Nathalee Aranda ganó la medalla de oro del salto de longitud femenino en el ya terminado Campeonato Centroamericano de Atletismo 2020, que se llevó a cabo en Costa Rica.
El camino no fue fácil, como en ninguna prueba, sin embargo, esta fue más difícil ante la gran cantidad de impedimentos que en el “hermano país” le pudieron a la competidora colonense, la reina de esta modalidad en la región de Centroamérica.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Dos de oro y un total de 12 medallas consigue Panamá en Centroamericano de Atletismo Mayor
Aranda ganó la presea con un salto de 6.25 metros. “No fue mi mejor salto, pero logré ganar”, dijo a Mi Diario la prima del medallista olímpico panameño Irving Saladino, quien tuvo que saltar sin haber calentado.
Nathalee contó a este medio como la mañana del martes, día en que compitió, se encontraba en el estadio viendo a sus demás compañeros de delegación actuar, y que a eso de las 11:50 a.m. decide volver al hotel para preparar su participación, que estaba pactada para las 2:30 p.m. (hora tica).

“Cuando regreso al hotel le pregunto al conductor del bus (designado por la organización en este tipo de eventos) que a que hora regresarían al estadio, y este me contesta que como a las 1:30 p.m. (tomar el cuenta que el hotel está a cinco minutos del estadio), así que a la 1:20 p.m. bajó y nos cansamos de esperar al bus”, cuanta Aranda.
“Tomamos la decisión, mi entrenador y yo, de tomamos un taxi para llegar al estadio, al llegar no me querían dejar pasar, porque decían que ya las demás participantes habían entrado, y que llegué tarde; traté de explicar la situación, que no había sido mi culpa, pero nada. Se hicieron las 2:20 p.m., y nada que me dejaban pasar, fue entonces cuando el delegado de Panamá llegó y paleó para que me dejaran pasar, ya era el tiempo de inicio de la prueba, no tuve chance para calentar, ni para marcar mi distancia ni hacer nada de las cosas que uno hace normalmente previo a competir”, continúa narrando.

Y es que la mala fe de los implicados se hizo evidente, cuando Aranda agrega: “Cuando me ven entrar a la zona de las competidoras, todos los entrenadores estaban molestos, decían que no me podían dejar saltar, sobretodo el entrenador de Costa Rica (el país anfitrión) que era quien estaba más arrebatado”.
Sin embargo, la hidalguía de Aranda quedó demostrado, y dejó claro quién es la “reina del salto largo” en el área. “Me la estaban poniendo todo difícil. Salté con 15 pasos al ojo, como si estuviera practicando, así me tocó hacerlo, no es lo mismo porque no puedes desplegar la velocidad necesaria para tomar el impulso y saltar con todas las fuerzas que uno tiene, pero así lo hice y gané”.