Hace unos días, Mario Corro director de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), señaló que en la Federación Panameña de Fútbol, buscan incluir a los mas de 400 jugadores de la liga, en el Plan Panamá Solidario que está dando el Gobierno Nacional.
Esto para mitigar la falta de pago de los clubes a los jugadores, tras el parón del campeonato debido a la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, esto no ha sido bien visto por la Asociación de Futbolistas de Panamá (Afutpa), que subraya de “irresponsable” a los clubes y a la Fepafut, por querer incluir a los jugadores en el Bono Solidario ya que no es una gestión de ellos.
“Los Bonos Solidarios que están dando el gobierno, es muy poco, no solo para los futbolistas sino para cualquier panameño y ahora que en Fepafut digan que están haciendo las gestiones es muy irresponsable”, manifestó Juan Ramón Solis, presidente de Afutpa.
Agregó que con esos bonos quien vive en un país en donde aún no está establecida la moratoria y en donde el bono es exclusivo para usarlo en el mercado.
TAMBIÉN PUEDES LEER: James Rodríguez podría compartir camerino con Román Torres en el Inter
“Nosotros seguimos buscando alternativas para los jugadores, pues hemos conformado grupos para trabajar en la recaudación de fondos, otros en subastas y seguiremos tocando las puertas del gobierno o hacer algún canje con los supermercados”, añadió Solis.
El dirigente reiteró que decir que el Plan de Panamá Solidario, es una solución para los jugadores, es una irresponsabilidad de parte de ellos y mas dándose golpes de pecho.
Las televisoras han suspendido el contrato por lo derechos de transmisión de la liga y los clubes se han declarado prácticamente en banca rota. Se pudo conocer hace poco que los jugadores del club Árabe unido de Colón, solo recibieron 60 balboas en la pasada quincena pese a que ya se había instaurado una reducción de 50% de sus salarios.