ePaper
  • Blogs
    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Alianza entre Cobre Panamá y STC se renueva

    • Magistrados se echan para atrás… pero dejan el dulce jugoso a los jueces

    • ‘No, no’… y punto: la presidenta de la Corte esquiva preguntas mientras políticos, Iglesia y abogados critican la situación

    • Buhoneros de la 5 de Mayo aceptan desalojo pero piden reubicación ordenada cerca de la estación

    • Festival Nacional del Manito regresa a Ocú en su edición 52: del 14 al 17 de agosto

  • Policiales
    • Fallece bebé en comunidad apartada por falta de atención oportuna

    • Golpe al bolsillo del crimen: capturan banda por blanqueo millonario

    • Madrugada mortal en San Vicente y Bagalá: dos vidas perdidas en choques violentos

    • 115 razones para ir presas: decomisan mercancía falsificada

    • Bus de Chepo venía ‘cargadito’… pero no de pasajeros

  • Deportivas
    • Panamá U15 afina detalles en el Rod Carew: lista recortada y la meta apunta a Ciudad Juárez

    • First Front vuela en los 300 finales y gana el ‘Virgilio y Omar Castillo’

    • Garnacho, bajo fuego: inmadurez, orgullo y polémica

    • La batalla fuera de la cancha: Seles revela enfermedad autoinmune y pide no ignorar los síntomas

    • De la descalificación al podio: Emily Santos gana su segunda medalla en los Panamericanos Junior 2025

  • Farándula
    • ¡Papelito habla! Hermana de Chamaco destapa la verdad sobre hijo de Stephanie Calmir

    • ¡Alerta brujería! ‘La Polla’ denuncia casa abandonada usada para cultos y robos

    • Señorita La Chorrera calienta motores: reinas y aspirantes revelan agenda de fiesta y tradición

    • ¿Amor verdadero o marketing? Miah y Rasiel en el ojo del huracán de las redes

    • Maluma llama la atención a fan por llevar a un bebé a su concierto

  • Mundo
    • Inmunoterapias, tratamiento ‘menos tóxico’ para pacientes con cáncer en México

    • Leyendas, historia y cultura: Quito se ilumina con su festival de ‘mapping’ Luz de América

    • Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras 2 meses del atentado en Bogotá

    • Netanyahu sale a defender su plan para Gaza como ‘la mejor manera de terminar la guerra’

    • La Policía de Venezuela expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Deportivas

COI quiere a los 206 países afiliados en los Juegos de Tokio 2020

EFE
Publicado el: 11 de noviembre del 2020, 09:09 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
COI quiere a los 206 países afiliados en los Juegos de Tokio 2020
Los juegos tuvieron que posponerse debido a la pandemia del coronavirus. Deben hacerse en julio del próximo año. Foto: Archivo


El Comité Olímpico Internacional (COI) tiene el claro compromiso de hacer posible la participación segura en los Juegos de Tokio de los 206 comités nacionales del mundo y del equipo de refugiados, aunque considera que si un deportista, por cualquier razón, no desea ir, es una decisión individual respetable.

El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, habló así este miércoles de la responsabilidad del organismo que dirige al término de una reunión telemática de su Comisión Ejecutiva.

Cuestionado por la posibilidad de que la evolución de la pandemia de coronavirus, el temor de algunos deportistas o las medidas de contención empujen a algunos deportistas o países a no participar en los Juegos, afirmó también: “Dadas las herramientas de las que disponemos, y a la vista de las ultimísimas noticias sobre las vacunas, tenemos mucha confianza en que podremos ofrecer a todos los comités un entorno seguro”.

En los últimos días se han cancelado los Mundiales de lucha, y otras competiciones como los Europeos de gimnasia han quedado reducidos a la mínima expresión, después de que numerosas delegaciones hayan renunciado a participar debido la pandemia.

Thomas Bach visitará Tokio la próxima semana para "dar una mayor confianza a los participantes en #Tokio2020 y a los propios japoneses de que los #JuegosOlímpicos tendrán lugar en un ambiente seguro". El COI también ha anunciado un aumento del presupuesto de Olympic Solidarity pic.twitter.com/icgBYDaEB6

— Historias de los Juegos (@HistoriasdlosJJ) November 11, 2020

Respecto a si el propio COI contempla la compra de vacunas para emplearlas durante los Juegos, el dirigente olímpico afirmó en una videoconferencia de prensa que “las primeras vacunas deben ir a las enfermeras y a los médicos y a aquellos que nos ayudan a seguir vivos. También a los que más las necesiten”.

Bach visitará Tokio del 15 al 18 de este mes, su primer viaje a la ciudad olímpica desde el aplazamiento de los Juegos el pasado marzo, lo que le obliga a guardar “cierta cuarentena”, dijo, y le llevará a someterse a pruebas durante los próximos días.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Los 12 guerreros para para ir a reventarla en la ‘burbuja’ en Argentina

Su viaje, confía, contribuirá a concienciar a la opinión pública de que en este momento la discusión no es si habrá Juegos, “sino cómo serán”, así como de que se desarrollarán de forma segura “gracias a la enorme cantidad de herramientas de las que se puede disponer, desde la vacuna y los test rápidos hasta la distancia física”.

Etiquetas: COITokio 2020Juegos OlímpicosJapónThomas Bach

Mixo Night - Noche de Mixology
2025-08-27
Aprende a crear tu propio Manga
FESTIVAL FADO PANAMÁ 2025 | CARMINHO
2025-11-06
Silvy Araujo LIVE in Panamá
2025-08-30
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Avión militar de EE.UU. llega a Panamá con equipo ‘secreto’ para entrenamientos en la selva
    2¡Empleo pa’ La Chorrera! Viene nueva Bolsa con más oportunidades
    3Joven de 24 años desaparece en La Chorrera: ocho días sin rastro
    4¿Quiénes cobran primero y quiénes no? PASE-U: arranca pago al 80% de estudiantes, el resto deberá esperar
    5¡Alerta brujería! ‘La Polla’ denuncia casa abandonada usada para cultos y robos

Lotería

Sorteo dominical del 10 de agosto del 2025
Primer Premio
4219
Letras
BBCA
Serie 7Folio 12
99137020
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad