Mientras la Asociación de Futbolistas de Panamá hace un llamado a los clubes de tener un espíritu de solidaridad y colaboración fuentes de la Liga Panameña de Fútbol indican que todos los equipos hablaron con sus jugadores y estaban al tanto de la reducción de salario hasta el 15 de mayo por los efectos del pandemia del coronavirus en Panamá y en el mundo.
AFUTPA emitió un comunicado este miércoles en el que señalan que como gremio no habían acordado la reducción del 50 por ciento de los salarios de los jugadores por dos meses.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Jurado mantiene su cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Según su comunicado toda decisión tenía que ser tomada e común acuerdo con los jugadores y que la medida es “unilateral” y una acción en contra de los principios de FIFA.
Juan Ramón Solís, dirigente de AFUTPA explicó que lo que se había discutido era una propuesta y que debían presentarla a los jugadores. Según señaló los jugadores iban a proponer una reducción al 70 por ciento pero los equipos adoptaron la medida inmediatamente.
"El problema es que casi todos los equipos se acogieron a lo mínimo y algunos ni hablaron con sus capitanes y jugadores para explicarle la medida", argumentó Solís.
Por su parte Mario Corro, director de la LPF manifestó que la Liga y la Federación Panameña de Fútbol sirvieron para la mediación entre equipos y jugadores y que la idea en medio de la crisis era no cesar ningún contrato salvo los casos especiales de jugadores extranjeros.
"Todos los clubes hablaron con sus jugadores. Que haya dos o tres que no estén de acuerdo era lógico pensarlo. Pero todo jugador sabia desde el 15 de marzo que el acuerdo se realizaría en las cuatro quincenas", argumentó.
"Esto es algo que está pasando en todas partes del mundo, en unos países mas que otro pero es una realidad que escapa de nuestras manos", replicó el dirigente.
Sobre el comunicado de AFUTPA, Corro declaró que “no entiendo la reacción. Para mi fuera de contexto y raya en lo irresponsable”.