Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

  • Policiales
    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Ciencia y Tecnología

Todas las ranas ‘cristal’ ahora están protegidas

Panamá y Costa Rica lograron incluirlas en el Apéndice II de CITES
Publicado el: 23 de noviembre del 2022, 04:33 PM
Por Dimitry Diaz
CORPRENSA
Todas las ranas ‘cristal’ ahora están protegidas
La propuesta de Costa Rica fue apoyada por la delegación panameña y otros países preocupados por el peligro a que están sometidas las ranas cuando son comercializadas, principalmente como mascotas. Foto: MiAmbiente


Todas las especies de rana de la familia Centrolenidae (Rana Cristal) ya están protegidas contra el comercio internacional, luego de que la noche de este martes, durante la Conferencia de las Partes de CITES que se realiza en Panamá, fueran incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

El Ministerio de Ambiente de Panamá informó que de igual manera¸ se incluyó a la Agalychnis lemur (Rana Lemur) en el Apéndice II.

La propuesta fue presentada por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica y estuvieron como co-proponentes Panamá, Argentina, Brasil, Costa de Marfil, Estados Unidos, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Gabón, Guinea, Niger, Perú y Togo.

En su intervención durante la plenaria, Erick Núñez, jefe nacional de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, indicó que el comercio ilegal es una innegable amenaza hacia la familia Centrolenidae, ya que son sacadas de sus entornos naturales y vendidos para mascotismo.

“Hay múltiples sitios de internet que las ofrecen como mascotas, podemos hacer el ejercicio y se darán cuenta”, reveló.

NOTICIA RELACIONADA: Proteger más especies de tiburones, propuesta de Panamá en la CITES.

“Casi el 50% de las especies de rana cristal evaluadas por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) están amenazadas de extinción. Estas en su mayoría son afectadas por la pérdida de hábitat, el cambio climático, enfermedades o infecciones emergentes y el comercio de mascotas exóticas”, indicó.

LOS PRIMEROS EN EXTINGUIRSE

Eduardo EstradaTodas las ranas ‘cristal’ ahora están protegidasRana Cristal o Centrolenidae. Foto: Eduardo Estrada

Según estudios científicos de la UICN, los anfibios son los animales en primera línea en peligro de extinción y después vienen los tiburones. “En Panamá también tenemos problemáticas serias con los anfibios y podemos hablar específicamente de la rana dorada, que es la que más conocemos, y que ya casi se está extinguiendo”, indicó la nota de prensa de MiAmbiente.

Según Shirley Ramírez Carvajal, bióloga y encargada de la Estrategia Nacional de Biodiversidad del MINAE de Costa Rica, hay una creciente situación de tráfico, registrado principalmente en Europa, y que ha tomado fuerza en otras latitudes.

Y es que en Costa Rica, el tráfico ilegal de especies de anfibios es el tercer delito más común después del tráfico de drogas, de personas y el de vida silvestre en los últimos años.

En tanto, aunque Panamá no comparte muchas especies de centrolenides como Costa Rica, en el pasado se han realizado exportaciones de ranas de cristal con fines científicos. Igualmente están los zoocriaderos comerciales debidamente autorizados.

TE PUEDE INTERESAR: Muere el antropólogo Joel Sherzer, amigo de los gunas.

¿POR QUÉ LA FAMILIA COMPLETA?

Según Núñez, el interés de incluir a toda la familia radica en la gran similitud entre las especies, cuya diferenciación resulta un reto, incluso para los especialistas.

“Esta inclusión total permitirá una mayor eficacia en la implementación de la enmienda, facilitaría el trabajo de unidades de la Autoridad Nacional de Aduanas y fiscales ambientales en el ejercicio de sus roles de fiscalización”, destacó.

RANA LEMUR

CORPRENSATodas las ranas ‘cristal’ ahora están protegidasRana Lemur ( Agalychnis lemur). Foto: Abel Batista
CORPRENSATodas las ranas ‘cristal’ ahora están protegidasRana Lemur ( Agalychnis lemur). Foto: Abel Batista

Por otro lado, MiAmbiente informó que Costa Rica, Panamá, Unión Europea, Colombia, presentaron la propuesta de su protección debido al inminente riesgo que corre esta especie.

“La fragmentación del hábitat, las enfermedades y expansión de frontera urbana han diezmado las poblaciones de estas ranas. Existe evidencia de que la especie se encuentra disponible al comercio internacional y se cree que los controles actuales no son tan rigurosos, lo que la hace vulnerable para los recolectores para el comercio, representando una disminución importante en sus poblaciones”, argumenta.

Detalla que como tal no existe evidencia, información o denuncias de que Panamá tenga o haya presentado reportes de tráfico ilegal de A. lémur; sin embargo, el interés de que la especie sea incluida en el Apéndice II de la CITES se da porque se brindaría una mejor fiscalización y control ante posibles movimientos ilegales de anfibios.

“La rana Lemur se encuentra en categoría CR (en peligro crítico), por ende, esta enmienda es vital para reforzar su protección”, aseveró MiAmbiente.

CORPRENSATodas las ranas ‘cristal’ ahora están protegidasLa propuesta de Costa Rica fue apoyada por la delegación panameña y otros países preocupados por el peligro a que están sometidas las ranas cuando son comercializadas, principalmente como mascotas. Foto: MiAmbiente
Etiquetas: RanasCITESCop19PanamáMedio Ambiente
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad