Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Curiosidades

Parroquia San Francisco de Paula celebra 310 años de fundación

La parroquia San Francisco de Paula tiene 310 años de historia y se constituye en motivo de orgullo y veneración para miles de devotos chorreranos
Publicado el: 03 de mayo del 2022, 09:33 PM
Por Jairo Cornejo
CORPRENSA
Parroquia San Francisco de Paula celebra 310 años de fundación
2022. El templo está siendo agrandado y remodelado


Apenas despuntan las primeras luces del día Berta Vargas, una mujer 70 años, se encuentra sentada bajo la sombra de un árbol de guayacán que embellece la parte frontal del templo que acoge a san Francisco de Paula, patrono de los chorreranos.

Esta mujer, que desde que tiene conocimiento siempre ha venido a esta iglesia en La Chorrera, cabecera de Panamá Oeste, a escuchar y compartir el evangelio, espera que las puertas de este templo abran para rezar y pedir por sus seres queridos, como diariamente lo hacen muchos devotos en este distrito.

CORPRENSAParroquia San Francisco de Paula celebra 310 años de fundaciónAltar. Así luce actualmente la Iglesia San Francisco de Paula luego de su remodelación.

La Parroquia San Francisco de Paula el pasado mes de marzo cumplió 310 años de fundación. Sus cimientos permanecen desde entonces en el corregimiento de Barrio Colón, siendo uno de los primeros poblados en tierra firme panameña al que llegó la evangelización católica.

De acuerdo con lo expresado por el padre Rafael Ochomogo, y según la información que consta en los documentos del Archivo General de Indias en Sevilla, España, la Parroquia San Francisco de Paula fue fundada el 8 de marzo de 1712 por el obispo de la Diócesis de Panamá, fray Juan de Argüelles.

El padre Ochomogo, quien el próximo mes de junio cumple siete años como párroco de esta iglesia, indicó que el primer templo parroquial construido era de estilo arquitectónico colonial, obra que fue iniciada por el primer cura párroco, don Diego Muñoz de la Trinidad; su diseño original se mantuvo hasta 1962.

En 1946 el templo perdió su fachada colonial, manteniendo una torre más baja hasta finales de 1973. Entre 1950 y 1960 se dio inicio a la construcción del nuevo templo parroquial, obra impulsada bajo la administración del presbítero Leandro Uriarte. Para 1958 se comenzaron a levantar las columnas actuales, expresó el padre Ochomogo.

CORPRENSAParroquia San Francisco de Paula celebra 310 años de fundaciónDon Rogelio Zúñiga Méndez (izq.)

Según registro de los archivos parroquiales, en el año 1961 las obras fueron suspendidas, ya que el padre Uriarte fue sustituido por el presbítero Jesús Sanfeliú Montolio, quien meses después reanudó la construcción, obras que duraron 10 años. Sin embargo, a pesar del esfuerzo emprendido por el padre Sanfeliú, la sacristía y el salón parroquial no fueron terminados.

Tuvieron que pasar 10 años para que aquello que había quedado inconcluso fuera concluido. La obra a que se hizo referencia anteriormente terminó en 1973 con el sacerdote Enrique Peris Pérez.

Fue el padre Peris Pérez quien hizo remodelaciones al altar, utilizando un revestimiento de lajas de piedras barnizadas; así mismo se llevó a cabo en una parte de la fachada de la torre del templo, culminando de ese modo toda la remodelación de la torre y el campanario con que actualmente cuenta la Parroquia San Francisco de Paula. Para ese mismo año 1973 asumió el cargo parroquial monseñor José Luis Andrade Franco.

CORPRENSAParroquia San Francisco de Paula celebra 310 años de fundaciónPresbístero. Jesús Sanfeliú M. (1960 - 1971).

Por esta parroquia han pasado 88 sacerdotes en misión, de estos han sido 54 párrocos y 34 vicarios parroquiales. El párroco Rafael Enrique Ochomogo Castrejón es el número 54.

Consejo Parroquial

Por más de 50 años funcionó el Consejo Parroquial de San Francisco de Paula, explicó el profesor Alberto Sánchez Zúñiga, específicamente el periodo comprendido de 1960 hasta finales del año 2011.

En sus inicios se le llamó Junta Católica, dijo el educador.

Sánchez Zúñiga añadió que era un órgano consultivo en el cual se apoyaban los curas párrocos para organizar, proyectar y contribuir en el desarrollo de la labor pastoral reflejado en el planeamiento y ejecución de las celebraciones y solemnidades del calendario litúrgico. Se reunían por lo general los domingos después de finalizar la eucaristía en el salón parroquial.

El profesor Sánchez Zúñiga destacó las figuras generosas de don Rogelio Zúñiga Méndez (q.e.p.d.), ilustre historiador y periodista chorrerano; y Abdiel Sánchez Barrera (q.e.p.d.), quienes junto al resto de este organismo de apoyo fueron los más entusiastas organizadores de las fiestas y solemnidades como las procesiones de Semana Santa y la celebración de la fiesta patronal de san Francisco de Paula (mañana, 4 de mayo).

CORPRENSAParroquia San Francisco de Paula celebra 310 años de fundaciónTemplo Colonial. La Chorrera en el Siglo XVIII a 1946.

Actualmente sobreviven seis de los integrantes del entonces Consejo Parroquial.

La parroquia San Francisco de Paula tiene 310 años de historia y se constituye en motivo de orgullo y veneración para miles de devotos chorreranos y feligreses en el país.

Busque mañana:

La historia de “Panchito”, cómo llegó y quién lo viste.

Etiquetas: La ChorreraSan Francisco de PaulaPanamáPanamá Oeste

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad