Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Lou Gehrig, el “Caballo de Hierro” que hizo historia junto a Babe Ruth

    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Un mar de caparazones: Tres mil tortugas llegan en Tonosí

    • Del Canal a la cima: Panamá entre los que más crecerán en 2025

    • De la sed al alivio: Chilibre otra vez en marcha

    • ENSA invierte más de US$5 millones en la instalación de cable protegido en áreas estratégicas en Colón

    • Huracán Erin ruge en el Atlántico y Panamá refuerza medidas preventivas

  • Policiales
    • Caimitillo se pone en oración y luto. Niño de once años se dispara en la cabeza con pistola de su padre dentro de lavandería Lei

    • Plan Firmeza no da tregua: armas, autos y droga decomisados

    • Misterio y luto: hallan sin vida y atado de manos y pies a teniente de los Bomberos en La Chorrera

    • Sudor, balas y gloria: Panamá se mide contra la élite militar en El Salvador

    • La ley no perdona: 169 aprehendidos y 67 carros remolcados en 24 horas

  • Deportivas
    • ¡La roca croata! Hrgovic sobrevive a la tormenta y derrota a Adeleye

    • José Caballero encendió la chispa en la barrida de los Yankees sobre San Luis

    • Vacamonte luchó hasta el final, pero Panamá quedó eliminado en Williamsport

    • San Francisco sorprende y golpea al Veraguas en duelo de goles

    • A sus 44 años, Fábio se mete en la historia: empata a Shilton en partidos jugados

  • Farándula
    • ‘Papá está bien, Gracias a Dios’: Dorindo Cárdenas hospitalizado por apendicitis y una hernia

    • Muere el General Zod de ‘Superman′

    • Del glamour al espanto: Gaby Gnazzo se reinventa en el cine de horror

    • Ternura y pasión: Exconejita Playboy panameña confirma que agranda la familia

    • ‘Deben asesorarse bien, todo te lo pintan bonito al principio’: mamá de Italy Mora habla sobre el lado oscuro de los certámenes de belleza

  • Mundo
    • Explosión en peluquería: Un secador de cabello estalla en manos de una mujer, cámaras lo captan todo

    • Sacerdote es acusado de pagar ‘acompañamiento privado’

    • Inmunoterapias, tratamiento ‘menos tóxico’ para pacientes con cáncer en México

    • Leyendas, historia y cultura: Quito se ilumina con su festival de ‘mapping’ Luz de América

    • Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras 2 meses del atentado en Bogotá

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Curiosidades

Más de un millón de tortugas han nacido en playas panameñas

EFE
Publicado el: 16 de junio del 2021, 01:54 PM
Por Redacción Mi Diario
Cortesía
Más de un millón de tortugas han nacido en playas panameñas
El refugio de Isla Cañas es una de las áreas de mayor anidación de tortuga marina del pacífico panameño.


Un programa de marcaje ha permitido a las autoridades de Panamá calcular en más de un millón las tortugas marinas nacidas en el país en una década, informó el Ministerio de Ambiente (Miambiente).

“El Programa Nacional de Marcaje de Tortugas Marinas, en sus 10 años de ejecución, registró 3 mil 500 tortugas aproximadamente, cuya anidación se da en nuestra playas, implicando así el nacimiento de más un millón de tortuguitas (neonatos) en Panamá”, indicó el despacho de Ambiente.

Esta cifra refleja solo la cantidad de neonatos registrados dentro del Programa Nacional de Marcaje, “por lo que no se descarta que sea aún mayor”, agregó la información oficial, que destacó “el esfuerzo que hace el país para establecer mecanismos que protejan” a las tortugas marinas.

Los resultados del programa “han sido alentadores” ya que se ha logrado marcar a tortugas que “están en peligro de extinción” entre ellas la tortuga lora o golfina (Lepidochelys olivacea), la tortuga baula o canal (Dermochelys coriacea), la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y la tortuga verde o blanca (Chelonia mydas), dijo el Miambiente.

Las tortugas marinas se encuentran en peligro debido a una desmedida e ilegal captura de ejemplares adultos, el saqueo de sus huevos en las playas de anidación, la contaminación de los mares, la destrucción de su hábitat y los efectos de fenómenos naturales como las mareas rojas, explicó el despacho.

El programa de marcación es ejecutado por el Ministerio de Ambiente, organizaciones y grupos comunitarios, y se realiza en varias playas de Panamá, cada una canalizada como un proyecto diferente, por lo que las placas no son las mismas.

Las marcas fueron proporcionadas por el Programa de Ecología y Evaluación de tortugas marinas del Pacifico Oriental de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), una agencia científica del Departamento de Comercio de Estados Unidos cuyas actividades se centran en monitorear las condiciones de los océanos y la atmósfera.

“Con esta iniciativa Panamá se une a países como México, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador y Perú, que utilizan esta medida para conocer la biología reproductiva, movimientos, varamientos, distribución y tasas de crecimiento” de las tortugas marinas.

También se evalúa el estado de salud de las tortugas. En cada jornada de monitoreo, un veterinario se encarga de evaluar cada ejemplar y se le da atención médica de ser necesario, explicó el Miambiente.

El jefe del Departamento de Manejo de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Ambiente, Marino Ábrego, indicó que los estudios arrojan que la frecuencia de tortugas en algunos sitios ha ido aumentando.

Sin embargo, en otros, como es el caso de Isla Cañas, ha bajado la frecuencia de anidación y actualmente “se realizan trabajos de investigación para identificar las razones” de este comportamiento.

“Lo más interesante que se ha observado en las jornadas de seguimiento es que algunas tortugas que se han marcado, en el caso de la tortuga lora o golfina, han regresado en intervalos de 14 a 15 días a la playa, lo que es sumamente importante debido a que es parte del comportamiento de esta especie que anida varias veces durante una temporada”, añadió.

En el Parque Nacional Coiba se han observado tortugas que han sido marcadas en Playa Mata Oscura (Pacífico) y otra que fue marcada en la Península de Osa en Costa Rica, precisó la información oficial.

El Parque Nacional Coiba forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye también al Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia) y el Parque Natural Nacional Gorgona (Colombia).

Etiquetas: PanamáDía Mundial de las Tortugas MarinasPlayas panameñasPrograma Nacional de Marcaje de Tortugas MarinasMinisterio de Ambiente MiAmbiente
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Tapahuecos avanza: MOP anuncia nuevo puente para La Chorrera
    2Adolescentes pidieron un viaje para ir al colegio y conductor pervertido de plataforma termina abusando de ellos
    3Misterio y luto: hallan sin vida y atado de manos y pies a teniente de los Bomberos en La Chorrera
    4Localizan con vida a bebé desaparecida en Panamá
    5Joven panameño de 16 años muere ahogado en el lago Table Rock, Missouri

Lotería

Sorteo Extraordinario: 17 de Agosto de 2025
Primer Premio
01545
Letras
DDDA
Serie 1Folio 12
3437542829
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad