Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Asoprof firma acuerdo con el Meduca, pero advierte violaciones legales

    • ¡En acción! Fuerzas especiales inician entrenamientos para blindar la seguridad del Canal de Panamá

    • Una jornada de fe y oración por los enfermos

    • Arte con pasaporte: panameños participarán del Festival Internacional de Microteatro de Barranquilla 2025

    • ¿Sin seguro y quieres afiliarte? Así puedes meterte al Seguro Voluntario de la CSS en 2025

  • Policiales
    • Los pillaron: Capturan a cuatro sospechosos de robar en centro comercial de Pedregal

    • Chiriquí y Ngäbe Buglé entre las zonas con más denuncias de violaciones presentadas en 2025

    • ¡Se volaron la camioneta y terminaron enredados en Calidonia!

    • Tragedia en Panamá Norte: Rayo fulmina a una menor de 14 años dentro de su casa

    • Reservación mortal: encuentran a joven muerta en cuarto de hotel en Chiriquí

  • Deportivas
    • Jaque Doble conquista el Clásico José Antonio Remón Cantera en emocionante final

    • Fepaci anuncia calendario y etapas del Tour de Panamá 2025

    • Luka Modric ficha por el AC Milan y pone fin a su histórica etapa en el Real Madrid

    • Lamine Yamal genera polémica tras la publicación de un video de su fiesta de cumpleaños

    • Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes 2025 con una exhibición de Cole Palmer

  • Farándula
    • ¡Adiós Guerrero! Sacaron a Bryan Guerrero de Calle 7 por romper las reglas

    • Doralis Mela fue picada por un alacrán y dice que dolió más que los chismes

    • ¡Y ese bombón, Liza! La Doradita estrena galán en la playa

    • Ex de Beéle suelta bomba emocional en redes: ‘¿Cómo permitiste que me trataran así?’

    • ‘Nunca golpeé a ninguna mujer’: Polo Polo estalla tras denuncia de maltrato de ex Calle 7

  • Mundo
    • Trump da ultimátum a Rusia: 50 días para cesar guerra en Ucrania o enfrentará sanciones masivas

    • Elmo, el tierno de Barrio Sésamo, fue hackeado

    • Tenista Radhika Yadav es asesinada por su padre

    • Alberto Linero rompe el silencio sobre su vida íntima tras dejar el sacerdocio

    • Matrimonio póstumo: La sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Curiosidades

Por primera vez. Buscan chicas en Panamá para el programa Ella es Astronauta rumbo a la Nasa. Video

Deben ser niñas o adolescentes entre 11 y 16 años
Publicado el: 02 de abril del 2023, 03:53 PM
Por Martha Vanessa Concepción
CORPRENSA
Por primera vez. Buscan chicas en Panamá para el programa Ella es Astronauta rumbo a la Nasa. Video
Por primera vez. Buscan chicas en Panamá para el programa Ella es Astronauta rumbo a la Nasa


Histórico. Acaban de abrir las inscripciones, por primera vez en Panamá, para que niñas y adolescentes panameñas entre 11 y 16 años puedan inscribirse en el programa Ella Es Astronauta, que la Fundación She Is impulsa en Latinoamérica y que les permite una inmersión académica en el Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

El programa ya ha pasado por Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y República Dominicana.

Cibeles De Freitas, directora de Ella Es Astronauta en Panamá, explica que el programa busca romper estereotipos de género, convertir a las niñas en agentes de cambio, brindarles herramientas educativas en STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes) y la posibilidad de vivir una experiencia inolvidable en la NASA.

De acuerdo al informe, las tripulantes seleccionadas tendrán la oportunidad de participar en un programa educativo que comprende cuatro meses de clases virtuales sobre empoderamiento, liderazgo, emprendimiento social, habilidades STEAM, webinars con astronautas y otros expositores de alto impacto que han marcado el camino en diferentes campos.

CORPRENSAPor primera vez. Buscan chicas en Panamá para el programa Ella es Astronauta rumbo a la Nasa. VideoPor primera vez. Buscan chicas en Panamá para el programa Ella es Astronauta rumbo a la Nasa

De acuerdo al informe, el programa culmina con una inmersión académica en el Space Center de la NASA, en Houston, Texas, donde tendrán actividades de robótica, programación, construcción de cohetes, organización de misiones, creación de hábitat lunar y charlas con expertos en dirección de vuelo y simulación de viajes al espacio. En esta dinámica, además, aprenderán a trabajar en equipo, a desarrollar valores de liderazgo y, compañerismo, tal cual lo hacen los equipos profesionales de astronautas que se embarcan en las misiones espaciales.

Se abrió la convocatoria

“Para Panamá es un gran avance contar con este programa que seguro vamos a abrazar, como ha pasado en otros países. Será una gran motivación para las niñas y adolescentes que vienen de lugares vulnerables, que muchas veces son incomprendidas, y un salto de calidad para el crecimiento de la educación STEAM en el país. A partir de hoy con la apertura de las inscripciones estamos haciendo historia”, dijo De Freitas.

Con este programa la fundación She Is decide apostar hacia el fortalecimiento de los procesos educativos en STEAM —ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes— en diferentes países de la región, que aún afrontan retos hacia la equidad de género, acceso a educación y otras problemáticas de tejido social.

La convocatoria se abrió desde este sábado, 1 de abril, y se extiende hasta el 1 de mayo. Contará con destacadas expositoras, mujeres que hacen historia como la científica costarricense Sandra Cauffman (directora adjunta de la División de Ciencias de la Tierra en la Dirección de Misión Científica NASA), la científica colombiana Adriana Ocampo (gerente de Programas Científicos, ejecutiva principal del programa para el programa New Frontier), y este año, una invitada especial, Tatiana Calderón (precursora del automovilismo latinoamericano, primera mujer en correr en la Fórmula 2) quienes hacen parte del programa como grandes mentoras y fuente de inspiración.

Nadia Sánchez, presidenta de la Fundación She Is, dijo que “estamos dando pasos históricos en la transformación y generación de oportunidades para nuestras niñas de Panamá, esta primera misión en el país nos llena de orgullo y es un logro más para que niñas y mujeres se interesen en las carreras STEAM y sean ejemplo a seguir en sus territorios”.

Explican que a su regreso, las participantes continuarán haciendo parte de la comunidad She Is. A través de la plataforma ALUMNI, continuarán activas completando los cursos a los que la fundación las convoca y en las actividades de replicabilidad e inspiración para las juventudes, como agentes de cambio.

Es más, aquellas que continúan en el proceso de manera destacada pueden lograr becas universitarias. Aseguran que desde 2019 se han entregado ya 16 becas.

¿Cómo inscribirse?

Las interesadas en vivir esta gran experiencia deberán cumplir con los siguientes requisitos e inscribirse, del 1 de abril al 1 de mayo, en www.she-is.org:

● Tener entre 11 y 16 años.

● No ser familiar en primer grado de consanguinidad de un servidor público.

● La familia se debe encontrar en situación de extrema pobreza, pobreza moderada o

condición de vulnerabilidad demostrable.

● Recibir formación académica en una institución educativa pública.

● Demostrar excelente desempeño académico.

● Contar con disponibilidad de tiempo para cumplir con todas las clases y actividades.

● Firmar Carta de Compromiso.

● No haber participado en ninguna de las misiones virtuales o presenciales del programa Ella

Es Astronauta.

● Contar con un tutor responsable que preste el acompañamiento a la tripulante durante las

actividades del programa en su fase virtual.

● Diligenciar el formulario de postulación de manera completa y veraz.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Mi Diario Panamá (@midiariopanama)

Etiquetas: PanamáElla es Astronautallega a PanamáCibeles De FreitasNASA
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    2Reservación mortal: encuentran a joven muerta en cuarto de hotel en Chiriquí
    3Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras
    4‘No somos los malos del paseo’: Fundación se defiende tras denuncias por maltrato animal
    5Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón

Lotería

Sorteo dominical del 13 de julio del 2025
Primer Premio
9512
Letras
CDAA
Serie 17Folio 9
00326720
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad