Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ‘Viva Mulino!’... pero también se escuchó ‘¡Fuera Mulino!’ en el Clásico Presidente de la República

    • El ministro de Ambiente se refiere a la contaminación en Azuero

    • Parita se prepara para sus fiestas patronales

    • Mitradel ratificará artículos del Código de Trabajo sobre vigencia de convenciones colectivas

    • ¡Se fue, pero podría volver! Gobierno panameño busca el regreso de Chiquita Bananas tras su salida

  • Policiales
    • Violento ataque en Panamá Viejo deja dos muertos y activa operativos policiales

    • Balacera en San Cristóbal deja un muerto y dos heridos; vinculan a pandilla “HP”

    • Condenan a 19 años de prisión a joven dominicano por asesinato de exfutbolista panameño

    • Caen las del refugio fantasma: maltrato, supuestos rituales y más de 200 animales rescatados

    • El valor de una niña de once años evitó lo peor: escapó de un presunto agresor en Colón

  • Deportivas
    • ‘Senescal’ gana el Clásico Presidente de la República

    • ‘Nevado’ se voló el Hándicap La Prensa-Mi Diario

    • El Rommel será testigo: Tauro y Alianza se enfrentan en duelo de alta tensión

    • Panamá se prepara para la Copa Latina de Baloncesto camino al AmeriCup 2025

    • Cecilio Waterman brilla con doblete y Coquimbo Unido golea en Chile

  • Farándula
    • Mundo
      • Salud
        X
        • ePaper
        • Blogs
        • Nacionales
        • Policiales
        • Deportivas
        • Farándula
        • Mundo
        • Salud
        • Curiosidades
        Ciencia y Tecnología

        ¿Te llaman a ofrecerte tarjetas y préstamos y se saben todo de ti? Cuidado. Lo que debes saber tras un año de vigencia de la ley de Protección de datos

        Hay riesgo hasta de robo de identidad. Chequea tus derechos y hasta sanciones...
        Publicado el: 29 de marzo del 2022, 10:54 PM
        Por Martha Vanessa Concepción
        CORPRENSA
        ¿Te llaman a ofrecerte tarjetas y préstamos y se saben todo de ti? Cuidado. Lo que debes saber tras un año de vigencia de la ley de Protección de datos
        Ley de protección de datos en Panamá.


        El riesgo es grande. Y es que a diario las personas proporcionan sus datos para diferentes trámites, compras, servicios, registros, etc, generalmente se proporcionan datos como nombre, domicilio, dirección, teléfono, fotografía, fecha de nacimiento, salario, lugar de trabajo y todo esto debe ser protegido contra el mal uso, como robo de identidad, transmisiones indebidas o accesos no autorizados.

        Para el tratamiento, confidencialidad y protección de estos datos personales se creó la Ley 81 del 26 de marzo de 2019, que entró en vigor hace exactamente un año, el 29 de marzo de 2021. Contactamos a uno de los llamados a implementarla, el abogado Armando Yonke Lin Barsallo, exdirector de Protección de Datos de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), y actual director de Lin Barsallo & Asociados.

        Explicó que “para que el tratamiento de un dato personal sea lícito, debe ser recolectado y tratado con el consentimiento previo del titular, quien además tiene el derecho a saber cuál es el uso que se le dará a su información”.

        CORPRENSA¿Te llaman a ofrecerte tarjetas y préstamos y se saben todo de ti? Cuidado. Lo que debes saber tras un año de vigencia de la ley de Protección de datosAbogado Armando Yonke Lin Barsallo, exdirector de Protección de Datos de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, (ANTAI


        1. ¿Qué se busca con esta Ley 81? Por qué es tan importante?

        Resp./ “Viene a establecer los principios, protocolos derechos y obligaciones en la relación que existe entre quien trata los datos personales y el dueño o titular de estos datos, tanto en el sector público como el privado. Es importante, porque coloca a las empresas de nuestro país al nivel de poder realizar transferencias de datos de manera interna y extrafronteriza de manera segura y sobre todo iniciar a resolver un tema que nos involucra a todos como lo es el respeto a nuestra privacidad”.

        Explicó que a pesar de no haber sido el proponente de la Ley No. 81, si le correspondió como servidor público de la ANTAI ser el asignado para su implementación y reglamentación con la ayuda técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El resultado de este trabajo fue el Decreto Ejecutivo 285 de 28 de mayo de 2021 que reglamentó la Ley No. 81 de 2019 e iniciar como Director de Protección de Datos Personales esta nueva Dirección dentro de la autoridad de control creada para hacer cumplir esta nueva ley.


        2. ¿Cuáles son los derechos que tienen los titulares de Datos personales o Arcos

        Resp./ “La Ley 81 de 2019 y el D.E. 285 de 2021, reconocen a los titulares de los datos personales los llamados Derechos ARCO:

        A - ACCESO

        R - RECTIFICACIÓN

        C - CANCELACIÓN

        O- OPOSICIÓN y el de Portabilidad.


        Acceso: le permite al ciudadano titular de sus datos pedir a la empresa que está tratando sus datos personales le indique qué datos está tratando de él, de dónde se originaron y cuál es la finalidad de dicho tratamiento.

        Rectificación: facultad del titular de los datos (cliente o persona natural) para solicitar al responsable del tratamiento de sus datos personales que corrija alguna información que esté errada, desfasada o caduca dentro de su base de datos.

        Cancelación: involucra la facultad del titular de los datos personales de solicitarle a quien está tratando sus datos a que los elimine de su base de datos si no existe un impedimento legal para esta eliminación.

        Oposición: permite al titular de los datos personales no entregar su consentimiento para que se origine o realice el tratamiento de sus datos personales.

        Portabilidad: es el derecho que tiene todo titular de datos personales a solicitar la entrega en un formato común y estructurado todos los datos personales que de él posea el Responsable del Tratamiento.

        3. ¿Ahora que hay muchos operadores que gestionan redes públicas o que prestan el servicio de Comunicación como esta ley los protege?

        Resp/ “La Ley protege su actividad entregándole a cada sector las condiciones bajo la cual deben tratar los datos de sus clientes, resaltando los derechos fundamentales de estos y evitar así alguna de las sanciones que contempla la Ley 81 de 2019. Cabe destacar que el regulador para hacer cumplir los protocolos en materia de protección de datos a los operadores de servicios públicos es la Autoridad de los Servicios Públicos ( ASEP), en caso de no hacerlo entonces la ANTAI adquiere competencia para iniciar un proceso sancionador”.

        4. ¿Cuál es la sanción al infringir esta ley o qué conlleva la misma?

        Resp./ “La sanción por la infracción a la ley de protección de datos personales puede ser de dos tipos:

        A) Pecuniarias: con una multa que puede ser de B/.1,000.00 a B/. 10,000.00 según la gravedad de la infracción.

        B) Inhabilitación: temporal o permanente del registro de las bases de datos y/o de la facultad para tratar datos personales.


        5. ¿Podría compartirnos alguna anécdota que conozca sobre abuso o acoso a alguien que se le haya vulnerado sus datos personales?

        Resp/. “En la Autoridad de Control se han presentado más de 35 denuncias por posibles violaciones a la privacidad. Conozco casos que guardan relación con las entradas a los Edificios (PH) donde la persona se siente vulnerada al momento que le condicionan su ingreso al inmueble solo si permite que se tome foto o se escanee su documento de identidad personal, siendo esto violatorio de la ley. Otra situación importante se da cuando te escriben a tu celular para hacerte ofrecimientos comerciales y no tienen ninguna relación previa ni se ha dado autorización por parte del titular de los datos personales para realizar este tratamiento.

        6. ¿Si alguien consigue los datos de una persona y la empieza a acosar ofreciéndole servicio de diferentes lugares, cómo esa persona se puedo proteger?

        Resp./ “Puede documentar el hecho con la mayor cantidad de pruebas que pueda, ya sea del correo electrónico que origina la posible vulneración, del teléfono del cual la están llamando o la captura de la imagen de la conversación, si es por alguna aplicación digital y acudir a presentar una denuncia ante la ANTAI por los distintos medios que ofrece para la recepción de la denuncia”.


        Etiquetas: Panamádatos personalesseguridadprotecciónLey 81
        Contenido Patrocinado

        venta de terreno ubicado en bique, arraijan
        $305,000
        alquiler de galera llano bonito - juan díaz
        $4,270
        local comercial en centro comercial costa sur
        $355,946
        venta de casa de playa en coronado, chame
        $625,000
        Ofertas exclusivas de buscafacil.com

        LAS MÁS LEÍDAS

          1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
          2MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
          3Así funciona la nueva app de MiBus para saber cuándo llega el Metrobus que necesitas
          4Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
          5Matan a Yoselin Waltkins en plena balacera en Colón; hay tres heridos más, incluida una menor embarazada

        Lotería

        Resultado del Sorteo dominical
        Primer Premio
        Letras
        Serie Folio
        Sorteos Anteriores




        Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


        • Corporativo Corprensa
        • La Prensa
        • Mi Diario
        • Ellas
        • Martes Financiero
        • Revista K
        • Content Studio
        • Tus Tiquetes
        • Programa Educativo
        • Busca Fácil
        • Club de Suscriptores de La Prensa
        • A la Mesa
        • f5pa
        • Metro por Metro
        • Impresa Plus
        • Asistente Financiero
        Iniciar Sesión
        Registro
        ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad