Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Lou Gehrig, el “Caballo de Hierro” que hizo historia junto a Babe Ruth

    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • ¡Pillados en Coiba! Radar detecta barco ilegal dentro del parque

    • Jubilados recibirán bono doble en agosto y diciembre: CSS confirma los pagos

    • Evite multas: calcomanías de septiembre ya están disponibles en el centro de placas

    • Cáncer oral y otras enfermedades bajo la lupa: Minsa refuerza programa de salud bucal

    • ¡Pa’l trabajo gratis! Mitradel les pone buses a sus funcionarios de Panamá Oeste

  • Policiales
    • Dolor e indignación: confirman muerte de dominicana tras días desaparecida

    • ‘Ahí se ve La Puca’: Sicarios grabaron antes de acribillar a José Luis en Samaria

    • Cae en Vía Israel tras exigir cincuenta mil a su víctima

    • Su última pedaleada: ciclista muere arrollado en La Chorrera

    • Caimitillo se pone en oración y luto. Niño de once años se dispara en la cabeza con pistola de su padre dentro de lavandería Lei

  • Deportivas
    • La Comarca Ngäbe Buglé impulsa el arbitraje y la anotación de béisbol

    • Mbappé estrenó el dorsal 10 con polémico penalti y gol decisivo en el Bernabéu

    • Supernova Strikers: la noche en que el boxeo se mezcló con la cultura digital

    • Iván Herrera confirma: Panamá tendrá su poder en el Clásico Mundial 2026

    • Deportan a Julio César Chávez Jr. y lo encierran en penal de máxima seguridad

  • Farándula
    • ¡Confirmado! Boza, Sech y Los Gaitanes ponen la bandera panameña en lo alto de los Premios Juventud

    • De la pantalla al salón: Lim Yueng vuelve a la Universidad

    • Hijo de la princesa heredera de Noruega enfrenta 32 cargos, incluida violación

    • ‘Haz Que Regrese’: miedo, asco y la vida misma

    • Llegan más portadas: Taylor Swift revela edición limitada de nuevo álbum

  • Mundo
    • Tribunal Superior de Bogotá deja en libertad a Álvaro Uribe

    • ¿Madre robot? China alista el primer ‘robot de embarazo’

    • Maduro responde a EE. UU. con despliegue de 4,5 millones de milicianos

    • En Colombia registran a bebé con el nombre ‘Chat Yipiti’

    • Explosión en peluquería: Un secador de cabello estalla en manos de una mujer, cámaras lo captan todo

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Deportivas

Dely Valdés: ‘Que sea entrenador tiene que ver con haber conocido a Tabárez’

Montevideo (EFE)
Publicado el: 08 de junio del 2019, 05:31 PM
Por Redacción Mi Diario
PABLO PORCIUNCULA BRUNE
Dely Valdés: ‘Que sea entrenador tiene que ver con haber conocido a Tabárez’
Uruguay's coach Oscar Washington Tabarez (L) and Panama's coach Julio Dely Valdes greet each other before the international friendly football match between their teams at Centenario Stadium in Montevideo on June 7, 2019. (Photo by Pablo PORCIUNCULA BRUNE / AFP)


El entrenador de la selección de Panamá, Julio César Dely Valdés, destacó la profesionalidad y la educación de su homólogo de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, y confesó que haberle conocido tiene mucho que ver con que hoy sea director técnico.

Por otra parte, subrayó que, con vistas a la Copa Oro, su equipo debe intentar mantener el nivel que lo llevó a clasificarse al último Mundial para llegar lo más lejos posible.

TAMBIÉN PUEDES LEER: FIFA expulsa a presidente por abusos sobre jugadoras de la selección

Con motivo del duelo amistoso entre Uruguay y Panamá, previo al viaje de la Celeste a la Copa América, Dely Valdés habló con Efe sobre sus vivencias en el fútbol español y dejó un emotivo recuerdo para su hermano fallecido, Armando.

EFE: Panamá viene de clasificarse al último Mundial (Rusia 2018). ¿Qué hay a partir de eso?

Dely Valdés: Tiene mucho mérito clasificarse a un Mundial en la Concacaf para nosotros, porque México y Estados Unidos son siempre candidatas y están siempre en las citas mundialistas. Costa Rica digamos que es la tercera potencia del área. Para nosotros es muy importante.

Pasó lo del Mundial de Rusia, ahora Panamá debe intentar mantener ese nivel, estar ahí peleando entre los que siempre son candidatos.

¿A qué aspira Panamá en la Copa Oro?

“(La Copa Oro 2019) Es la tercera que voy a estar como entrenador de Panamá, en las dos anteriores hemos llegado a semifinales y a una final. Ganar esta copa no es nada fácil (...) En estos años lo ganan siempre los mismos, México o Estados Unidos.

Vamos a competir y a intentar lo mismo que hemos hecho en otras dos Copas donde yo he estado, llegar lo más lejos posible".

¿Qué recuerda de su paso por el Oviedo?

“Yo llegué al Oviedo en 1997 y estuve tres temporadas hasta el año 2000. Recuerdo que fue mi primera experiencia en la liga española. Fueron tres años buenos porque fueron de menos a más. El Oviedo es un equipo que cuando está en Primera División intenta eso; su objetivo es mantener la categoría y en los tres años lo pudimos hacer, haciéndolo bien no solamente a nivel deportivo sino que también creo que el equipo pudo sorprender incluso en los resultados que tuvo”.

¿Cómo fue tener a Tabárez como entrenador?

"El primer año que estuve en el Oviedo fue con el ‘Maestro’ Tabárez y fue mi segunda experiencia que tuve con él, porque ya lo había tenido anteriormente en Italia y nos conocíamos. Fue una buena experiencia.

STRINGERDely Valdés: ‘Que sea entrenador tiene que ver con haber conocido a Tabárez’Soccer Football - International Friendly - Uruguay v Panama - Centenario Stadium, Montevideo, Uruguay - June 7, 2019 Uruguay coach Oscar Tabarez REUTERS/Javier Calvelo NO RESALES. NO ARCHIVES

Que hoy sea entrenador yo creo que mucho tiene que ver con haberle conocido, la experiencia que viví y que tuve en mis dos etapas como jugador teniéndolo a él como entrenador. Es muy serio en su trabajo, muy profesional, una persona que transmite mucho y con una educación impecable y que se lo transmite también a sus dirigidos.

Aprendí mucho en la etapa que lo tuve como entrenador".

¿Cómo ve la próxima Copa América y a Uruguay?

“Uruguay siempre es candidato a ganar estos torneos. Ya tiene varios trofeos y tiene una selección muy competitiva. Viendo el plantel que tiene, hombre por hombre, en donde lo mires, son jugadores de primerísimo nivel”.

¿Cómo fue su etapa en el Málaga?

“Muy buena, igual que en el Oviedo fue de forma ascendente, cada temporada fue mejor que la anterior. La tercera fue de las mejores de la historia del club, porque habíamos clasificado por primera vez a la Copa de la UEFA y llegar hasta cuartos de final. En esa época se construyó un gran equipo y eso se considera un éxito deportivo”.

¿Sigue vinculado al Oviedo y al Málaga?

“Si, de alguna manera sí, en el Oviedo tengo gente que ha sido compañera mía como jugador, que está trabajando en el club, y en Málaga estuve trabajando los últimos tres años”.

¿Qué significa España para usted?

"En España en total he vivido casi diez años entre la etapa de jugador y la de entrenador, mis hijos se criaron allí, de hecho el más grande todavía vive en España.

Significa mucho porque he tenido la oportunidad de estar mucho tiempo radicado allí".

¿Y Uruguay?

“Uruguay, a pesar de que he vivido menos que en España, yo siempre la he considerado mi segunda patria. Aquí es donde comencé mi carrera profesional y donde la culminé, porque cuando regresé en 2003 vine a cerrar mi etapa como profesional después de esa aventura de diez años en Europa”.

¿Qué nos puede decir del Nacional?

“Es el equipo que me dio la posibilidad de hacer esta carrera deportiva. A mí me fueron a buscar al Deportivo Paraguayo de Argentina, que estaba en una división que no era muy reconocida y que un club como Nacional se fijara en un jugador de esa categoría es muy extraño, pero al mismo tiempo fue muy bonito cuando se dio”.

¿Es una de sus metas entrenar a alguno de los equipos en los que jugó?

“No sé si es una meta, tal vez yo lo siento como un anhelo. Nacional es uno de los clubes donde me gustaría poder entrenar, porque allí es donde yo empecé todo. Nacional es un club que me anhela mucho poder dirigir alguna vez”.

¿Quién era el mejor de los tres hermanos Dely Valdés: Julio César, Jorge Luis o Armando?

“Yo creo que Armando. Fue el que empezó todo, él fue el primero en salir y él fue el que nos guió a Jorge y a mí. Armando era un futbolista de otras características, más del centro del campo, de construir y de tener mucha capacidad goleadora. Yo creo que de los tres era el más completo”.

(Armando, el mayor, falleció en 2004 después de estar tres años en coma, víctima de un infarto cerebral)

¿Fue el que te pegó el amor por el fútbol?

"Sin dudas, cuando Armando salió de Panamá yo tenía 14 o 15 años y, cuando él empezó a destacar en Argentinos Juniors, para nosotros los panameños era el referente. Fue el que inspiró a muchos".

¿Qué balance hace de su carrera?

“Un balance positivo teniendo en cuenta que vengo de un país sin tradición futbolística. Haber hecho por más de 17 o 18 años a nivel profesional la carrera que hice y los éxitos que he tenido, como panameño el balance es muy positivo”.

Etiquetas: FútbolJulio Dely ValdésÓscar Washington Tabárez
Contenido Patrocinado

Aprende a crear tu propio Manga
2025-08-26
Mixo Night - Noche de Mixology
2025-08-27
FESTIVAL FADO PANAMÁ 2025 | CARMINHO
2025-11-06
Silvy Araujo LIVE in Panamá
2025-08-30
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1José Caballero encendió la chispa en la barrida de los Yankees sobre San Luis
    2Del poder al banquillo: el caso de los autos de lujo que acorrala a Alex Lee ‘Claro que sí’
    3Caimitillo se pone en oración y luto. Niño de once años se dispara en la cabeza con pistola de su padre dentro de lavandería Lei
    4Misterio y luto: hallan sin vida y atado de manos y pies a teniente de los Bomberos en La Chorrera
    5Tapahuecos avanza: MOP anuncia nuevo puente para La Chorrera

Lotería

Sorteo Extraordinario: 17 de Agosto de 2025
Primer Premio
01545
Letras
DDDA
Serie 1Folio 12
3437542829
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad