efe en Miami.

VISAEnvío de dinero a través de WhatsApp es una realidad en medio de la pandemiaEl salvadoreño Rubén Salazar es el vicepresidente senior de Productos e Innovación para América Latina y el Caribe de Visa.

“Los clientes están acostumbrados a vivir en esas plataformas, pasamos mucho más tiempo en ellas que en el correo electrónico”, dice Salazar al hablar de la asociación de Visa y Facebook que ha hecho posible que enviar dinero de persona a persona sea tan fácil como enviar un mensaje por WhatsApp.

Un 92 % de los envíos de dinero en el mundo son a familiares y amigos, según datos de Visa, y esas personas están en nuestros contactos de WhatsApp, dice Salazar. Pero, además, los brasileños van poder pagar también por esa plataforma a pequeños comercios en los que adquieran bienes o servicios digitalmente, agrega.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La diferencia es abismal. Usuarios de Netflix en Panamá pagan más por sus paquetes en comparación con el resto del mundo

Las transacciones son posibles gracias a la tecnología Visa Direct y la seguridad está garantizada por Visa Cloud Token, la tokenización en la nube que la compañía está lanzando a la vez que los pagos por WhatsApp, destaca el ejecutivo.

Es la primera iniciativa de este tipo tanto para la multinacional de tecnología de pagos como para Facebook Pay. Salazar responde afirmativamente cuando se le pregunta si hay planes para extender la nueva tecnología de Cloud Token a otros países, no solo de América Latina.

Brasil es el país pionero porque tiene la segunda comunidad de usuarios de WhatsApp más grande del mundo, con más de 120 millones, cantidad solo superada por India.

Banco do Brasil y Sicredi son los primeros emisores del mundo en utilizar la nueva tecnología de tokens en la “nube” de Visa, que permite a los consumidores realizar pagos seguros con Facebook Pay en WhatsApp, señala un comunicado de Visa.

Salazar explica que la transacción por WhatsApp es “como cualquier otra” con una tarjeta de débito o crédito, pero lo que cambia es el “background”, lo que hay detrás que garantiza la seguridad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Mona Lisa guna, una obra que se hizo viral

La tecnología de tokenización evita el uso de las credenciales reales de una tarjeta de crédito o débito.

Los números de la tarjeta -explica- son reemplazados por un código único que corresponde a un cliente y un dispositivo móvil. Ese “token” no está en el teléfono sino en la nube, para “proteger a los consumidores”.

La facilidad del sistema de pagos por WhatsApp con tarjeta Visa también contribuye a fomentar el comercio electrónico como una opción más segura que el comercio tradicional en tiempos de la COVID-19 y en Brasil, dice Salazar.

Hasta la fecha las transacciones mundiales con Visa Direct han crecido aproximadamente un 70 % durante el coronavirus, según datos de la compañía multinacional de tecnología de pagos.

“Nos alegra ayudar a habilitar una mayor funcionalidad en WhatsApp a través de Visa Direct y la nueva tecnología de Tokens en la Nube, para ayudar a los consumidores a comprar y pagar de forma digital, a la vez que se ofrecen a los comercios mayores opciones de pago”, dijo Fernando Teles, gerente general de Visa en Brasil, en un comunicado.

“Este es un hito muy importante para Visa, ya que es exactamente la forma en que nos esforzamos por facilitar los pagos a nuestros socios, aprovechando las fortalezas de nuestros productos para ayudar a que plataformas mundiales de tecnología como WhatsApp permitan experiencias de pago convincentes”, agregó Teles.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿A dónde van a parar los artículos olvidados por los pasajeros en el Aeropuerto de Tocumen?

A partir de hoy los usuarios de WhatsApp en Brasil comenzarán a ver gradualmente la opción de pago en la aplicación, donde pueden configurar una cuenta agregando su tarjeta Visa de Banco do Brasil y Sicredi para empezar a enviar y recibir dinero.

Para que las pequeñas empresas puedan recibir los pagos de sus clientes, tienen que crear una cuenta utilizando la aplicación WhatsApp Business.

“Estamos entusiasmados de llevar los pagos en WhatsApp a nuestros usuarios en todo Brasil. Hacer más fácil el envío y la recepción de dinero no podría ser más importante que en un momento como este”, dijo Matt Idema, director de Operaciones de WhatsApp.

“Las pequeñas empresas son la columna vertebral del país. La capacidad de realizar ventas fácilmente dentro de WhatsApp ayudará a los propietarios de empresas a adaptarse a la economía digital, apoyar el crecimiento y la recuperación financiera”.

Etiquetas: Covid-19BrasilFacebookVisaWhatsApp
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    2Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad