Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Asoprof firma acuerdo con el Meduca, pero advierte violaciones legales

    • ¡En acción! Fuerzas especiales inician entrenamientos para blindar la seguridad del Canal de Panamá

    • Una jornada de fe y oración por los enfermos

    • Arte con pasaporte: panameños participarán del Festival Internacional de Microteatro de Barranquilla 2025

    • ¿Sin seguro y quieres afiliarte? Así puedes meterte al Seguro Voluntario de la CSS en 2025

  • Policiales
    • Los pillaron: Capturan a cuatro sospechosos de robar en centro comercial de Pedregal

    • Chiriquí y Ngäbe Buglé entre las zonas con más denuncias de violaciones presentadas en 2025

    • ¡Se volaron la camioneta y terminaron enredados en Calidonia!

    • Tragedia en Panamá Norte: Rayo fulmina a una menor de 14 años dentro de su casa

    • Reservación mortal: encuentran a joven muerta en cuarto de hotel en Chiriquí

  • Deportivas
    • Jaque Doble conquista el Clásico José Antonio Remón Cantera en emocionante final

    • Fepaci anuncia calendario y etapas del Tour de Panamá 2025

    • Luka Modric ficha por el AC Milan y pone fin a su histórica etapa en el Real Madrid

    • Lamine Yamal genera polémica tras la publicación de un video de su fiesta de cumpleaños

    • Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes 2025 con una exhibición de Cole Palmer

  • Farándula
    • ¡Adiós Guerrero! Sacaron a Bryan Guerrero de Calle 7 por romper las reglas

    • Doralis Mela fue picada por un alacrán y dice que dolió más que los chismes

    • ¡Y ese bombón, Liza! La Doradita estrena galán en la playa

    • Ex de Beéle suelta bomba emocional en redes: ‘¿Cómo permitiste que me trataran así?’

    • ‘Nunca golpeé a ninguna mujer’: Polo Polo estalla tras denuncia de maltrato de ex Calle 7

  • Mundo
    • Trump da ultimátum a Rusia: 50 días para cesar guerra en Ucrania o enfrentará sanciones masivas

    • Elmo, el tierno de Barrio Sésamo, fue hackeado

    • Tenista Radhika Yadav es asesinada por su padre

    • Alberto Linero rompe el silencio sobre su vida íntima tras dejar el sacerdocio

    • Matrimonio póstumo: La sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Curiosidades

Vladímir Putin cree en los chamanes. Los visita a veces

EFE
Publicado el: 29 de marzo del 2022, 12:50 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Vladímir Putin cree en los chamanes. Los visita a veces


El chamanismo, es decir, la creencia de que es posible comunicarse con los espíritus, está profundamente asentado en Rusia, desde los pastores de la taiga siberiana a su presidente, Vladimir Putin, que visita y consulta a los más “poderosos”, relata Jacek Hugo-Bader en “El mal del chamán” (La Caja Books).

Este periodista polaco recorrió 10.000 kilómetros y pasó cuatro meses investigando este fenómeno sociológico y etnográfico que le obsesionaba, confiesa en una entrevista a Efe, en un país que vivió décadas de ateísmo de Estado, pero donde hay más brujos y trabajadores extrasensoriales registrados que médicos colegiados.

“No sé si Putin consultó a chamanes antes de invadir Ucrania, pero lo que sí sé seguro es que a veces los visita y habla con ellos sobre temas importantes para el mundo y para Rusia”, afirma en un intercambio por correo electrónico.

Hugo-Bader (1957), reportero de Gazeta Wyborcza, el principal diario polaco, es autor de otros libros de viaje en los que se sumerge en la antigua URSS, como “El delirio blanco” o “Diarios de Kolimá”.

PUEDES LEER TAMBIÉN: Dibujan con sangre mural de Residente en protesta por violencia.

EL CHAMÁN QUE QUERÍA EXPULSAR A PUTIN

Como es habitual en su trabajo, Hugo-Bader se sumerge en el mundo que quiere descubrir y explicar y en este caso convive estrechamente con chamanes de distintas ramas y orígenes: psiquiatras, escritores, maestras de literatura, periodistas, militares, científicos o pastores de la taiga.

Uno de ellos es el chamán Vladimir Gabyshev, al que acompañó en una parte de su viaje a pie a Moscú, donde pretendía “sacar al diablo del Kremlin”. Cada vez más conocido -su caso saltó a la prensa internacional- ha acabado recluido en un hospital psiquiátrico.

CORPRENSAVladímir Putin cree en los chamanes. Los visita a vecesAlexander Gabychev fue detenido antes de llegar a Moscú y enviado a un psiquiátrico de Siberia.

“El destino de este pobre hombre es peor que el de Navalny (el opositor a Putin encarcelado), un psiquiátrico en Rusia es peor que un campo de trabajo”, lamenta Hugo-Bader en la entrevista, y explica que pretendía volver para explicar cómo se encuentra el chamán, aunque la guerra de Ucrania ha dado al traste con estos planes.

“Putin odia a quienes luchan por la libertad y quieren construir un mundo mejor. No podía permitir que en Ucrania, un país que odia y desprecia, la gente viviera mejor que en Rusia”, afirma.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Me pasé’. Will Smith se arrepiente. Ofrece disculpas al comediante que agrredió.

Hugo-Bader describe al presidente ruso como un “furioso psicópata” y como tal “impredecible y muy peligroso”. “Esta guerra es un asunto de ego, Putin está encantado y excitado de que el mundo tenga miedo, quiere ser un zar, y le dan igual la política y la economía”, opina.

En su libro relata su visita a la aldea seca y lóbrega de Chapáyev, en el lugar más recóndito del sur de Siberia, donde el jefe del gobierno va con su ministro de Defensa tuvano (procedente de aquella región) cuando quiere reunirse con chamanes, aunque Putin se aloja en el lujoso resort que Gazprom tiene en Ondugái.

CORPRENSAVladímir Putin cree en los chamanes. Los visita a vecesVladimir Putin, presidente de Rusia.

Otra muestra de cómo esta fe sin dogma tiene adeptos en todos los estratos sociales. El 40% de los ciudadanos dice creer en los milagros, y durante la pandemia de covid el jefe de prensa del Kremlin y varios diputados de la Duma portaban ostensiblemente amuletos chamánicos para que les protegieran del virus. También Stalin usó chamanes en la II Guerra Mundial para sobrevolar Stalingrado.

DEL ESCEPTICISMO AL ESTUPOR

En “El mal del chamán”, cuyo título hace referencia al terrible malestar físico y esquizofrenia que siempre precede las conversiones a la práctica de esta especie de religión animista y milenaria, Hugo-Bader pasa del escepticismo al estupor al vivir situaciones que no controla.

LEAN ESO: Puros billetes de $100. Descubren montón de dinero falso en Pueblo Nuevo cerca de la basura

“Cuanto más tiempo llevaba en Siberia y más hablaba con los chamanes, más claro me quedaba qué poco sabemos de nuestro mundo. ¿Cómo es posible que alguien pueda leer tu mente? ¿Cómo es posible que adivinen tus pensamientos?” pregunta.

Aunque en el libro racionaliza las respuestas y describe sus motivaciones económicas, problemas mentales y consumo de sustancias alucinógenas y alcohol, poco a poco se va dejando arrastrar por opiniones como la de Aleksandr, que confiesa ser “un hombre soviético, materialista, marxista, antiguo miembro del Kommosol, que no cree en Dios ni en el Diablo” pero que sabe que “el mundo de los espíritus existe”.

Según los expertos que también entrevista, el éxito de los chamanes a la hora de curar enfermedades, adivinar situaciones o predecir el futuro se debe a la empatía que consiguen con sus pacientes, y al efecto placebo que produce su espectáculo de tambores, humo, fuego y éxtasis.

“Estamos ante un poder desconocido de la mente humana que los chamanes saben utilizar y nosotros no”, le explica la directora del Centro de Antropología Médica de la Academia de Ciencias de Rusia, Valentina Ivanovna Jaritónova, sobre esta práctica que vive un renacimiento en el país más grande del mundo. EFE

Etiquetas: RusiaReligiónGuerra
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
    2Reservación mortal: encuentran a joven muerta en cuarto de hotel en Chiriquí
    3Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras
    4‘No somos los malos del paseo’: Fundación se defiende tras denuncias por maltrato animal
    5Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón

Lotería

Sorteo dominical del 13 de julio del 2025
Primer Premio
9512
Letras
CDAA
Serie 17Folio 9
00326720
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad