Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Curiosidades

                  Lo que pasa en el cerebro de los padres que ‘olvidan’ a su bebé en el auto

                  El estrés, las distracciones grandes y la falta de sueño, son factores que aumentan la posibilidad de esta falla en la memoria
                  Publicado el: 26 de agosto del 2019, 05:15 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Lo que pasa en el cerebro de los padres que ‘olvidan’ a su bebé en el auto
                  Olvidar a un hijo encerrado en el coche es algo que ningún padre desearía vivir jamás. | Archivo | Ilustrativa


                  A raíz de lo rutinario que se han vuelto los trágicos casos de niños “olvidados” dentro de autos bajo temperaturas extremas en diferentes países, surge el debate sobre cómo esto sucede y si ello representa un crimen.

                  La ciencia ha tratado de explicar las razones que los padres o familiares alegan para justificar un olvido que ellos mismos no se pueden perdonar.

                  A continuación te explicamos la forma en que funcionaría el cerebro para que derive en una situación trágica como esta. Sin embargo acotamos que los científicos no han podido determinar que hay un perfil psicológico que haga más proclives a algunas personas a cometer esta distracción que algunas veces es mortal y que son las autoridades quienes determinan basados en este y otro tipo de evidencia si se presentan cargos.

                  “Si eres capaz de olvidar tu teléfono celular, eres potencialmente capaz de olvidarte de tu hijo”, dice David Diamond, profesor de Fisiología Molecular de la Universidad del Sur de Florida en Tampa, Estados Unidos.

                  Sé que no hay comparación, pero Diamond ha investigado por años el tema. De acuerdo con el especialista, el síndrome del bebé olvidado ocurre cuando los padres se enfocan en tareas futuras en lugar del momento. Están atareados por lo que deben hacer, se abstraen en cómo cumplir con sus pendientes y no reparan en el presente, lo que resulta muy peligroso para un bebé dormido y tranquilo.

                  El cambio de rutina y la multitarea suelen ser causas que hacen más frecuente el descuido. Los padres que normalmente no llevan a la guardería a su hijo, es probable que al subir al auto estén en “automático” y sigan con su rutina habitual.

                  Hacer una tarea sin pensar se llama memoria motriz y es una acción que el cerebro realiza para liberar espacio y pensar en las tareas futuras. No hay un perfil de padres que olvidan a su hijo en el automóvil, le puede pasar a cualquiera sin importar raza, género, niveles de ingresos, educación o personalidad.

                  En un estudio, Diamond, identificó las circunstancias que pueden conducir a este olvido:

                  El conductor pierde consciencia de la presencia del niño.

                  El conductor muestra una falla en el sistema de memoria prospectiva en el cerebro.

                  Intervienen eventos estresantes y distractores durante el trayecto.

                  Existen cambios en la rutina y el cerebro actúa en automático.

                  El conductor está bajo estrés o cansancio excesivo.

                  El conductor está haciendo varias cosas a la vez.

                  Tras cruzar estudios neurológicos, cognitivos y de comportamiento, David Diamond concluye: No es un problema de negligencia, sino de memoria. La respuesta más común es que solamente padres negligentes o malos olvidan a sus hijos en el auto pero no es así. Es una cuestión de circunstancias. Podría pasarle a cualquiera”, dice.

                  El mismo Diamond aclara que esto es importante en términos de entender si este deterioro de la memoria que se traduce en la muerte de un niño debe ser considerado como un acto consciente, voluntario y deliberado para justificar que se levanten cargos criminales a los padres.

                  Olvidar a un hijo encerrado en el coche es algo que ningún padre desearía vivir jamás. Pero somos humanos, y como tales, debemos tomar medidas para prevenir que más tragedias como éstas sigan ocurriendo.

                  Qué podemos hacer para evitarlo

                  Ahora que sabemos y entendemos que existe la posibilidad de que nos suceda a todos, no quiere decir que debamos alarmarnos y asumir que nos sucederá. Lo que debemos hacer es prepararnos para hacer todo lo posible para evitar algo así nos pase.

                  Si tu hijo va a una guardería o lo dejas con una niñera, acuerden llamarse cuando suceda algo diferente a la rutina usual: si tu hijo no asistirá ese día o llegará tarde, llama. Si el niño no llega a la hora usual, ellos deberán llamarte.

                  Cuando haya un cambio de rutina, organízate con tu pareja y ambos pongan recordatorios en su celular para llamar al otro minutos después de la hora de entrada del niño a la guardería.

                  Apóyate en recordatorios visuales: un peluche de tu hijo, la mochila con sus cosas, un zapatito o algo que puedas colocar en el asiento del copiloto y que funcione como señal para recordártelo.

                  Utiliza dispositivos y aplicaciones en tu celular que te ayuden a recordar revisar el asiento trasero o te avisen si tu hijo sigue ahí.

                  Coloca en el asiento trasero algo que siempre lleves contigo cuando vas a tu trabajo y te obligue a revisar la parte de atrás: la cartera, un maletín, tu lonchera. Esto puedes hacerlo aún si no sueles llevar a tu hijo, y te ayudará a que la memoria semántica se acostumbre a revisar siempre el asiento de atrás del carro.

                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Trancazo mañanero: Metro de Panamá detiene Línea 2 por incidente en las vías
                    2Súmate a esta oportunidad: Copa Airlines lanza más de 15 vacantes en julio 2025
                    3Entraron al hotel… solo él salió con vida
                    4Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras
                    5‘No somos los malos del paseo’: Fundación se defiende tras denuncias por maltrato animal

                  Lotería

                  Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
                  Primer Premio
                  5008
                  Letras
                  BCCA
                  Serie 5Folio 2
                  31497834
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad