ePaper
  • Blogs
    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Todo lo que debes saber para obtener el carnet blanco y verde del MINSA este fin de semana

    • Asamblea Nacional propone modernizar UNACHI y abrir escuelas nocturnas en Panamá

    • RM toma el control de la Comisión de Credenciales con Dana Castañeda a la cabeza

    • ENSA presenta su Informe de Sostenibilidad 2024, evidenciando un compromiso con el desarrollo sostenible de Panamá

    • Jorge Molina Mendoza es el nuevo presidente y director encargado de La Prensa tras salida de Planells

  • Policiales
    • A sangre fría: matan a dirigente de transporte en taller de Alto del Lago

    • Incautan lancha rápida con más de 200 paquetes de droga en Los Santos

    • Fallece bebé en comunidad apartada por falta de atención oportuna

    • Golpe al bolsillo del crimen: capturan banda por blanqueo millonario

    • Madrugada mortal en San Vicente y Bagalá: dos vidas perdidas en choques violentos

  • Deportivas
    • Pateando la mesa: Ismael Laguna, el ídolos de los ídolos

    • Panamá U15 afina detalles en el Rod Carew: lista recortada y la meta apunta a Ciudad Juárez

    • First Front vuela en los 300 finales y gana el ‘Virgilio y Omar Castillo’

    • Garnacho, bajo fuego: inmadurez, orgullo y polémica

    • La batalla fuera de la cancha: Seles revela enfermedad autoinmune y pide no ignorar los síntomas

  • Farándula
    • ¡Papelito habla! Hermana de Chamaco destapa la verdad sobre hijo de Stephanie Calmir

    • ¡Alerta brujería! ‘La Polla’ denuncia casa abandonada usada para cultos y robos

    • Señorita La Chorrera calienta motores: reinas y aspirantes revelan agenda de fiesta y tradición

    • ¿Amor verdadero o marketing? Miah y Rasiel en el ojo del huracán de las redes

    • Maluma llama la atención a fan por llevar a un bebé a su concierto

  • Mundo
    • Inmunoterapias, tratamiento ‘menos tóxico’ para pacientes con cáncer en México

    • Leyendas, historia y cultura: Quito se ilumina con su festival de ‘mapping’ Luz de América

    • Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras 2 meses del atentado en Bogotá

    • Netanyahu sale a defender su plan para Gaza como ‘la mejor manera de terminar la guerra’

    • La Policía de Venezuela expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Deportivas

Franklin Archibold se consagra como campeón de la XXXIX Vuelta a Chiriquí

La última etapa se corrió este jueves 28
Publicado el: 28 de noviembre del 2019, 06:18 PM
Por Aurelio Ortiz G.
CORPRENSA
Franklin Archibold se consagra como campeón de la XXXIX Vuelta a Chiriquí
El pedalista Franklin Archibold alcanzó su máximo logro en el ciclismo. Foto: Eduardo Espinosa


El pedalista chiricano Franklin Archibold se convirtió en el sexto panameño en coronarse campeón en la historia de la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí cuya edición 39 terminó la tarde de este jueves 28 de noviembre.

Archibold, del Team Ininco vio cumplido su sueño una vez finalizó la octava etapa, un circuito cerrado de 92,3 kilómetros que se corrió por las principales calles de la ciudad de David bajo una pertinaz lluvia y que fue ganada en un emocionante embalaje final con foto finish por Alaín Quispe de la Selección Nacional de Perú.

En esta última etapa Archibold, arropado por sus compañeros de equipo terminó en medio del pelotón y cerró al frente de la Clasificación General Individual con tiempo acumulado de 22:45:36 horas, sacándole 2:07 minutos de ventaja a su compatriota Carlos Samudio, del Team Rali Claro que terminó como subcampeón.

Jorge Castelblanco, del Team Ininco completó el podio a 2:36 minutos, siendo esta la primera vez que tres criollos ocupan las primeras posiciones desde que la Vuelta se convirtió en un evento internacional en 1982.

Clasificación General Final de la Vuelta a Chiriquí 2019:

1. Franklin Archibold 🇵🇦 @ininco_cycling 22h45:36
2. Carlos Samudio 🇵🇦 #TeamRaliClaro a 2'07 y
3. Jorge Castelblanco 🇵🇦 @Ininco_Cycling a 2'36"

Campeón Franklin Archibold. FELICIDADES 🇵🇦 @prensacom @MiDiarioPanama

— Vuelta A Chiriquí (Panamá) (@vueltaachiriqui) November 28, 2019

“Fue una vuelta muy sufrida, de un nivel excepcional sobre todo en la etapa de hoy, pero gracias a Dios pudimos salir con el título”, señaló Archibold que también se consagró como Mejor Nacional y Líder por Puntos.

“Fue un día muy rápido, la intentamos con todo, pero estuvo muy duro. Archibold es un gran corredor, hemos venido compitiendo desde niños y lo importante es que el título quedó en Panamá”, dijo por su lado el subcampeón Samudio quien además ya se había erigido el miércoles como Campeón de la Montaña.

Grant Koonts, del Óptica Deluxe de Guatemala, fue el Campeón de Metas Volantes con 36 puntos, dos más que su compañero de equipo Julio Padilla.

ALGO DE HISTORIA

La primera Vuelta se corrió en 1981 solo con pedalistas locales y tuvo como campeón al chiricano Julio César González.

Pasaron 11 años hasta que el también chiricano Abraham ‘la Bruja’ Bethancourt se coronó en la edición de 1992. Luego, en 1999, Alexis Caballero tocó la gloria tras ganar la edición 19.

Ya en el 2011, el capitalino Ramón Carretero III logró entrar a ese selecto grupo con su victoria y luego vino la del chiricano Carlos Samudio quien ganó la carrera en el 2017.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Zona Box 40 pa’ 50 tuvo una alta dósis de cloroformo

Ahora, el turno el correspondió a Archibold quien atraviesa un gran momento deportivo.

Colombia sigue siendo el país con más campeones individuales con 21, luego está Costa Rica con 9, Panamá con 6, España con 2 y Austria 1.

Etiquetas: Vuelta a ChiriquíFranklin ArchiboldCiclismoPanamá

Aprende a crear tu propio Manga
2025-08-19
Mixo Night - Noche de Mixology
2025-08-27
FESTIVAL FADO PANAMÁ 2025 | CARMINHO
2025-11-06
Silvy Araujo LIVE in Panamá
2025-08-30
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Avión militar de EE.UU. llega a Panamá con equipo ‘secreto’ para entrenamientos en la selva
    2¡Empleo pa’ La Chorrera! Viene nueva Bolsa con más oportunidades
    3Joven de 24 años desaparece en La Chorrera: ocho días sin rastro
    4¡Alerta brujería! ‘La Polla’ denuncia casa abandonada usada para cultos y robos
    5¿Quiénes cobran primero y quiénes no? PASE-U: arranca pago al 80% de estudiantes, el resto deberá esperar

Lotería

Sorteo dominical del 10 de agosto del 2025
Primer Premio
4219
Letras
BBCA
Serie 7Folio 12
99137020
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad