El jueves 12 de junio, los Chicago Cubs anunciaron que dejaron en libertad al joven prospecto panameño Adán Sánchez, quien firmó en 2022 un contrato millonario por 1.5 millones de dólares, el bono más alto otorgado a un pelotero canalero hasta la fecha.
Desde su firma, Sánchez no logró llenar las expectativas del equipo. En sus cuatro temporadas en las ligas menores, principalmente en la Dominican Summer League y la Arizona Complex League, bateó para .264 con 105 imparables en 398 turnos, impulsó 69 carreras, anotó 61, conectó 2 jonrones, robó 6 bases y recibió 59 bases por bolas, aunque también sufrió 92 ponches.
A pesar de su talento y de ser considerado uno de los mejores prospectos panameños, su desempeño no fue suficiente para mantenerse en la organización de los Cubs, que decidió darle el “released” para abrir espacio a nuevos talentos.
Lamentable.Los Cubs de Chicago anunciaron que dejaron en libertad al prospecto panameño Adán Sánchez. Sus estadísticas son aceptables. Una inversión de 1.5 millones y 250 mil en beca de estudios no se desechan tan fácil. Raro en verdad. Ojalá tenga otra oportunidad. pic.twitter.com/heu6KQx7YO
— Jose Otero (@Tonyotero21) June 13, 2025
Adán Sánchez es reconocido por haber recibido el bono más alto para un jugador panameño, superando a figuras como Regginald Preciado (1.3 millones) y Miguel Amaya (1.25 millones), este último actualmente en las Grandes Ligas con los Cubs. Cabe destacar que Daniel Espino, otro pelotero canalero, firmó por 2.5 millones, pero fue seleccionado en la primera ronda del draft de 2019 con los Guardianes de Cleveland.
Aunque esta noticia representa un revés para Sánchez, su juventud y experiencia en ligas menores aún le dan oportunidades para continuar su carrera en el béisbol profesional.