Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ATTT anuncia operativo ‘Paz y Salvo’

    • Lluvias, brisa y Polvo del Sahara: Así estará el clima en Panamá

    • Nando Meneses enfrenta audiencia por presunto enriquecimiento injustificado

    • Reasentamiento por el lago de Río Indio tomará hasta 4 años: ‘Nadie quedará peor’, promete el Canal

    • Vacuna contra la fiebre amarilla sigue disponible en Panamá por alertas en países vecinos

  • Policiales
    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Curiosidades

Hoy es Día Mundial de la Poesía y les traemos este escrito del rector de la Universidad de Panamá a su amada esposa

El poema, titulado “Panamá me huele a ti”, lo escribió en su primer aniversario
Publicado el: 21 de marzo del 2023, 11:23 PM
Por Dimitry Diaz
CORPRENSA
Hoy es Día Mundial de la Poesía y les traemos este escrito del rector de la Universidad de Panamá a su amada esposa
El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, ya cumplió un año de estar casado con Lourdes Arjona Samaniego. Archivo


La poesía es ese sentimiento que los enamorados sacan desde lo más profundo de su ser, como un suspiro hecho palabras.

Y no solo es para el amor entre parejas, también es un desahogo cuando se ama de verdad a la patria, cuando estando lejos se le añora, como en la poesía “Patria”, de Ricardo Miró, que la escribió estando en Nicaragua y en tiempos de guerra o de dictaduras se convierten en armas que siguen sonando a través de los tiempos.

Y hoy se celebra ese día, por lo que les tenemos un poco de esas palabras que pueden contagiar con suspiros a muchas personas.

¿Y quién se imaginaría que nuestro magnífico rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, fuera poeta?

Navegando por las redes sociales nos encontramos con este poema titulado “Panamá me huele a ti”, dedicado a su esposa Lourdes Arjona Samaniego.

NOTICIA RELACIONADA: ‘Te amo’. Se casa rector Eduardo Flores con joven docente de la Universidad de Panamá. Videos

Se trata de un poema con un toque interiorano, una combinación de sabores, reacciones y cálculos matemáticos que se traducen en amor, tomando en cuenta que el rector es físico y su esposa es química. ¡Disfruten!

Panamá me huele a ti pic.twitter.com/d2mhM4JPzN

— Eduardo Flores C. (@eflorescastro) March 19, 2023

PANAMÁ ME HUELE A TI

Percibo tus aromas

y mis recuerdos viajan por mi universo olfativo

recorriendo montañas, ríos y cañadas de mis amores.


El olor de tus cabellos

me recuerda la sensación del cacao fresco

que colonizan las faldas de las cordilleras bocatoreñas.


El perfume de la caña de azúcar

de las llanuras de Coclé

me trasporta al olor de tus pupilas cuando beso tu mirada.


La inefable frescura de tus mejillas

resulta en la asociación de mi memoria

con el coco rallado de las costas caribeñas de Colón.


El café que ha conquistado las montañas chiricanas,

desde donde se divisan ambos océanos,

liberan mis recuerdos al enmudecer tus labios.


Los aldehídos emanados al acariciar tu cuello,

simulan la esencia del mamey

de las selvas del Darién.


Una rodaja de melón abonada con ilusiones

y bañados por las cristalinas aguas de los ríos herreranos,

se asemejan al aliento de tus hombros.


Tus esbeltos brazos

me recuerdan la composición de las cetonas

del marañón colorado de las sabanas santeñas.


La dulce fragancia de los mangos prohibidos,

que crecían en la antigua Zona del Canal,

impregnan tus delicadas manos.


Los lipófilos de tu dorso

sólo es comparable al de las guayabas

de las laderas de los afluentes de Veraguas.


Mientras que los efluvios de tu vientre

se acercan a la concentración de aromas de la piña recién cortada

cultivada en los declives de las colinas chorreranas.


Nunca lo podré evitar: Panamá me huele a ti.


Para Lourdes en nuestro primer aniversario, de Eduardo 19/03/2023

Etiquetas: PoesíaRectorEduardo FloresUniversidad de PanamáAmor
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad