El presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, rechazó la propuesta sudamericana de ampliar el Mundial de 2030 a 64 equipos, sumándose a la oposición de UEFA y la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Montagliani afirmó que aumentar el número de selecciones no sería beneficioso para el torneo ni para el ecosistema futbolístico en general, que incluye selecciones nacionales, clubes, ligas y jugadores. Además, destacó que ni siquiera ha comenzado la primera edición con 48 equipos, que se estrenará en el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, por lo que considera prematuro pensar en una nueva ampliación.
La propuesta fue planteada por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien sugirió que la edición centenaria del Mundial 2030, que se jugará en España, Portugal, Marruecos y también en Argentina, Uruguay y Paraguay, podría contar con 64 selecciones para que más países vivan la experiencia del torneo. Sin embargo, esta idea ha generado críticas por el posible aumento a 128 partidos, el doble de los disputados en el formato tradicional.
🇺🇸 Atención a esta noticia. El presidente de la Concacaf, Vince Montagliani, salió al cruce de la propuesta de Alejandro Domínguez sobre el podido de agrandar el mundial a 64 equipos en el 2030.
— LateralWeb (@WebLateral) April 15, 2025
"No es el camino correcto", dijo en charla con ESPN. pic.twitter.com/i0AhrQHcBr
El presidente de la AFC, el jeque Salman bin Ibrahim Al Khalifa, también expresó su desacuerdo, advirtiendo que abrir la puerta a 64 equipos podría llevar a demandas para expandir aún más el torneo, lo que, según él, provocaría un caos organizativo. Por su parte, el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, calificó la propuesta como una “mala idea”.
Por ahora, la FIFA ha señalado que analizará la propuesta sudamericana, pero no hay una decisión tomada ni un calendario definido para retomar el debate.