Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¿Vas a sacar licencia? Conoce los costos y reglas vigentes en Panamá

    • No al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medida

    • Nueva tarjeta, nueva imagen y una advertencia seria: La ATTT quiere más orden en las calles y menos cuentos con los conductores deudores

    • Nuevos uniformados listos para patrullar: así fue la graduación de 893 agentes

    • Ocú se alista para el 52º Festival Nacional del Manito, del 14 al 17 de agosto

  • Policiales
    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

  • Deportivas
    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

    • ‘El Príncipe’ Ismael Díaz evalúa su futuro cerca de un salto importante en su carrera

    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

  • Farándula
    • Tres rutas latinoamericanas compiten por entrar al Patrimonio Mundial

    • Entre tutús y aplausos: El Ballet de Panamá hizo historia con El Lago de los Cisnes

    • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

  • Mundo
    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Deportivas

‘Maradona, la Muerte de Dios’ podrá ser visto desde el 27 de octubre

EFE
Publicado el: 21 de octubre del 2022, 11:27 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
‘Maradona, la Muerte de Dios’ podrá ser visto desde el 27 de octubre
Maradona falleció el 25 de noviembre del 2020 en su natal Argentina. Foto: Archivo


El documental “Maradona, la Muerte de Dios”, sobre la vida de la leyenda del fútbol mundial, llegará a Estados Unidos partir del próximo día 27 a través del servicio de “streaming” por suscripción ViX+, propiedad de la cadena hispana TelevisaUnivision.

Un comunicado difundido este viernes informó que la plataforma ViX+ albergara este proyecto biográfico producido por el periodista argentino Iván Kasanzew, un documento sobre la vida del astro argentino del balompié que se adentra en aspectos controvertidos como agresiones a mujeres y periodistas.

El documental, de diez capítulos, es una aproximación atrevida a la vida de Diego Armando Maradona, para algunos el mejor futbolista de la historia y una referencia en la cultura popular de Argentina y la ciudad italiana de Nápoles, en cuyo equipo de fútbol jugó durante siete temporadas.

El documental recuerda otros episodios oscuros del que fuera futbolista del Barcelona o Sevilla, ambos de la liga española, como su expulsión del Mundial de Estados Unidos de 1994 tras dar positivo a efedrina en una prueba antidopaje y la adicción a la cocaína que le afectó durante años, entre otros temas.

El trabajo de Kasanzew se había estrenado en países de Latinoamérica a través de Primer Video (Amazon) y en Europa por intermedio de Sky.

MATERIAL INÉDITO

El documental, que cuenta con material inédito del futbolista, incluidas entrevistas al icónico número 10, fue nominado a los Premios PRODU como “Mejor Serie o Película Biográfica”, que tienen como objetivo promover la excelencia en la producción latina y en español e impulsarla en el mundo.

Kasanzew señaló sobre su trabajo que retrata a una figura que el tiempo ha hecho que se aleje de la verdadera persona que fue Maradona.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Exfutbolista dice que Maradona irradiaba un aura como el del mismísimo Jesuscristo

“Como futbolista, nadie puede negar su magia, pero como persona se marcó muchos goles en contra. La película desmitifica al ídolo y llama a la reflexión”, dijo el periodista y director de este trabajo.

SUS ENCUENTROS EN VIDA

Kasanzew tuvo dos encuentros en su vida con Maradona, el primero cuando el ídolo argentino entrenaba al Racing Club Avellaneda, en 1995.

Sobre ese primer encuentro recuerda que “en algún momento se nos cruzan las miradas y el me insulta”, señala el periodista, que aseguró no haberse tomado a mal aquel incidente.

El segundo tuvo lugar en el Mundial de Alemania 2006, en donde se tomó con Maradona una fotografía en la ciudad de Múnich.

TAMBIÉN PUEDES LEER: México ya tiene una iglesia para ir a adorar a Maradona

La película se completó a comienzos del 2021, unos meses después del fallecimiento del exfutbolista.

El periodista, que trabajó durante más de 15 años en Univisión, ha entrevistado a deportistas de la talla de Pelé, Lionel Messi, David Beckham, David Villa, Oscar de la Hoya, Ronaldinho, Romario, Hristo Stoichkov o Ivan Zamorano, entre otros.

Etiquetas: Diego Armando MaradonaArgentinaDocumentalFútbolMéxico 86
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad