“Una droga la puedes vender una vez, una niña la pueden vender varias veces en una noche... es lo que la gente no quiere que uno diga, pero como activista lo tenemos que decir... Existen redes de proxenetismo infantil”, dijo Lucy Córdoba, activista por el Derecho de las Niñas y Niños en Panamá.
Reveló que se trata del tercer delito que genera más dinero, la trata de personas.
Lucy, en ‘El Show de Franklyn’, se refirió al caso de Puerto Armuelles. “Unas diez niñas entre 4 y 14 años eran explotadas en trata de personas en la modalidad de explotación sexual infantil. Niñas eran pasadas a Costa Rica a un comerciante y eran explotadas sexualmente”, dijo.
Sobre por qué no prosperan leyes en la asamblea para proteger a los niños vulnerables a este tipo de delito, ella dijo que cree que detrás hay personas con poder.
“El poder económico y me atrevo a decir que el poder político tiene mucho que ver”, dijo y se refirió al caso de los albergues de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), “que quedó enterrado poco a poco”.
“Lo dije, aquí no van a encontrar a nadie, porque hay personas muy poderosas”, reiteró.

Para la activista, estos depredadores no cambian.
“Porque esa perversidad, esa bestialidad, porque son unos bestias, no cambian. Si lo hicieron algunos con sus hijas, con lo que más amaban, no lo van a hacer con otra persona que no es su sangre. Esto es sentido común”, dijo.
Reiteró la importancia de explicarle a los niños que hay partes de nuestro cuerpo que otros no pueden tocar, ni aunque sea mi padre. Y que no debe haber secretos.
También es del sentir que “no debe haber casa por cárcel para un presunto violador, porque revictimizamos a la persona afectada, que vuelve a ver en su entorno a su depredador.
Lucy Cordoba, lucha por los derechos de las Niñas y Niños en Panamá, denuncia abusos y acompaña a las víctimas en el proceso.