ePaper
  • Blogs
    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Arranca la Feria Internacional del Libro, Atlapa se convierte en la casa de los libros

    • MIDES alerta que recorte de $28 millones podría afectar 120 a los 65

    • Policía Nacional salva a tres tripulantes en altamar en Veracruz

    • Ponle la firma: lo que nunca te explicaron de los tratados de Panamá

    • Cuidar tu salud es clave para tu bienestar. El Dr. Jorge Jesús Rodríguez nos brinda valiosas recomendaciones

  • Policiales
    • Vecinos y Policía frenan hurto de lancha en la madrugada en Colón

    • Joven de 24 años desaparece en La Chorrera: ocho días sin rastro

    • Caen seis por asalto a panadería en Don Bosco: cuatro son menores de edad

    • Golpe al crimen: decomisan droga, armas y capturan a más de 150 personas en operativos

    • Nooo, La Polozziaa, nooo. Detienen en Arraiján a hombre en silla de ruedas por posesión ilícita de drogas

  • Deportivas
    • La panameña Emily Santos rompe su propio récord y se cuelga el oro en ASU2025

    • Jen Pawol hace historia como primera mujer árbitra en la MLB

    • Miguel Amaya, listo para volver y encender a los Cachorros

    • Emily Santos rompe récord Panamericano Junior y avanza a la final de 100m pecho

    • Crystal Palace hace historia: levanta su primer Community Shield tras vencer al Liverpool

  • Farándula
    • Maluma llama la atención a fan por llevar a un bebé a su concierto

    • ¡Elegancia total! Italy Mora impacta con fotos previas a Miss Cosmo 2025

    • Ex de Daddy Yankee rompe el silencio: ‘pelea legal es por derechos de marcas y no para borrar su historia’

    • Ministra de Cultura pone a sonar a Panamá en la previa de los Premios Juventud

    • ‘Tu Cara Me Suena’ destapa a sus 8 guerreros del escenario… ¿listo para verlos?

  • Mundo
    • Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras 2 meses del atentado en Bogotá

    • Netanyahu sale a defender su plan para Gaza como ‘la mejor manera de terminar la guerra’

    • La Policía de Venezuela expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

    • Israel mata al periodista palestino Anas al Sharif en un bombardeo en la Ciudad de Gaza

    • Muere a los 97 años Jim Lovell, el comandante del Apolo 13

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Deportivas

¿Despolitizar el deporte, el proceso para dar un salto de calidad en Panamá?

El diputado Juan Diego Vásquez dijo que sus colegas no están dispuestos a ceder estos puestos, mientras que la presidente del COP cree que el problema pasa por el conflicto de intereses
Publicado el: 08 de abril del 2021, 12:43 AM
Por Guillermo Pineda G.
CORPRENSA
¿Despolitizar el deporte, el proceso para dar un salto de calidad en Panamá?
Román Dibulet


Los webinar del Pacto por el Bicentenario siguen abordando múltiples temas, y este miércoles fue el turno del deporte.

Con el título “Hablemos de deporte: ¿Qué políticas de estado necesitamos para mejorar y cerrar brechas en el deporte en Panamá?”, el webinar contó con la presencia de César Barría, Alessandra Mezquita, Damaris Young, Henry Pozo y Juan Diego Vásquez.

Young, Pozo y Vásquez fueron los panelistas y tras 15 minutos de exposición para cada uno, atendieron a las preguntas de la audiencia.

La que más sale a relucir es la presencia de funcionarios de elección popular, como diputados, en cargos de federaciones deportivas en Panamá.

Vásquez opinó que si se hace necesario que salgan si con esto se logra establecer una política de estado que mejore el deporte en Panamá, pero así mismo señaló que no ve a sus colegas cediendo los puestos que actualmente ocupan.

Por su parte, Damaris Young, actual presidenta del Comité Olímpico de Panamá dijo que el problema no pasa porque ocupen puestos de diputados al mismo tiempo que cargos deportivos, el problema es el conflicto de intereses que esto les genera y obstruye la correcta labor y toma de decisiones.

Esta conferencia web llegó en la misma semana en la que el diputado Benicio Robinson, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y presidente del Partido Revolucionario Democrático, dijo que no seguirá en el puesto de presidente de la Federación Panameña de Béisbol al culminar su segundo período de cuatro años. La Ley 50 del 2007 -que regula a Pandeportes- no permite que un presidente de una federación deportiva en Panamá ocupe el cargo por más de dos períodos de forma consecutiva.

¿BUENA DECISIÓN RENUNCIAR A LA SEDE DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE?

Henry Pozo, expresidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Panamá 2022, dijo que será el tiempo quién responderá si fue o no una decisión correcta renunciar a la sede del evento regional.

Pozo, que en su presentación mostró una planificación del desarrollo al completo del deporte en Panamá a 20 años, señaló que no puede estar de acuerdo con la decisión que tomó el Ejecutivo en base a informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Salud (Minsa) en los primeros meses de la pandemia.

La Ciudad de Panamá fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1938 y 1970, ambos dejaron nuevas infraestructuras deportivas para el país. Coliseos como el estadio Juan Demóstenes Arosemena, el estadio Rommel Fernández, Piscina Eileen Coparropa, Arena Roberto Durán, entre otros.


Etiquetas: Pacto del BicentenarioDeporte

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1¡Empleo pa’ La Chorrera! Viene nueva Bolsa con más oportunidades
    2La Chorrera tendrá estación del Tren Panamá-David-Frontera que promete impulsar la zona
    3Escalofriante: La Dama de Blanco que nunca llegó al altar y ahora vaga por Panamá
    4Mi Caja Digital: Así puedes calcular tu pensión y revisar tus aportes en la CSS
    5‘Apareció el 4x8’: Julieta Spiegel desmiente separación de Gaby Carrizo

Lotería

Sorteo dominical del 10 de agosto del 2025
Primer Premio
4219
Letras
BBCA
Serie 7Folio 12
99137020
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad