La adquisición de la operadora Claro por parte de Cable & Wireless Panamá, empresa de telecomunicaciones que opera comercialmente bajo la marca +Móvil. se dará en solo días. Así lo adelantó Betzalel Keningsztein, gerente general de Más Móvil Panamá.
Aclaró que el tema está en manos del regulador, pero aseguró que ellos ya pasaron todas las fases necesarias para llegar a la meta final. “Creo que es un tema de días o un par de semanas”, manifestó este miércoles, 22 de junio, en el marco de la celebración del 25 aniversario de Más Móvil en Panamá.
La actividad estuvo animada nada menos que por el joven Rodrigo Farrugia, quien fue nada menos que aquel niño del comercial que se popularizó por la famosa frase ‘la señal, papá, la señal’.
Rodrigo entonces solo tenía 9 años y se hizo tan popular con el comercial, que lo paraban para pedirle autógrafos y fotos. Dijo que en la escuela los compañeritos le pedían que les firmara las tarjetitas del celular.
Junto a él también estaba la cantante y expresentadora de TV, Ingrid De Ycaza, quien reveló que ella recuerda muy bien a ese famoso comercial y de hecho, asegura que su primer celular fue Más Móvil, ‚’de esos indestructibles’.
“Es que cuando yo nací no existían los celulares”, dijo Ingrid, asombrada de cómo han pasado los años y ha avanzado la tecnología.
Rodrigo manifestó que en sus tiempos, tampoco existía ‘eso de data’, solo buscaban una buena red con buena señal.
Ahora lo que viene es la combinación de Claro y Más Móvil.

“La parte más importante que el panameño va a sentir es la combinación de las dos redes... La red de Más Móvil es la mejor red en el país, pero hay zonas en las que Claro tiene conectividad y cobertura que nosotros no tenemos. En los próximos meses vamos a combinar las dos redes... Los clientes de Más Móvil van a tener mayor cobertura que antes y los clientes de Claro van a tener mejor cobertura que antes, porque las dos redes se van a combinar”, añadió Keningsztein.
Explicó que al principio la combinación de los clientes de Claro y de Más Móvil va a ser uno más uno, en el sentido de que van a seguir ofreciendo los mismos servicios, los mismos precios. los mismos productos que reciben hoy en día.
Sin embargo, luego, en los próximos meses, empezarán a consolidar las redes y el año que viene migrarán los clientes a una plataforma para dar un servicio completo y unificado.
Las dos marcas se mantendrán independientes, por recomendación de Acodeco, aproximadamente hasta enero de 2023.
Explica que al combinar las dos redes alcanzarán dos millones de clientes, de los cuales el 52% aproximadamente, son usuarios de telefonía móvil.
Sostuvo que esto les dará la oportunidad de invertir más en productos e infraestructura. “En un país pequeño como Panamá cuatro operadores es demasiado”, consideró Betzalel Keningsztein.
VEA ADEMÁS: Asistente virtual Rosa deja de existir vía WhatsApp