El Dr. Saúl Saucedo y la abogada Damaris Young, figuran como los posibles candidatos a dirigir el Comité Olímpico de Panamá (COP).
Saucedo presidente de la Organización Regional Antidopaje de América Central (ORAD-CAM), dijo a La Prensa que su candidatura es una “posibilidad”, pero que aún no está confirmado.
”No, aún no se ha oficializado nada, y yo solamente soy un nombre más que ha surgido como una alternativa a presidir el Comité Olímpico”, señaló Saucedo.
Recientemente se pudo conocer que dirigentes encabezados por Danilo Velasco del softbol, Jair Peralta del baloncesto, Estela Riley del judo y el exatleta de las pesas Alexis Batista, entre otros, acuerparían la candidatura de Saucedo.
Este sábado 21 de noviembre, vence el plazo para presentar las nóminas para las elecciones del COP, programadas para el próximo 5 de diciembre del 2020. “Aquí lo que prevalece es la unificación de la familia del deporte y un consenso de propósitos bajo un mismo objetivo, que es el atleta”, añadió el médico.
Sin embargo reiteró que no está autorizado para candidatizarse a presidir el COP, pues es un grupo de federados son los que deciden y que después del sábado, se podrán saber mayores detalles.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ‘Canelo’ Álvarez enfrentará al invicto Callum Smith
La opinión de Young
La Prensa conversó también con Young, asesora Legal y de Gestión del COP y parte de la Comisión del Entorno del Atleta del Comité Olímpico Internacional (COI), también tuvo su reservas, al manifestar que si hay la posibilidad de una posible candidatura a la silla presidencial del COP, sin embargo guardó prudencia.
“Al final esta aspiración tendrá que materializarse y formalizarse en los términos que establece el estatuto”, “El código de ética del COP me impide emitir comentarios, porque es una postura que va en contra de esa normas, porque hay una reglas con las que hay que cumplir”, alegó Young.
Añadió que en caso tal,después del sábado se logra formalizar una candidatura, las reglas éticas son las mismas, pero que sí se pueden explicar las propuestas de gestión, de manera privada, como lo indica el reglamento.
Finalmente dijo que desconoce que el Dr. Saucedo aspire a la presidencia del COP y de ser así, que rigen los principios de buena gobernanza y que haya competencia sana, libre y de manera democrática.